Pincha en las imágenes.
10 abr 2022
8 abr 2022
TÉCNICAS PLÁSTICAS: usando whasi tape
Quedan impresionantes y sólo necesitamos whasi tape de diferentes colores, cartulina blanca, limpiapipas de colores, un rotu rojo, ojitos, palitos de manualidades, pegamento, taladradora en forma de corazón (opcional) y un poco de gusto en la combinación.
Primero cortamos un trozo de cartulina blanca y le ponemos whasi tapes diferentes en el centro
Doblamos por la mitad la cartulina y la cortamos con la taladradora o la recortamos en forma de corazón, que formará las alas.
Las desplegamos y pegamos en el medio un palito con pegamento. Pegamos los ojitos, pintamos la boquita con el rotu y pegamos por detrás de la cabeza dos trocitos de limpiapipas.
Mirad que bonitas quedan.
Se pueden pegar a un imperdible y llevarlas como broche, se pueden pegar a una horquilla y llevarlas como adorno para el pelo, pero así quedan preciosas para llevar a casa y disfrutar de la primavera.

6 abr 2022
EXPERIMENTO: la cola desaparece mágicamente
Un experimento sencillo y casi mágico.
Vamos a hacer que un chorretón de cola blanca, de la que usamos en la escuela, desaparezca delante de nuestros ojos. ¿Cómo?
Materiales:
Cola blanca
Sal
Procedimiento:
Cerrar la mano y poner el puño en vertical.
Echar un chorrito de cola blanca por el agujero superior.
Echar sal por el mismo agujero superior.
Abrir la mano.
¿Qué sucede? ¿Qué vemos?
Esto es lo mágico. Es sencillo, divertido y muy barato.
NOTA: La razón de que parezca que no hay cola es que la sal absorbe la humedad de la cola y se compacta haciendo que parezca que la cola desaparece.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

5 abr 2022
4 abr 2022
Actividades para celebrar el DÍA DE LA TIERRA
En casi todos los coles se organizan actividades para que los peques participen en el Día de la Tierra, pero es importante que en las familias se aproveche este día para inculcar a nuestros hijos-as el respeto por la naturaleza, valores ecologistas y hábitos de vida respetuosos con nuestro entorno.
A continuación os ofrezco una serie de recursos que nos van a venir muy bien.
También os dejo unas cuantas ideas sencillas que se pueden realizar en familia:
- Hacer papel reciclado.
- Ir al cole en bicicleta.
- Hacer una caja de origami.
- Hacer una pajarera.
- Aprender a reciclar.
- Hacer un huerto dentro de casa (si tenemos un jardín o una pequeña parcela de terreno, mejor que mejor, pero también podemos optar por los huertos urbanos).
- Leer un cuento de naturaleza.
- Ir a la montaña.
- Apuntarnos a un club de naturaleza.
-Establecer una tabla de tareas y obligaciones para fomentar las conductas responsables dentro de casa (no desperdiciar agua, reciclar, no desperdiciar alimentos, intentar utilizar siempre productos ecológicos, reducir el consumo de plástico dentro del hogar,…).
-Plantar un árbol o germinar una semilla.
-Visitar una granja para que los peques vayan aprendiendo todo sobre el cuidado de los animales.
-Ver documentales y series que aboguen por el cambio de perspectiva y muestren una faceta responsable de la población.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)