Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

23 mar 2025

COEDUCACIÓN Cuentos y vídeos para Ed. Infantil

La coeducación infantil es una poderosa herramienta para fomentar la igualdad desde temprana edad. 

No es necesario que resaltemos la importancia que tiene la coeducación en las futuras vidas de nuestros peques, porque todos la conocemos, familias y profesorado.

En este artículo, se explora su impacto en la formación de una sociedad más igualitaria al derribar estereotipos de género y promover el respeto mutuo entre los niños y niñas.


Aquí os presento 4 conocidos cuentos para trabajar la coeducación en nuestras aulas.

17 ene 2025

Cuento Me llamo Paz

Esta es la vida diaria de una niña que está en un país en guerra.

El maravilloso cuento de Anna Obiols es una muestra real de cómo estar en guerra afecta a la vida de los niños y de cómo se sienten.

Pincha en la imagen.

Si lo quieres ver en vídeo puedes hacerlo AQUÍ.

24 jul 2024

Crea tu propio cuento o lee cientos de cuentos cortos

Siempre es una buena oportunidad para leer cuentos cortos que desarrollen la imaginación de los más peques.

En esta página podemos encontrar cuentos de terror, de hadas, de animales, de fantasía, de brujas, de princesas, de amistad, de valores, de humor, de aventuras..., incluso cuentos para dormir.

Incluso, si el mago de la creatividad nos es favorable, crear nuestros propios cuentos y enviarlos.

Pincha en la imagen.

16 may 2024

Cuento ¿Cómo estás? (Nene, Nena y Guau)

Nos vamos de campamento y aprenderemos a conocernos mejor, porque las emociones que sentimos y que nos provocan las situaciones que vamos a vivir van a ayudarnos a expresar nuestra forma de sentir.

Este cuento nos ayuda a comprender las situaciones que se producen cuando nos movemos en agrupaciones de personas.

Debemos tener en cuenta que esta colección de cuentos de Paco Capdevila fueron creados hace bastantes años y puede que algunas partes no se adecúen demasiado al sentir y costumbres actuales. Sin embargo, me parecen muy cercanos a los peques por sus dibujos y sus contenidos.

Descargar el PDF.

15 abr 2024

Cuentos para sentir y educar las emociones

"Era el año 1794 cuando un niño de nueve años se sometió a una intervención quirúrgica para que le extirparan un tumor. Todavía no se habían descubierto los antibióticos ni tampoco había anestesias químicas para controlar el dolor. Todo lo que se podía ofrecer al niño era un cuento y para ayudar a distraer su atención, le explicaron una historia tan fascinante que cuando terminó la operación juró no haber sentido ningún tipo de molestia. 

¿Es posible que un relato pueda ser tan poderoso? Para ese niño lo fue.

Dieciocho años más tarde le entregó al editor uno de sus propios cuentos. Ese
muchacho se llamaba Jacob Grimm y su historia se titulaba Blancanieves. Al cabo de algunos años llego a ser el autor de cuentos de hadas más famoso del mundo, y sus relatos todavía hoy se continúan transmitiendo por tradición oral o impresos en libros." 

Así empieza este magnífico documento del que sacaremos bastantes conclusiones. Es un privilegio poder leerlo, os lo aseguro.

Pincha en la imagen.

7 abr 2024

Animando a las niñas en "Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia"

La ciencia es uno de los espacios culturales a los que la mujer accede en pocas ocasiones.

Hemos oído y leído sobre las pocas mujeres que acaban carreras universitarias o grados puramente científicos.

Desde el inicio de la historia, las mujeres han formado parte de la ciencia y la tecnología y su contribución ha sido clave para el progreso de estas disciplinas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, sus logros y descubrimientos han sido sistemáticamente ignorados y ellas rara vez han recibido el reconocimiento que merecían.

Según un estudio publicado en la revista Science, a los seis años las niñas ya se creen menos brillantes que sus compañeros y evitan participar en juegos presentados como actividades “para personas muy listas”. Esto es debido a que desde pequeños, los niños y las niñas se ven expuestos a una serie de estereotipos y prejuicios ligados a los roles de género que condicionan su desarrollo y su comportamiento.

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se han creado estos audiocuentos que han servido para desarrollar unas guías educativas en diversos temas científicos y cuyos protagonistas son mujeres en la ciencia. 

Seguro que os gustan. Además puede servirnos para celebrar el DÍA DEL LIBRO.

Se puede acceder a los cuentos pinchando en las imágenes que han ilustrado Alfonso Nombela e Irene Cuesta.

Si os parecen interesantes y queréis una versión en papel de la guía educativa de los cuentos escribid un correo a comunicacion@mncn.csic.es con el asunto Guía educativa y la podrás recoger en el museo.

Cada audiocuento tiene una sinopsis, la biografía de la mujer protagonista, un galería multimedia y una unidad didáctica con sus objetivos y actividades a realizar.

Pincha en la imagen.

Si quieres descargar los audiocuentos para oírlos cuando no estás conectada a internet aquí tienes el ENLACE.

1 abr 2024

Cuentacuentos. Lecturas divertidas para los más peques

Unos 70 cuentos super conocidos, como Elmer, Grúfalo, El pollo Pepe, El pez arcoiris, Adivina cuánto te quiero, etc. 

Éste es un canal con fines educativos y de animación a la lectura.

Unos vídeos con las ilustraciones de los cuentos que cada semana se amplían en número. 

Pincha en la imagen.

14 mar 2024

Aquí tenemos TODOS LOS LIBROS

Es una plataforma desde la cual se puede buscar cualquier libro y encontrar en qué librería física se puede comprar el libro buscado. 

¿No os parece interesante?

Se pueden buscar por autor-a, título o ISBN y además de ofrecernos los libros más vendidos, nos informan de las actividades y eventos que suceden en librerías de nuestro entorno.

Pincha en la imagen.

11 mar 2024

Cuentos con "palabras mágicas"

Estos tres cuentos de la editorial Edibook son una maravillosa manera de enseñar a nuestros peques las palabras "mágicas" que nos sirven para pedir las cosas, para agradecer los favores de los demás o para disculparnos.

Son difíciles de encontrar, pero bajo pedido he encontrado un par de sitios.

Pincha en cada imagen o este enlace.


24 ene 2024

Libros infantiles sobre el invierno


Para los días con nieve, lluvia y frío este recopilatorio de cuentos nos vendrá genial.

Además repasaremos o aprenderemos las características más importantes de esta estación del año.

En el cole, en casa o en cualquier sitio que nos venga bien, un libro siempre es un amigo y más cuando nos enseña.

Pincha en la imagen.

23 nov 2023

Cuentos personalizados DUENDEO (gratis el cuento en pdf para los seguidores de este blog)

Duendeo es un taller de cuentos personalizados para profesores-as y familias en el que los peques serán protagonistas de un cuento en el que aparecerán con todos sus amigos y amigas de clase y su profe. Y que además ayudarán al aprendizaje de contenidos como los colores, los animales, o el cuidado de la naturaleza de una manera atractiva e interesante.

Una de las características más interesantes es que estos cuentos pueden hacerse como regalo familiar, al profesorado o a los compas de clase, en cumpleaños, a final de curso o en festividades especiales como las navidades.

Los cuentos están en varios idiomas.

En estos cuentos encontramos historias y poemas que, junto con las imágenes y fotos de los peques, inciden en los intereses de su edad.

Sus fundadores son dos padres de familia y maestros que han llevado su experiencia y formación en el mundo de la educación a esta aventura de personalización. De ahí nace la obsesión por la animación a la lectura y por el material escolar original.

Como deferencia especial a este blog y a sus seguidoras y seguidores...

+++++++++++++++++++++++++++++++
PDF gratuito del cuento enviando un email a info@duendeo.com (a la atención de Ignacio) indicando que sois lectores de este blog y poniendo su nombre (ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL)
+++++++++++++++++++++++++++++++

Os dejo unas imágenes para que os hagáis una idea.

Cuentos personalizados para la profe o la clase



Ahora un cuento para la familia.


Pincha en cualquier imagen.

16 nov 2023

Cuentos para comprender los Derechos de los niños y niñas (día internacional - 20 octubre)

Son catorce cuentos de personajes que nunca existieron pero a los que les pasan cosas reales: sufren cuando se sienten rechazados, disfrutan de los juegos y el amor, buscan protección y respeto.

Casi todos esos personajes ignoran algo importantísimo: que sus necesidades deben ser consideradas, porque tienen derecho a crecer dignamente.

Catorce maravillosas historias.

Pincha en la imagen.

4 oct 2023

101 cuentos que sanan

Muchas veces los adultos nos encontramos sin recursos para ayudar a los niños a gestionar emociones complejas (como la agresividad, la timidez, el enfado...) o situaciones difíciles (la muerte o la enfermedad, las separaciones, los abusos, el despertar de la sexualidad...). 

Susan Perrow nos ofrece 101 cuentos, organizados por categorías, que nos ayudarán a tratar todas estas situaciones y a crear nuestros propios cuentos sanadores.

Pincha en la imagen.

Si no lo podéis conseguir, poneos en contacto conmigo. En la pestaña "Mis datos" encontraréis mi e-mail.

22 sept 2023

Cuento "¿Falta mucho?" (descargable)

Hay temas difíciles de explicar a los niños y niñas. Y la problemática de los refugiados es uno de ellos. 

Un tema de triste actualidad que nuestros chavales deben conocer, pero contado de una forma fácil y amena para ellos. 

Por eso, Oxfam Intermón os presenta “¿Falta mucho?”: un cuento con el que los más peques aprenderán qué significa ser un refugiado.