Mostrando entradas con la etiqueta lateralidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lateralidad. Mostrar todas las entradas

30 oct 2022

Programa de habilidades básicas para infantil (4 cuadernillos) (imprimibles)

Este material son 4 cuadernillos, uno por nivel, que pretenden abordar aspectos que se consideran básicos para afrontar con éxito tanto la lectoescritura, como la numeración y el cálculo básico.

En cada cuadernillo se trabajan niveles de Infantil de atención, memoria, creatividad, lateralidad, esquema corporal, expresión oral...




18 abr 2020

Tarjetas de coordinación corporal y lateralidad

Estas son un grupo de tarjetas para trabajar la lateralidad, la coordinación corporal, la motricidad y la simetría corporal.

Se debe realizar las mismas posiciones que indica la tarjeta, pero algunas son un poco difíciles de hacer y habrá que clasificarlas por edades.

No importa que los niños-as no lleguen a hacerlas bien, lo importante es intentar copiar la posición para así ayudar a que la lateralidad se desarrolle mejor.

Pincha en la imagen.

31 mar 2020

Tarjetas de coordinación manual y lateralidad

Este conjunto de tarjetas está pensado para desarrollar la lateralidad por medio de ejercicios de ambas manos.

Es importante que los niños-as lo intenten, aunque dependiendo de la sincronía latero-manual podrán o no hacer de forma correcta los ejercicios.

Se deben realizar de vez en cuando y de forma paulatina. Por ejemplo, dos a la semana, con los más sencillos, y uno a la semana con los más complicados.

Siempre se debe empezar por las más sencillas de realizar.

Pincha en la imagen.

18 feb 2018

Control para detectar la lateralidad infantil

La lateralidad es la inclinación a utilizar una de las dos partes simétricas del cuerpo, incluyendo oído, ojo, mano y pie.

Hasta los 7 años no se define con precisión.

Ya sabemos que la mayoría de los peques menores de 3 años son capaces de utilizar de forma indistinta manos y pies, porque no han definido su lateralidad. Aunque hay algunos que tienen una tendencia natural por uno de los lados. 

Ser zurdo o diestro no tiene mayor importancia que la impuesta por la mayoría (los diestros) y que en ocasiones pone trabas al desarrollo normal de las habilidades físicas.

Para evitar, en lo posible, esas dificultades y detectar que tendencia tienen los peques para así comprender mejor su forma de realizar los trabajos (escritura, recortado, juegos, pintado...) basta con un simple control (yo lo suelo hacer a los 5 años para que sea más efectivo).

Aquí os dejo las hojas.

Y también unas entradas anteriores con actividades para trabajar la lateralidad AQUÍ Y AQUÍ




Pincha en las imágenes.


8 oct 2013

Trabajar la lateralidad

La lateralidad corporal se va desarrollando siguiendo un proceso que pasa por tres fases:

Fase de identificación, de diferenciación clara (0-2 años)

Fase de alternancia, de definición por contraste de rendimientos (2-4 años).

Fase de automatización, de preferencia instrumental (4-7 años).


En esta ocasión os dejo varios enlaces para profundizar en nuestras aulas de Educación Infantil.

13 ago 2013

ESPECIAL Me gusta ser zurdo FELICIDADES!!!!!!

Hoy, 13 de agosto, se celebra el Día Mundial de los zurdos y zurdas.

"Los estudios indican que entre un 12 y un 15% de la población mundial infantil es zurda. También revelan que es más común en los varones (el 11%) que en las mujeres (el 9%), sin que esté determinado el por qué.
Se estima que en España, existen entre 1 y 3 millones de personas zurdas." (guía infantil)

Todos sabemos que el cerebro está dividido en dos hemisferios. El hecho de que unos niños sean zurdos y otros diestros se debe a su configuración cerebral.


La zurdera normalmente se detecta en la escuela, que es cuando más se utilizan las manos para cosas concretas y más frecuentemente.

Sin embargo, os voy a contar mi experiencia: Mi hijo mayor es zurdo y me dí cuenta de ello enseguida. Con pocos meses intentaba coger todas las cosas con la mano izquierda. Aunque yo se lo ofrecía, conscientemente, a su lado derecho, él giraba y tendía la izquierda. A veces cogía las cosas con la derecha y se las pasaba a la mano izquierda para verlas o jugar con ellas.
No le dí importancia sabiendo que la lateralidad no se define en niños tan pequeños, pero su tendencia era inequívoca. El tiempo me dio la razón, ES ZURDO. Eso le ha traído problemas a la hora de la velocidad de escritura; a la hora de la limpieza en los cuadernos, el lápiz y el bolígrafo se corrían ensuciando mano y papel; a la hora de recortar (le compré unas tijeras para zurdos, pero ya había aprendido en la escuela a usar las de diestros y están muertas de risa en un cajón); a la hora de hacer manualidades... sin embargo es un dibujante excelente y nunca ha tenido dificultades al conducir.

¿Quieres saber cómo ayudar a los niños y niñas zurdos? 

Pincha en la imagen.


Para saber más...

LA ESCRITURA EN LOS NIÑOS ZURDOS (Mª Rosario Villagrasa)

ZURDERA (Wikipedia)

Cuento TODOS LOS OSOS SON ZURDOS (Ignacio Padilla)

Libro MI HIJO ES ZURDO (Juan Manuel Ortigosa)

MATERIALES PARA ZURDOS (Manozurda)


Curiosidades

ZURDOS FAMOSOS (Contramano)

¿EXISTEN ANIMALES ZURDOS Y DIESTROS? (Quo)


Un poco de humor


12 ago 2013

Lateralidad en la Etapa Infantil

Todas-os sabemos que la lateralidad corporal viene marcada por la lateralidad del cerebro, y que uno de las dos lados es predominante frente al otro.

Trabajar la lateralidad corporal permite la organización de las referencias espaciales, orientando al cuerpo en el espacio y a los objetos con respecto al propio cuerpo, y facilita la construcción del esquema corporal. 

En esta página vamos a encontrar los factores que influyen en la lateralidad, así como actividades y juegos.

Pincha en la imagen.

Si quieres saber más de la lateralidad te dejo este enlace AQUÍ.