11 ago 2018

Algunos aprendizajes a trabajar en Ed. Infantil

En estas 3 fichas vamos a encontrar algunos de los aprendizajes específicos que se deben trabajar en Ed. Infantil en 3, 4 y 5 años.

Ya sabemos que los Contenidos de la Ed. Infantil, según la ley actual, son tres:
  • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
  • Conocimiento del entorno
  • Lenguajes: comunicación y representación
Cuando nuestra metodología es la de Proyectos (ABP) no podemos perder de vista estos Contenidos, puesto que, dependiendo de la edad, son los que debemos trabajar para alcanzar los objetivos previstos.

Por eso, me parece interesante que estos aprendizajes los tengamos impresos cuando desarrollemos el proyecto. Así los podremos consultar en cualquier momento e ir diseñando, junto con los niños, el proyecto que tenemos entre manos sin que se nos olvide nada. Con ellos presentes nos resultará más fácil diseñar los criterios para los informes finales.

Por supuesto, y como he dicho al principio, son algunos de los aprendizajes a trabajar porque faltan los emocionales, de motricidad gruesa, de valores, de normas, de habilidades sociales... pero por algo se empieza.




Pincha en las imagenes.


10 ago 2018

61 fichas de animales

En estas fichas de animales encontraremos detalles del tamaño, de la vida y algunas cosillas más todas ellas super interesantes.

Estas fichas se pueden imprimir y dejar en la biblioteca de clase para que los peques las puedan consultar cuando quieran.

Pincha en la imagen.

8 ago 2018

Vídeos de ciencias en inglés para peques

Muchos vídeos de ciencia en inglés para ir cogiendo rodaje en este idioma y para aprender un poquito de ciencias.

Flores, animales, el Sistema Solar, las Leyes de Newton... estos son los temas que nos ofrecen en esta estupenda página.

Pincha en la imagen.

6 ago 2018

Consejos para enseñar el abecedario

No todo el mundo se aclara cuando los pequeños preguntan, y a veces nos sentimos perdidos sin saber qué contestar.

Estos consejos, que nos ofrecen en esta estupenda página, nos dan una noción del camino a seguir para enseñar el abecedario a nuestros peques en casa y así dar respuesta a sus preguntas.

Manos a la obra!!!

Pincha en la imagen.

5 ago 2018

INTERLAND. Sé genial en Internet

En los últimos tiempos la red se está convirtiendo en un gran almacén que, así como nos proporciona toda la información que precisemos en el momento que queramos, también nos acerca más a los villanos que nos atacan sin ningún tipo de remordimiento.

Nos enfrentamos a phishers, hackers, intimidadores y personas que publican temas privados o aquellos que revelan información privada de forma innecesaria, y nuestros peques lo tienen a la distancia de su mano.

Normalmente estamos atentos y no les dejamos hurgar por esos mundos navegables, pero nadie está a salvo de despistarse y que vayan a sitios que no son los adecuados, o que contacten con gente, los de 6 años son capaces, que sean más malos que la bruja de Blancanieves.

Google, oh Google todopoderoso!!!! ha creado un programa para enseñar a los niños, un poco más mayorcitos, a desenvolverse sabiendo rechazar estas amenazas.

El juego se llama INTERLAND, y la novedad es que ahora está en español.

Para aprovechar Internet al máximo, los niños deben estar preparados para tomar decisiones acertadas. "Sé genial en Internet" les enseña los conceptos fundamentales de ciudadanía digital y seguridad para que puedan explorar con confianza el mundo online.

Pincha en la imagen.

3 ago 2018

Puzzles Peppa Pig del 1 al 5

Hoy nos lo vamos a pasar cañón con estos puzzles de Peppa Pig y su familia.

Aprenderemos o repasaremos los números del 1 al 5 y los disfrutaremos a tope.

Pincha en la imagen.

1 ago 2018

El tratamiento de datos en los colegios por la RGPD

La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales es un derecho fundamental.

Desde el pasado 25 de Mayo en la Unión Europea se estableció una normativa, la RGPD, sobre el tratamiento de los datos personales y su libre circulación que todas las empresas deben cumplir.

El colegio no es ajeno a esta normativa, puesto que acumula datos personales de familias y alumnado, por eso es importante saber qué debemos hacer, cómo debemos actuar, qué permisos debemos pedir a los padres y madres y cómo debemos adaptarnos a esta norma.

En esta página nos explican la norma, nos dan unos consejos prácticos para llevarla a cabo y nos ofrecen algunos modelos de consentimiento sobre los datos personales que podemos hacer llegar a las familias a la hora de su matriculación en el centro o el primer día de curso.

Nos va a venir fenomenal saber más del tema e ir sobre seguro. ¿No os parece?

Pincha en la imagen.