6 sept 2013

Cuentos bilingües KIDSKIOSKE APPS

Esta primera colección está compuesta por 36 cuentos, que se irán editando poco a poco. Actualmente se publican en cuatro idiomas: español, inglés, alemán y japonés, y cada cuento bilingüe tiene una unidad didáctica para el aprendizaje del idioma deseado.

Cada unidad didáctica tiene tres niveles en función de la edad del usuario y/o de su nivel del idioma, dos modos de reproducción, AUTOPLAY para la reproducción automática y un modo GAMEPLAY para interactuar con las páginas del cuento.

Pincha en la imagen.

Pero lo mejor de todo es que además tienen un canal de YOUTUBE con los vídeos de los cuentos en los cuatro idiomas.

5 sept 2013

Cuadernos de pedagogía

Es una revista digital que nos ofrece toda la actualidad, libros, recursos, experiencias, entrevistas, reportajes... del mundo de la educación.

Algunos documentos son de acceso libre y otros sólo para las personas suscritas, pero se puede pedir una clave para una demo.

Pincha en la imagen.

4 sept 2013

Top 100 de las mejores herramientas para Educación JANE HART

Esta lista se realizó a partir de la lista de Top 10 Tools compartido por más de 220 profesionales de la educación en todo el mundo en el Centre for Learning & Performance Technologies.

No importa que sea de 2008, en esta presentación están las mejores herramientas para Educación.

Cierto es que alguna que otra ha desaparecido, pero las demás siguen siendo muy válidas y es conveniente, ahora que estamos a principio de curso, que les echemos un vistazo.

Pincha en la imagen.

3 sept 2013

900.000 visitas en el blog



Se me acaban las palabras y expresiones para decir lo mucho que lo agradezco.

Pincha en la imagen.


Ayudar en el primer día de cole

¿Cómo podemos ayudar a los peques en el primer día de cole?

Profesores-as (Pinchad en la imagen)

Padres-madres

Este artículo da una pequeñas pautas a los padres-madres para que la entrada en el cole de los más chiquis se haga de forma paulatina y no altere demasiado sus conductas.

HORARIOS. 
Para que el cambio no sea tan brusco conviene que se modifiquen los horarios de casa, adaptándolos a los de la escuela. Habrá que ir acostándolo un poco antes cada día, levantarlo más temprano, darle de comer más pronto que de costumbre, etc. 

DESPEDIDAS. 
Cuando te despidas de tu hijo en la escuela, hazlo de forma rápida, sin dramas y sin engaños. Las despedidas largas, las mentiras (“Ahorita regreso, voy por el pan”) o los dramones (“Ay, hijo mío, no llores, por favor, porque mamá se va muy triste..”) sólo conseguirán dificultarle mucho más este momento. 

INCORPORACION PROGRESIVA. 
Siempre que las posibilidades profesionales y personales lo permitan, es recomendable que estés con él mientras se incorpora poco a poco a la escuela. Lo ideal es que los primeros días esté solamente un rato y, según se vaya adaptando, irle ampliando el horario. Si al principio te permiten estar con él en el aula, mejor. 

OBJETO TRANSICIONAL. 
Para que se sienta más seguro y confiado, puedes dejarlo llevar durante este período su objeto favorito. Para algunos será su cojín, para otros su osito o su ovejita… El objeto en sí da igual, lo importante es que sea de referencia para él y le transmita seguridad y consuelo.



2 sept 2013

Juego de vocales VEDOQUE

Los autores de Vedoque han terminado un nuevo juego: Vocales. En el juego hay que completar las vocales de las palabras que van apareciendo ordenadas por familias. Son un total de 100 palabras con dos niveles diferentes: infantil y adulto.

Vamos, para alumnos-as y profes.

Pincha en la imagen.