Mostrando entradas con la etiqueta nombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nombre. Mostrar todas las entradas

26 ago 2021

ETIQUETAS PARA PONER EL NOMBRE 1 (imprimible)


Estas etiquetas nos sirven tanto para ponerlas en los percheros, sillas o mesas, como para llevarlas en la ropa y que todos los demás niños o niñas nos conozcan desde el principio.

Se puede pegar la foto de los peques para los de 3 años, poner el nombre en 4 años y que ellos lo escriban en 5 años.

Al ser etiquetas he hecho el pdf con ellas reducidas de tamaño.

Se pueden imprimir bajando las imágenes y reduciéndolas al tamaño deseado o imprimiendo el PDF directamente.









24 sept 2020

Etiquetas para poner los nombres

Estas etiquetas nos van a venir bien para poner el nombre de los peques cuando vayan al comedor, de salida, en el patio, en el cole, en el perchero, hasta que nos aprendamos bien los nombres o para lo que más nos guste.

Se puede escribir el nombre de los niños y niñas o ellos pueden hacer un dibujo o poner una pegatina que les guste. Posibilidades hay tantas como imaginación tengamos.





Pincha en las imágenes.

28 sept 2019

Letras de colores para componer el nombre

Letras para que los niños-as compongan su nombre de forma individual. 

Se puede usar para poner en las portadas de las carpetas o notas para llevar a casa o en las tapas de los trabajos hechos en el trimestre.

Estas letras se imprimen y recortan. Se guardan por separado en sobres o en moldes (de esos que vienen en las cajas grandes de bombones o galletas).

A nuestros peques siempre les han encantado y además eligen el color que quieren, y también juegan con ellas a escribir su nombre y el de sus compañeros o personas de la familia en las pizarras pequeñas.

Tienen mucho éxito.











9 mar 2019

Trabajamos nuestro nombre VII

 Hacemos nuestro nombre con piezas de Lego que hay en casi todas las clases. 

De esta manera trabajamos las letras y el nombre al mismo tiempo, pero también podemos trabajar la inicial de nuestro nombre y así explicar el porqué de que algunas personas tengan en sus nombres una letra seguida de un punto y así es como se le llama. Por ejemplo: Pedro J.(pedro jota), Anali N. (anali ene) o Silvio M. (silvio eme).

Os dejo los modelos aquí abajo.





Y esta es mi inicial  la B.


Esta es la VII entrega de cómo podemos trabajar nuestro nombre en el cole, las demás 6 entradas anteriores las podéis encontrar en este ENLACE.




11 may 2017

Trabajamos nuestro nombre VI

Trabajaremos nuestro nombre usando diferentes texturas. Para ello escribiremos en un papel de color a lápiz nuestro nombre, después aplicaremos pegamento justo por encima del lápiz y después iremos colocando todo lo que se nos ocurra (virutas de pinturas de cera, bolitas, lentejuelas, papeles arrugados, purpurinas, papelitos que han sobrado de otros trabajos, semillas, arena, polvo de tiza...).

También lo podemos hacer poniendo directamente encima del lápiz una cinta adhesiva de doble cara estrecha y transparente (de las que se usan para hacer scrapbook).


Otra de los juegos que podemos hacer para aprenderlo es asociar las letras hechas de goma eva con pinzas, como en la imagen.


27 abr 2017

Trabajamos nuestro nombre V

Seguimos trabajando nuestro nombre con diferentes técnicas.

Esta vez utilizaremos post-it de colores para pegarlo y despegarlo tantas veces como queramos.


Haciendo puntos de color con témpera encima de nuestros nombres con palitos de la oreja nos van a quedar carteles superchulos.




6 abr 2017

Trabajamos nuestro nombre IV

Si además de trabajar con nuestro nombre podemos afianzar la motricidad fina, mejor que mejor. Con pegatinas de figuras nos va a quedar precioso repasar nuestro nombre, ya sea en mayúsculas o minúsculas, según se necesite.

La segunda opción es la de ir buscando las letras de nuestro nombre por orden en un alfabeto puesto en el suelo. Otra variante puede ser buscarlas, pisarlas, recogerlas, ponerlas en la pizarra y escribirlas debajo con tiza.


16 mar 2017

Trabajamos nuestro nombre III

Hoy vamos a trabajar un poco con las tijeras, el pegamento y unas pajitas de refresco de colorines. La otra opción se hace con cartulina y el lápiz, aislando las letras y ejercitando su grafía, ya sea mayúscula o minúscula.

A nosotros la de las pajitas nos quedó divina.





23 feb 2017

Trabajamos nuestro nombre II

Continuamos trabajando el nombre. Esta vez son dos maneras estupendas y motivadoras para aprenderlo,  nuestro nombre o el de nuestros compas, y de paso alguna que otra letra. Los juegos que se pueden hacer con estas dos opciones son muchos, así que... al poder la imaginación!





Pincha en las imágenes.

3 feb 2017

Trabajamos nuestro nombre I

Hay muchas formas de trabajar el nombre de los niños y niñas y una de ellas puede ser esta. Con plastilina, un rodillo, letras sueltas y un palillo es suficiente para aprender el orden de las letras de nuestro nombre o el de nuestros compas, pero también del encargado-a, de la seño, de las cosas que empiezan por..., de nuestros padres o madres...

Posibilidades hay a montones. A ver qué se os ocurre a vosotros o a ellos (que siempre tienen el triple de ocurrencias).