Este juego tan visual, tan armónico y con tantas implicaciones en la lógica, la atención, la concentración, la percepción visual y la diversión es un juego totalmente adecuado para celebrar HOY, el DÍA DEL PUNTO (que ya he explicado tantas veces).
Mostrando entradas con la etiqueta Dot Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dot Day. Mostrar todas las entradas
15 sept 2024
10 sept 2024
Damos impulso a la CREATIVIDAD
El 15 de Septiembre se celebra EL DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO.
Desde hace 9 años sigo esta iniciativa que ensalza las virtudes de la CREATIVIDAD en todos los sentidos, pues empezando por un simple PUNTO se puede llegar a crear La Mona Lisa o Las Meninas.
Me gusta leerles el cuento o verlo en YouTube para que se animen a experimentar con el papel y cualquier objeto que pinte sobre él.
Este año se celebra el 15.º aniversario del Día del Punto. Hace quince años, el querido educador Terry Shay inició esta tradición en Iowa con sus alumnos. Ahora, educadores, bibliotecarios, estudiantes y creativos de todo el mundo participan de la celebración.
Os animo a que indaguéis en su web y os apuntéis a celebrarlo.
Mi propuesta para este año es que se haga una actividad sobre Yayoi Kusama, la "maestra" de los puntos, y se profundice en su vida, sus pinturas, sus ideas y sus creaciones.
Pero también tengo una propuesta de juego manipulativo.

15 sept 2023
Creando con círculos y puntos (imprimible)
Crear siempre es positivo. Para los peques es una manera de sacar todo ese mundo interior que van formando a los largo de los días.
Aprovechando que estamos en estas fechas y que soy una amante declarada del Día Internacional del Punto (DotDay) os propongo un montón de actividades que tienen como centro, (ja, ja, que gracia, centro) el punto y el círculo.
Pincha en la imagen.
Además os propongo unos puzzles que he hecho con motivo de esta celebración, todo puntos, todo puntos.
Y para completar la entrada os dejo el cartel de participante en esta fiesta que podremos repartir en forma de pegatina para que los chavales lleven a casa.

6 sept 2023
Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2023 (DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO)
Este año, como en los anteriores desde hace unos cuantos años, celebraremos el Día Internacional del Punto (The International Dot Day) el día 15 de Septiembre.
¿Y que celebramos en concreto?
El Día Internacional del Punto, una celebración mundial de la creatividad, el coraje y la colaboración, comenzó cuando el maestro Terry Shay presentó en su clase el libro de Peter H. Reynolds, The Dot , el 15 de septiembre de 2009.
The Dot es la historia de una maestra cariñosa que desafía a un estudiante que duda a confiar en sus propias habilidades siendo lo suficientemente valiente como para "dejar su huella". Lo que comienza con un pequeño punto en una hoja de papel se convierte en un gran avance en la confianza y el coraje, iniciando un viaje de autodescubrimiento e intercambio que ha inspirado a innumerables niños y adultos en todo el mundo.
Cada año, en el Día Internacional del Punto, con la ayuda de personas como usted, la inspiración continúa. Lo que comenzó como una historia en las páginas de un libro está transformando la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo a medida que personas de todas las edades redescubren el poder y el potencial de la creatividad en todo lo que hacen.
Os invito a participar en este gran evento Pincha en la imagen.
Si no quieres participar de forma directa con registro, puedes bajar los RECURSOS que te ofrecen en ESTE ENLACE, pero ... también puedes hacer que ese día sea especial con ideas como estas o EN ESTO OTRO ENLACE.
Cualquier idea es buena para desarrollar la creatividad desde un simple punto, pero aquí os dejo unas cuantas que me han encantado.
Pincha en este imagen para ver cómo realizarla.

5 sept 2022
Preparando el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO 2022
El Día Internacional del Punto es un evento anual que se celebra a nivel mundial el 15 de septiembre . ¿Alguna vez has pensado que eres una persona creativa? Deja que la respuesta sea sí o no, y seas un niño o un adulto. Puedes dejar salir tu creatividad o ver qué tan creativo eres en este día. Sí, el Día Internacional del Punto es una conmemoración mundial que celebra la Creatividad, el Valor y la Colaboración de millones de personas que poseen poder y potencial.
En 2009, se celebró por primera vez el Día Internacional del Punto y fue establecido por Terry Shay. El día es una celebración de la creatividad, el coraje y la colaboración. El libro infantil The Dot de Peter H. Reynolds es la inspiración detrás de la celebración. The Dot Day de Terry Shay se celebró por primera vez cuando presentó el libro de Peter H. Reynolds The Dot en su salón de clases el 15 de septiembre. Dot Day se ha extendido desde este salón de clases a una celebración mundial cada año. La observancia del día también anima a las personas a expresar su creatividad independientemente de la edad. La inspiración para el día continúa cada año con la ayuda de personas como tú que expresan su creatividad.
Personas de todas las edades pueden redescubrir el poder y el potencial de la creatividad en todo lo que hacen con un punto. Algo que comenzó como una historia en las páginas de un libro ahora está remodelando las actividades de enseñanza y aprendizaje en todo el mundo. También inició un viaje de autodescubrimiento, intercambio e inspiró a innumerables niños y adultos en todo el mundo.
The Dot es un libro ilustrado escrito e ilustrado por Peter H. Reynolds en el año 2003. La historia trata sobre una niña llamada Vashti que dice que no puede dibujar y luego descubre su talento artístico.
Celebrar todos los años el 15 de septiembre el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO hace que nos hermanemos con miles y miles de personas a través de la creatividad.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
ANÍMATE Y CELEBRA TU TAMBIÉN EL DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO CON LOS PEQUES DE TU COLE O CLASE.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pincha en la imagen para obtener todos los materiales.

6 sept 2021
Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2021 (DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO)
El 15 de Septiembre se celebra del Día Internacional del Punto.
Cada año, millones de estudiantes y educadores se conectan en el Día Internacional del Punto para celebrar la creatividad, el coraje y la colaboración.
Participar en el Día Internacional del Puntos es fácil. Es gratis, flexible y está abierto a cualquier aula del mundo.
El Día Internacional del Punto comenzó cuando Terry Shay presentó a su clase el libro de Peter H. Reynold The Dot el 15 de septiembre de 2009.
Desde entonces, esta fecha se ha celebrado cada año como el Día Internacional del Punto, un día para que en las clases se exploren poderosos temas: valentía, creatividad y autoexpresión.
The Dot cuenta la historia de una maestra de arte solidaria que llega a una estudiante a expresar sus vivencias de forma muy creativa.
La profe le anima a comenzar un viaje de autodescubrimiento y creatividad, comenzando con un simple punto en una hoja de papel.
HAZ UN PUNTO... Y MIRA DÓNDE TE LLEVA.
Si quieres participar en este gran evento Pincha en la imagen.
Si no quieres participar de forma directa con registro, puedes bajar los recursos que te ofrecen, pero ... también puedes hacer que ese día sea especial con ideas como estas.

10 sept 2020
Preparando el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO 2020
El Día Internacional del Punto es una celebración mundial de creatividad, coraje y colaboración que comenzó cuando el maestro Terry Shay presentó en su salón de clases el libro The Dot de Peter H. Reynolds el 15 de septiembre de 2009.
The Dot es la historia de una maestra cariñosa que desafía a un estudiante que duda a confiar en sus propias habilidades siendo lo suficientemente valiente para dejar su huella.
Lo que comienza con un pequeño punto en una hoja de papel se convierte en un gran avance en la confianza y el coraje, iniciando un viaje de autodescubrimiento e intercambio, que ha inspirado a innumerables niños y adultos de todo el mundo.
Pincha en la imagen.
Para celebrar este día basta con realizar algún tipo de punto, con pintura, collage, plastilina o cualquier otro material, de forma individual o colectiva.
Aquí os dejo un modelo por si queréis colaborar en esta actividad mundial.

5 sept 2019
Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2019
Como todos los años alrededor del día 15 de Septiembre se celebra el Día del Punto, THE DOT DAY.
Esta gran iniciativa de mano de Peter H. Reynolds nos permite abrir nuestra imaginación y creatividad a partir de un sencillo cuento y de las posibilidades que existen desde un simple punto.
En este proyecto participamos 181 países y más de 14 millones de profes, escolares y demás aficionados a expandir las ideas creativas y originales.
Os dejo el enlace, pincha en la imagen, y os animo a participar porque con una simple actividad después de oír y comentar el cuento con los peques... salen cosas maravillosas como estas.
CUADRITOS CON CÍRCULOS
CON GOMETS DE DISTINTOS TAMAÑOS
CON CDS USADOS Y LANAS
CON PLATOS DE CARTÓN
CON CDS Y ROTULADORES
CON PAPEL CONTINUO Y ROTULADORES
HACIENDO UNA CORTINA CON CARTULINAS Y PINTURA

6 sept 2018
Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2018
Esta es una iniciativa que parte de un hermoso libro THE DOT, del autor Peter H. Reynolds.
Un libro para cualquier persona que haya tenido miedo de expresarse, desde un peque en clase hasta un adulto cuyo miedo ha paralizado un sueño largamente retenido. Este libro fomenta la creatividad recordando que todos podemos llevar a efecto esta máxima: "Haz tu marca, y mira a dónde te lleva".
El 15 de Septiembre, o en sus alrededores, es la fecha para celebrarlo, pero hay que pensarlo con tiempo, por eso os dejos unas cuantas PROPUESTAS:
1.- LEER. Leer el libro con los niños. El libro comparte la historia de una niña que comienza un viaje de autodescubrimiento. Para nuestros niños puede ser igual.
Se puede COMPRAR en cualquier librería y tenerlo en clase o verlo en ESTE VÍDEO.
Crear un clima especial cuando se lea o se vea es estupendo para darle la importancia que tiene.
2.-CREAR. Podemos descargar un MANUAL PARA EL EDUCADOR con sugerencias y herramientas, incluidas algunas excelentes actividades creadas por Peter H. Reynolds, para celebrar este día de la creatividad en clase. Pero lo mejor, sin duda, es dejar que nuestra imaginación parte de ese punto y...
3.-APRENDER. Podemos echar un vistazo a lo que otras personas han creado y así "animar" nuestra inspiración. También hay excelentes creaciones de ilustradores conocidos que han hecho su aportación en CELEBRI-DOTS.
4.-ANIMAR. Con estos POSTERS, en diferentes idiomas, podemos animar a celebrar este día en todo el cole. Adornando pasillos, puertas, entradas al cole y todo lo que se nos ocurra.
5.-PARTICIPAR. Podemos formar parte de los 11.000.000 de personas en 173 países que celebran la creatividad a nivel mundial si nos REGISTRAMOS.
6.-VALORAR. Todos los peques pueden llevar el DÍA DEL PUNTO, un CERTIFICADO a casa de su participación. Les hará mucha ilusión y contribuirán a extender esta celebración.
Pincha en la imagen.
FELIZ DÍA DEL PUNTO

8 sept 2017
Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2017
Un punto es una forma de empezar. Un punto siempre es diferente a otro punto. Un punto es el comienzo de una perfección. Un punto es... como iniciamos nuestra fantasía, nuestra destreza, nuestra creatividad, nuestros sueños, nuestra forma de expresarnos.
Un punto es el principio de un dibujo fantástico y el principio de un mensaje o un texto que puede encaminarnos al mayor de los premios. Pero también es el final.
Un punto, algo tan pequeño e insignificante es el comienzo de un futuro.
En los días alrededor del 15 de Septiembre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO. Uno de los días más agradables de este mes de Septiembre.
Nuestros peques van a enfrentarse a un papel en blanco, una cartulina, una serie de círculos o un molde circular, da lo mismo. Lo importante es hacerles ver la importancia de un comienzo, por muy insignificante que este sea.
Se puede participar como colegio en este Día Internacional y añadirse en el registro existente (Pincha en la imagen). También podremos descargar el Manual para los Educadores, con actividades interesantes para nuestro alumnado. E incluso imprimir un certificado de su participación para cada chaval.
Yo suelo ponerles el cuento (THE DOT) en vídeo, comentarlo y después realizar alguna actividad con puntos creativos.
Y TODO ESTO GRACIAS A PETER H. REYNOLDS.

4 sept 2016
Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY (el día del punto) 2016
Alrededor del día 15 de Septiembre se celebra EL DÍA DEL PUNTO, THE DOT DAY.
Es esta una celebración global de la creatividad, el coraje y la colaboración que comenzó cuando el maestro Terry Shay presentó en su aula el libro de Peter H. Reynolds "El punto", el día 15 de septiembre de 2009.
El libro-cuento trata de la confianza que el profesorado tiene en sus alumnos y alumnas, en el impulso y el estímulo que debe ejercer en los momentos más bajos, en su amor por la creatividad y por el potencial que cada niño y niña tiene en su interior.
Yo celebro este día desde hace varios años y mis peques disfrutan de un día especial en el que todo es posible.
Hemos realizado murales, carteles en din A3, nuestras iniciales rellenas de puntos y puntitos.
Todavía no he pensado qué haremos este año, pero os dejo este enlace con algunas ideas.
Esta es la entrada de preparación del Día del Punto de 2015.
Esta es la entrada de preparación del Día del Punto de 2015.
Más de 5 millones de personas en 130 países celebramos este gran día.
Si quieres participar con tu clase... Pincha en la imagen y apúntate online.

15 sept 2015
DÍA DEL PUNTO 2015
Os dejo el poster de este año. Ya sabéis que si no se hace el mismo 15 de Septiembre se puede hacer unos días después, el caso es recordar que la creatividad surge de las cosas más pequeñas como un punto.
Pincha en la imagen.

2 sept 2015
Preparando el INTERNATIONAL DOT DAY (DÍA DEL PUNTO) 2015
El día 15 de Septiembre es el INTERNATIONAL DOT DAY, el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO.
La idea surgió de Peter H. Reynolds, un ilustrador y autor de libros para niños canadiense. Su famoso libro EL PUNTO, que os recomiendo tengáis en todas las bibliotecas escolares, es un canto a la creatividad que no nos podemos perder.
"No tenemos más que hacer una pequeña marca y observar adónde nos lleva." Este es el sugerente slogan que da pie a una historia sencilla, pero llena de una gran filosofía educativa.
Para que podáis disfrutar de este maravilloso cuento os dejo un vídeo y una presentación de diapositivas.
El libro se puede comprar aquí.
Y como lo importante de este día es trabajarlo en la escuela con los peques... os dejo algunas de las actividades que Peter, su autor, nos recomienda en su página. Para ello... Pincha en la imagen.
Yo le estoy dando vueltas a varias ideas para hacerlo con mis peques. El año pasado realizamos unos carteles muy sencillos y fáciles con rotuladores de colores y marcos hechos a mano en DIN A3 que les encantó hacer y no pudimos quitarlos del corcho en todo el curso, jiji. Luego cada niño o niña iba diciendo en voz alta qué había dibujado.
Os dejo una imagen.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)