8 ene 2019

Ejercicios de ábaco con el número 10

Ejercicios para trabajar el número 10 a través del ábaco.

Es entretenido y muy interesante para introducir a los peques el concepto de invariabilidad de una cantidad al disgregarla en otras cantidades más pequeñas, es decir, para introducir la variabilidad de la suma de elementos dado un conjunto único final.



Pincha en la imagen.

7 ene 2019

Muñeco de nieve plegado

Este super sencillísimo muñeco de nieve estilo acordeón es un éxito seguro con los más pequeños-as.

Al doblar el papel o cartulina lo mismo hay que echarles una manita, pero seguro que lo hacen genial.

Pincha en la imagen.

6 ene 2019

FELIZ DÍA DE REYES 2019


Cada país tiene sus características al celebrar este día tan especial para los más chiquis, pero hay que recordar que al ser unos personajes cristianos, casi todos los países de mayoría católica lo celebra de manera parecida. 

Yo os invito a Roscón sin relleno, pero con una taza de chocolate.

¿Quieres saber cómo se celebra el Día de los Reyes Magos en otros países?

Pincha en la imagen.

5 ene 2019

Juego para esperar a los Reyes

¡Qué emoción! Esta tarde la Cabalgata de Reyes y a recoger caramelos como locos.

Esta noche... ¡qué nervios!

Para pasar un poco el rato y no estar tan pendientes y nerviosos... os dejo este juego, que de fácil no tiene nada, pero que va a ayudar a que toda la familia se implique en encontrar las 10 diferencias.

Pincha en la imagen.

4 ene 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos en vertical

Esta técnica sencilla consiste en poner pintura de diferentes colores en platos y mojar en ellos bolitas de algodón, bolitas de fieltro, bolitas pompón o bolitas de tela y dejarlos caer al suelo cubierto con un papel continuo de los de forrar grandes paquetes.

Cuando todos los peques intervienen queda un mural precioso que podemos colgar en nuestra clase. Si se hace de forma individual puede convertirse en un cuadro precioso para llevar a casa.


3 ene 2019

Juego de discriminación visual con estampados

Estos estampados sirven para desarrollar la atención, la discriminación visual, la lógica, la concentración y la discriminación de colores.

Las láminas grandes las podemos plastificar tal cual o cortarlas después en cuadrados para que sea más repartibles y jueguen varios niños-as a la vez. 

Si las cortáis en cuadraditos no olvidéis redondear las esquinas, que pinchan.

Las flores de las láminas de abajo se pegan en cartulina primero, se cortan y luego se plastifican dejando un bordecito de plástico alrededor para que no se despegue el papel adhesivo.

Interesa guardar las piezas en un recipiente con tapa para que no se pierdan.







Pincha en las imágenes.

2 ene 2019

PIP un corto educativo sobre el esfuerzo personal

Un tierno cachorro que persiste en su decisión de convertirse en un perro-guía de las personas invidentes.

Pone todo su esfuerzo por conseguirlo, aunque todo le es desfavorable.

El esfuerzo y la determinación por llegar a lo que desea es el valor más claro que les podemos enseñar a los niños con este corto.

Pincha en la imagen.