Os dejo un poster interactivo en el que encontramos las diferentes opciones de la página web de la Editorial SM del método Volteretas. Hay cuentos locutados, animados, juegos, canciones...
Espero que os guste. Gracias Ana.
En su lugar el enlace nos lleva a una página en la que se pueden hacer posters digitales, de momento de forma gratuita.
Gracias Blanca. También hice una entrada hablando de éste recurso. És impresionante!
ResponderEliminarAquí te dejo el enlace Glogster: creació d'un mural
Salutaciones.
que bonito y vaya trabajo, felicidades
ResponderEliminarGracias por la ciberecomendación!
ResponderEliminarbeset
Silvina
Joel, el que eres impresionante eres tú. Me dejas desconcertada. Eres una fuente de sabiduría, hay que contar contigo sin duda. Saludos y gracias por tu visita.
ResponderEliminarGracias, Miren, en cuanto le coges el tranquillo salen como churros. Un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias, Silvina, por tus visitas y por estar ahí. Espero que nos veamos más a menudo. Besos.
ResponderEliminarGracias por el comentario Blanca, de verdad que me anima a seguir trabajando. Muchas gracias. Ánimos, que todo lo que haces está muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo. Salutaciones.
Buenísimos los reursos y la forma que lo presentaste.Gracias y felicitaciones!!
ResponderEliminarBesitos!
Bueno, no es el sitio adecuado para echarnos flores mutuamente, pero tengo superclaro que tú te las mereces más que yo. Un beso fuerte, Joel.
ResponderEliminarGracias, Sandra. Es una forma más atractiva de presentar varios recursos al mismo tiempo, no te parece? Requiere su trabajo, pero es sencillo cuando lo trabajas un poquito, y los resultados son muy buenos, aunque yo sea algo patosilla. Un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias, Blanca, por todo este material tan interesante. Un saludo
ResponderEliminarGracias a ti, Hada. Me ha gustado mucho la forma de componer cuentos.
ResponderEliminarUn beso.
La presentación ya la conocía por el blog de Ana. Será muy complicado? cuestión de probar. Los recursos buenos y nuevos para guardar. Un abrazo.
ResponderEliminarBueno, profes, la verdad es que Joel, de Educació i les TIC, ya hizo referencia a este tipo de presentaciones en el mes de septiembre, creo, y como bien dice él este sistema nos sirve muy bien como soporte para una explicación oral, como recopilación de videos y enlaces, como esquema visual o como mural convertido en web.
ResponderEliminarTodo un descubrimiento, verdad?
Las presentaciones quedan estupendas utilizando este recurso.Debe ser todo un trabajazo el realizarlo.Gracias por compartirlo.Resulta muy interesante aunque debe ser un poco complicadillo el elaborarlo.Un besazo.
ResponderEliminarBueno, Pilar, yo no soy muy despierta y la verdad es que en una tarde le pillé el tranquillo. Eso no quiere decir que no tengas claro, en un principio, lo que quieres hacer, que tengas los dibujos a mano, las urls, el diseño previsto y que sepas darle un toque motivador. Pero lo dicho, es muy sencillito e intuitivo, sólo hay que ponerse.
ResponderEliminarUn besazo y un abrazo.
Ya sabía yo que no ibas a tardar mucho en sorprendernos con un glogster. Te ha salido genial. Me encanta. Un abrazo.
ResponderEliminarAna, eres una de las mejores blogpersonas que conozca en este mundo digital. Siempre dando ánimos, siempre apoyando y siempre ayudando. No sé cómo agradecerte todo lo que haces, bueno, sí sé...
ResponderEliminarMiles de besos y abrazos y gracias por abrirnos los ojos en tantas cosas y por dejar que tu experiencia sea base de la mía.
Es muy reconfortante tenerte cerca.