¿Quién no ha pensado alguna vez qué hacer con esos CDs que se copian mal, que tienen defectos, que se rayan o que no sirven porque se han quedado antiguos y no se pueden leer?
Kathy nos propone en su blog una infinidad de creaciones artísticas para hacer con niños. Entre ellas el aprovechamiento de estos CDs para confeccionar mandalas.
Aquí os dejo la traducción de su idea:
Un mandala es un diseño abstracto que suele tener forma circular. Es una palabra sánscrita que significa “círculo”. Los mandalas generalmente tienen un punto central desde el cual irradian una variedad de formas y diseños.
1. Quería comenzar con un fondo brillante en mi viejo CD, así que lo pinté con spray blanco hasta que quedó totalmente opaco. Después de que estuvo seco, lo cepillé con un poco de pegamento acuoso para hacer una superficie más resbaladiza. Aprendí que eso ayudaría a evitar que mis marcadores se obstruyan más adelante.
2. Después de que se secó el pegamento, usé una regla y un lápiz para estimar las líneas que dividirían el CD en 8 secciones iguales. Los estudiantes más jóvenes podrían usar una plantilla para hacer esto.
3. Comenzando con una sola sección, dibujé simples diamantes, círculos, hojas y curvas para llenarla. Cuando terminé, repetí las formas de la misma manera hasta que las 8 secciones coincidieran. Una vez realizadas las líneas con lápiz, se trazaron todas con un marcador negro de punta fina. Por último, todas las formas se colorearon con rotuladores permanentes de colores, teniendo cuidado de mantener todo simétrico.
El blog está en inglés, pero si alguien no lo domina puede copiar el texto, ir al traductor de Google, y así, entender más o menos lo que dice.
Pincha en la imagen.