7 sept 2012

De todo un poco EDUCAPEQUES

En el portal de Educapeques, hay un sitio reservado para los más peques de los peques. En él podréis elegir entre 2 niveles según la dificultad.

Pincha en la imagen.

6 sept 2012

Juegos BABYTV

Hay multitud de juegos sencillos que encantarán a los niños: juegos de vestidos, de escondite, de memoria, de disfraces, de colores, de sonidos...

Para trabajar individualmente o con la PDI.

Se pueden ver en inglés, en francés, en alemán, en portugués...

Pincha en la imagen.

5 sept 2012

Trabajar en valores "EN LA HUERTA CON MIS AMIGOS"

"En la huerta con mis amigos" es un material didáctico para apoyar la labor formativa integral en niños de 5 a 10 años: Educación para la salud – Prevención de Drogodependencias, Coeducación y Educación en los Derechos Humanos y para la Paz.

A través de pequeñas historias aborda los sentimientos más comunes de los niños de estas edades: miedos, burlas, mentiras, trampas, celos, castigos injustos, prejuicios, discriminación, diferencias físicas y culturales, presión de grupo y las soluciones “mágicas” a los problemas.

Es un material estupendo que merece la pena realizar en la escuela.
La página de Agipad la encontraréis aquí.

Pincha en la imagen.

4 sept 2012

Portal OSASUNKUME - La aventura de la vida

En este portal hay juegos, cuentos, espacio para los niños, espacio para los padres y madres, para los profesores...

Realmente es entretenido.

Pincha en la imagen.

3 sept 2012

Recicla CDs KATHY BARBRO

¿Quién no ha pensado alguna vez qué hacer con esos CDs que se copian mal, que tienen defectos, que se rayan o que no sirven porque se han quedado antiguos y no se pueden leer?

Kathy nos propone en su blog una infinidad de creaciones artísticas para hacer con niños. Entre ellas el aprovechamiento de estos CDs para confeccionar mandalas.

Aquí os dejo la traducción de su idea:

Un mandala es un diseño abstracto que suele tener forma circular. Es una palabra sánscrita que significa “círculo”. Los mandalas generalmente tienen un punto central desde el cual irradian una variedad de formas y diseños. 

1. Quería comenzar con un fondo brillante en mi viejo CD, así que lo pinté con spray blanco hasta que quedó totalmente opaco. Después de que estuvo seco, lo cepillé con un poco de pegamento acuoso para hacer una superficie más resbaladiza. Aprendí que eso ayudaría a evitar que mis marcadores se obstruyan más adelante. 

2. Después de que se secó el pegamento, usé una regla y un lápiz para estimar las líneas que dividirían el CD en 8 secciones iguales. Los estudiantes más jóvenes podrían usar una plantilla para hacer esto. 

3. Comenzando con una sola sección, dibujé simples diamantes, círculos, hojas y curvas para llenarla. Cuando terminé, repetí las formas de la misma manera hasta que las 8 secciones coincidieran. Una vez realizadas las líneas con lápiz, se trazaron todas con un marcador negro de punta fina. Por último, todas las formas se colorearon con rotuladores permanentes de colores, teniendo cuidado de mantener todo simétrico. 

El blog está en inglés, pero si alguien no lo domina puede copiar el texto, ir al traductor de Google, y así, entender más o menos lo que dice.

Pincha en la imagen.

2 sept 2012

Fuentes para profes

Empecemos el curso con entusiasmo y poniendo letras originales a nuestros avisos, cartas, entradas a los espectáculos de clase, comunicaciones a padres, fichas...

Sólo hay que buscar la que nos gusta de entre más de 15.000 (tomadlo con tiempo), bajarla e instalarla en el ordenador.

Si no sabéis instalarla os dejo un enlace directo a Microsoft aquí.

Pincha en la imagen.

1 sept 2012

2012 KAIXO, HOLA, HELLO, 你 好, HALLO, Привет, مَرْ حَبًا,


Para empezar con una miajina de nostalgia, "life is hard", pero con un buen sabor de boca... os ofrezco una sorpresa.
Pincha en la imagen.