Mostrando entradas con la etiqueta destreza manual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destreza manual. Mostrar todas las entradas
7 abr 2025
Recortamos en primavera con precisión
La destreza manual no es fácil de adquirir, hace falta mucha práctica.
El famoso refrán decía "A andar se aprende andando", pues eso.
Aquí os presento 8 láminas para practicar el recortado por puntos, que es más difícil que el libre, claro. Y como excusa hemos cogido la primavera que nos alegra tanto.
Hay que insistir a los peques que la tarea es hacerlo con precisión, porque a veces recortan... pero todas sabemos hasta dónde llega cada una y uno.
Bueno, ya me entendéis.

1 oct 2024
12 mar 2024
Practicamos el recortado con diferentes elementos
La acción de recortar permite que los niños fortalezcan los músculos de sus manos porque requiere que abran y cierren los dedos constantemente.
Recortar también desarrolla la coordinación ojo-mano porque los niños deben ser capaces de mover las manos mientras miran algo.
Aprender a recortar es difícil al principio porque hay que aprender en dónde se debe hacer fuerza en la tijera para que el recortado sea efectivo.
Al final todos aprenden, pero hay que practicar para que salga con soltura.
Aquí os dejos 11 fichas muy coloridas y vistosas para que los peques recorten.

10 mar 2024
7 jun 2023
Grafismo con dado (imprimible)
El juego consiste en elegir una de las tarjetas, 1, 2 ó 3.
Después tiramos el dado y hacemos la línea correspondiente en un papel con un rotulador fino o con lápices de colores.
Con estos trazos iremos formando un dibujo.
El objetivo de esta actividad es reforzar la destreza manual.

17 oct 2022
12 abr 2022
Twister para dedos. Desarrolla las habilidades motoras (imprimible)
El popular juego Twister es excelente para desarrollar la conciencia espacial de los niños y niñas.
¡También es excelente para desarrollar habilidades motoras básicas y habilidades motoras gruesas!
¡El juego que os presento aquí es el mismo, pero... esta vez jugaremos sólo con los dedos!
Cómo se juega:
Os presento dos tipos de plantillas, una ya coloreada, preparada para imprimir y plastificar y otra para que la coloreen con rotuladores de color.
Teniendo preparada la plantilla se tiran los dados (el de color y el de los dedos), y el niño-a debe colocar el dedo que ha salido en el punto de la plantilla que tiene ese color. No puedes mover el dedo hasta que ese dedo vuelva a salir en los dados.
Lo más divertido es hacerlo en parejas.
Este es otro juego, parecido pero más simple. Sólo tiene colores. Esta pensado para los más peques.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)