30 jun 2017

FELICES VACACIONES 2017


http://www.preschool-plan-it.com/preschool-summer-activities.html

El año escolar o año académico es el período del año en que los estudiantes van a sus centros de enseñanza. Generalmente dura 8 meses y se puede dividir en semestres, bimestres, trimestres o cuatrimestres dependiendo del país e institución.

Dependiendo del país, el año escolar o año académico empieza y termina en distintas fechas. En la mayoría de los países de América del Sur, por ejemplo, el año comienza en marzo y termina en diciembre. En Europa, en cambio, empieza en septiembre y termina en junio. (wiki)

Pues llegados a este punto de conocimiento podemos afirmar que, salvo en contadas Comunidades Autónomas, ...
*******************************
SE ACABÓ EL AÑO ESCOLAR!
*******************************
Se han acabado los besos incondicionales, los lloros de apego, los abrazos sinceros e irrepetibles, las caritas de sorpresa, los ojitos interesantes, las palabras bonitas salidas de la boca de los peques... pero también, el calor insoportable de las aulas, el recreo con fuego en el asfalto, las reuniones interminables, los "abanicos de papel", los litros y litros de agua bebida, los claustros, los consejos escolares, las memorias de final de curso, las comidas y cenas con las compañeras-os, las caóticas prisas por dejar todo recogido, la limpieza de los juguetes y los cajones, la organización de los cuentos en la biblio, el desemparo de quitar los carteles de la clase y guardarlos para otros años, la organización de la mesa del profe, la limpieza del ordenador de clase y los ipads, si los hay, el despegue de todas las pancartas puestas en el pasillo, y las guirnaldas, y las flores y las hadas que adornan las puertas de clase, la ordenación y organización de fichas, trabajos, unidades didácticas, materiales, pinceles y pinturas, el reciclaje de todo el papelamen que se acumula a lo largo del año, y... las miles y miles de cosas que hay que dejar para enfrentarse al ansiado "desorden veraniego".

 http://www.preschool-plan-it.com/preschool-summer-activities.html

Para que no perdáis el tiempo en leer, jugar, comer, viajar, ver museos, descansar, desintoxicaros de estrés, pasear, bañaros, subir al monte, ver lugares maravillosos, hablar con la familia, disfrutar... os dejo unas sugerencias de Actividades para el Verano con niños de Infantil, que aunque están en inglés... el traductor de google o cualquier otro os lo va a poner más fácil.

Pincha en la imagen.

UN REGALITO EN FORMA GRÁFICA



29 jun 2017

Helados por partida doble

http://www.games-kids.com/files/swf/ice-cream-memory-1464671768.swf
Ahora que llega el calorcito... ¿a quién no le apetece ponerse un helado?

En este memory debemos encontrar los helados que son iguales: chocolate con nata, fresa, corazones, arcoiris...

A jugar y saborear y de paso a trabajar la atención y concentración.

Pincha en la imagen.

28 jun 2017

EXPERIMENTO: los juguetes congelados + propuestas de juegos

Con los calores que hace por estos lares del Hemisferio Norte nos derretimos en escuelas, casas, patios y campamentos.

Como este será el último experimento de la temporada no hay nada mejor que proponer un alto en el calor y experimentar y jugar con el frío, en concreto con el hielo.

La congelación es un fenómeno muy especial. El agua aumenta de tamaño al congelarse y eso es una característica muy aprovechable para enseñársela a los peques a la vez que nos divertimos.

Hoy vamos a congelar los juguetes más habituales de clase, o de casa, o del veraneo, o de lo que sea.

Materiales:
Recipientes de distintas formas y tamaños
Juguetes de plástico variados
Rotulador o marcador
Agua
Congelador

Procedimiento:
Llenar de agua los recipientes dejando un par de dedos sin cubrir.
Meter los objetos, animales, coches, pinturas o lo que queramos en el agua.
Marcar la altura del agua con el rotulador o marcador.
Meter en el congelador del frigo o el arcón.
Dejar congelando un día.
Sacar los recipientes del congelador y observar que el hielo está por encima de la marca que pusimos en el recipiente.
Sacar el hielo del molde (si no se despega fácilmente meter el recipiente en un poco de agua caliente, enseguida saldrá el hielo).

NOTA: no olvidéis que el hielo quema, así que es necesario ponerse guantes para tocarlo directamente. Resulta también muy interesante realizar diferentes experiencias y juegos que dejo a continuación.

JUEGOS PARA DESCONGELARLO:

1.- Influencia del calor
  • Dejar que se descongele sólo y contabilizar el tiempo que tarda.
  • Poner el hielo al sol y contabilizar el tiempo que tarda.
  • Derretir el hielo con un secador de pelo y contabilizar el tiempo que tarda en derretirse.
  • Comparar los tiempos y sacar conclusiones.
2.- Influencia de la sal
  • Poner en un biberón de cocina agua con bastante sal disuelta y echarlo encima del bloque de hielo para ver como se deshace rápidamente.
  • Espolvorear sal por encima del bloque de hielo y ver qué sucede. Comparando los tiempos con el ejercicio anterior.
3.- Peso del hielo
  • Poner un barreño lleno de agua y echar el bloque de hielo. ¿Qué pasa? ¿Por qué flota? Explicar la flotación de los bloques de hielo y de los icebergs.
4.- Animales marinos
  • Meter animales marinos de plástico en agua con un poco de colorante azul para que nos dé sensación de agua de mar.
5.- Somos arqueólogos antárticos
  • Con los punzones de clase o cualquier otro material que se nos ocurra ir picando el hielo poco a poco hasta conseguir "desenterrar" a los animalitos congelados. Explicar los yacimientos de animales y dinosaurios.
6.- Yacimientos de dinosaurios
  • Si congelamos el hielo en globos con los dinosaurios dentro después podemos confeccionar un nido de dinosaurios con los huevos congelados. Explicar la forma de reproducción de los animales ovíparos.
7.- Helados con sorpresa
  • Poner a congelar en cubiteras agua con colorante alimenticio y una bolita de chiclé o un caramelo pequeño sin papel. Poner un palito para poder sacarlo después y comerlo.
8.- Hielo deslizante
  • Poner agua en cubiteras a congelar con colorantes de diferentes colores. Sacar y dar a cada niño-a un cubito para que lo deslicen por el suelo o una mesa hasta llegar a una meta marcada. El primero que llega será el ganador-a. 

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


27 jun 2017

Canciones infantiles sobre valores EL MUNDO DE PEQUESI

https://www.youtube.com/channel/UCD5CzwQ_FRgbbZuxpOPtCbQ
EL MUNDO DE PEQUESI es un proyecto diseñado por papis-profes valencianos, Ana y Carles, que quieren impulsar canciones educativas y con valores actuales. El test de calidad lo hace su peque Valentina, que con poco más de un año ya sabe bien que canciones son sus favoritas.

Fundamentalmente es un canal de YouTube de canciones infantiles ilustradas con dibujos.

Las canciones del Mundo de Pequesi están basadas en aspectos para fomentar la educación emocional, la comunicación con la familia o como enfrentarse a diversos temas, como por ejemplo los miedos. Además, uno de los principales objetivos es que en los vídeos no haya clichés en cuanto a identidades asociadas al género.

Pincha en la imagen.

26 jun 2017

3 aplicaciones para el verano APPS

3 estupendas aplicaciones para divertir y repasar este verano.

https://itunes.apple.com/US/app/id658817735
PAINTLAB es una aplicación que nos ofrece un montón de páginas para colorear y desarrollar la coordinación óculo-manual, aunque de forma gratuita sólo está la colección relativa al mar.

https://itunes.apple.com/es/app/cuentidubi-cuentos-infantiles-para-niños/id1188432412
CUENTIDUBI nos ofrece 7 cuentos clásicos, como El patito feo, El traje del emperador, Caperucita Roja o Ricitos de Oro. La finalidad es que las madres-padres lean los cuentos ya que junto a los dibujos aparece el texto del cuento.

https://itunes.apple.com/es/app/arqueólogo-juegos-educativos-para-niños-y-niñas/id1138864282
ARQUEÓLOGO: AZUL PROFUNDO es uno de los juegos más entretenidos que he encontrado para este verano. Hay que ir buscando los "tesoros" bajo el mar, limpiarlos y recomponerlos como hace un arqueólogo. Así podremos avanzar a lo largo de los océanos.




Pincha en las imágenes.

Todos los lunes del curso he compartido aplicaciones para ipad. Muchas de ellas también se encuentran en GooglePlay. Con estas tres aplicaciones acabo la temporada hasta septiembre.


25 jun 2017

Juegos veraniegos para infantil JCYL 2017

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Verano2017/index_infantil.html
Hace unos días miré y todavía no estaba, pero por fin nos llegan los juegos para este verano de la Junta de Castilla y León.

Es un espacio dedicado a infantil que cada año nos aporta nuevos conocimientos y al que siempre esperamos con gran ilusión.

A disfrutarlo!!!!!

Pincha en la imagen.

24 jun 2017

26º MARATÓN DE CUENTOS 2017 DE GUADALAJARA

http://www.maratondeloscuentos.org
Este bonito cartel es el correspondiente al 26º Maratón de los Cuentos que se celebró en Guadalajara el fin de semana pasado. Oh! Lástima! (lo siento me he acordado tarde).

Aunque se haya pasado no quiero dejar de hacer una reseña para destacar la magnífica ocasión que supone, para peques y grandes, estar rodeado todo el día de cuentos, historias, talleres, narraciones orales... y para agradecer a sus organizadores la genial idea de acercar el mundo del cuento y la tradición oral a las generaciones futuras.

Dentro de sus actos se expuso una colección de 185 cuentos chinos con ilustraciones fabulosas, o los talleres de manualidades, escritura, bailes y cultura china.

No me extraña que este año se haya batido el record de asistentes, tanto en público, como en participantes con 1.679 personas contando 712 cuentos con casi 48 horas de narración ininterrumpida en los Jardines del Palacio del Infantado de Guadalajara (una joya del gótico isabelino).


 
Pincha en la imagen.