11 jul 2015

SEMANA DEL CUENTO 4. Un papá a la medida


Cuando se tiene la madre más lista, más guapa, más deportista, más fuerte pero no se tiene un papá, conviene buscar uno pero que sea adecuado. Lo mejor sería que tuviera las virtudes de mamá aunque si no es fuerte, ni sabe hacer cálculos mentales...

Puedes comprar el cuento AQUÍ.

Si quieres ver el vídeo pincha AQUÍ.

Pincha en la imagen.

10 jul 2015

SEMANA DEL CUENTO 3. Un libro de castillos


¿Qué tiene que tener un castillo, para ser un castillo de cuento? Castillos con historias y habitantes distintos que proponen nuevos mundos y abren la puerta al tratamiento de temas como la ecología y el medio ambiente, el coraje y la valentía, los miedos y la aventura.

Un relato que redimensiona a los clásicos castillos y a sus habitantes, con princesas arquitectas, duendes constructores, reyes que limpian los mares y una invitación permanente a dejar volar nuestra imaginación. Un libro lleno de magia, donde cada página es una obra de arte que nos invita a soñar. Torres altísimas, reyes, princesas y dragones nos esperan en sus páginas para abrirnos las puertas de su universo de castillos.

Si quieres comprarlo está AQUÍ.

Pincha en la imagen.

9 jul 2015

SEMANA DEL CUENTO 2. Yo te tengo a ti y tu me tienes a mi


Abre este libro y verás el día a día de un osito y su padre. Esta es una historia normal que narra lo bonito que es querer y sentirse querido: los dos se ayudan, se divierten juntos y comparten todo.

Si lo quieres comprar puedes hacerlo AQUÍ.

Si lo quieres ver en vídeo pincha AQUÍ.

Pincha en la imagen.

8 jul 2015

SEMANA DEL CUENTO 1. Elmer


Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás...


Un clásico entre los clásicos.

Si quieres comprar el cuento AQUÍ lo tienes.

Si quieres ver el vídeo pincha AQUÍ.

Pincha en la imagen.

7 jul 2015

SEMANA DE LA CIENCIA 7. El globo que no explota con fuego


Vamos a conseguir que el fuego no explote un globo.

Materiales:
Un globo
Agua
Una vela
Cerillas o mechero

Procedimiento:
Metemos un poco de agua en el globo y lo inflamos. Cerramos la boca del globo. Encendemos la vela y ponemos encima el globo teniendo cuidado de que la llama esté debajo justo de la parte del globo que contiene agua.

Para que el globo explote el gas que tiene dentro debe calentarse. La llama no puede calentar tanto el agua para convertirla en vapor y hacer que el globo explote.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


6 jul 2015

SEMANA DE LA CIENCIA 6. El papel que no se moja


Los papeles se humedecen pero el nuestro no podrá hacerlo.

Materiales:
Un vaso
Un recipiente
Agua
Un papel


Procedimiento:
Hacemos una bola de papel y la metemos en el fondo del vaso. Llenamos un recipiente con agua y poniendo el vaso al revés lo introducimos en el agua. Por más que empujemos el vaso hacia abajo el papel no se mojará.



El aire que contiene el vaso hace presión sobre el agua e impide que ésta entre en el vaso y llegue hasta el papel del fondo, por lo que no se moja.  

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


5 jul 2015

SEMANA DE LA CIENCIA 5. La fuente del chorrito


Haremos una fuente sencilla pero eficaz para agua, refresco o para verla y disfrutar.

Materiales:
Un botella de plástico vacía
Un refresco o agua coloreada
Un globo
Una pajita de refresco
Un poco de plastilina
Un recipiente o bandeja

Procedimiento:
Se hace un agujero en la botella vacía a media altura. Se llena la botella a un nivel por debajo del agujero hecho. Por el agujero se mete la pajita y se fija con la plastilina. Se coloca todo encima de la bandeja. Se infla el globo y se pone en la boca de la botella. Aparecerá un surtidor de agua o refresco.

El aire que tiene el globo inflado ejerce una presión sobre el líquido de la botella y hace que este intente escapar por la pajita surgiendo así el chorrito de refresco o agua para rellenar nuestros vasos.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.