Mostrando entradas con la etiqueta Día de La Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de La Tierra. Mostrar todas las entradas

22 abr 2025

DÍA DE LA TIERRA


Hoy es un Día muy especial para mí. Como gran defensora del Planeta y de la Naturaleza no dejo de pensar, a menudo, en la deriva que nos lleva a la hecatombe, antes o después.
No quiero ser pesimista, pero todas nuestras actuaciones me llevan a ello, día a día. 

La Tierra es un planeta ÚNICO, que mantiene a muchas culturas humanas, ecosistemas de seres vivos que la habitamos. 

Es nuestro hogar, nuestra casa.

De ella dependemos para todo, la comida, el agua, el vestido, la protección...

¿No resulta ridículo pensar que la estamos destrozando si es la base de nuestra existencia?

Confío en que las nuevas generaciones tomen conciencia REAL del problema que nos afecta y puedan liberar a este maravilloso planeta de lo que le agrede, le ensucia y le mata poco a poco.

Tengo esperanza en que nos demos cuenta, TODOS, de que jugar con ella es malgastar nuestro futuro.

Espero una nueva clase de políticos y dirigentes que pongan a la TIERRA como principal objetivo y no a la economía de clases que perjudica a todas y todos. Somos mortales, pero podemos hacer que nuestra TIERRA no lo sea.

Pincha en la imagen.

11 abr 2025

Actividades para trabajar el DÍA DE LA TIERRA en el aula.

Vamos a tomar unas cuantas ideas para celebrar el Día de la Tierra en nuestro aula o en nuestra casa con los más peques.

El objetivo de realizar estas actividades es que llevar a los niños y niñas a reflexionar sobre nuestro planeta y lo que podemos hacer para cuidarlo. 

Aquí van unas cuantas ideas:

**Cultivar alimentos.
Cultivar nuestros propios alimentos ayuda a reducir nuestra huella de carbono y también es ideal para enseñar a los niños cuál es el origen de las verduras y frutas y la importancia de una dieta saludable. Hoy en día, es posible encontrar semillas de todo tipo para crear nuestro propio mini huerto ecológico, incluso si tenemos poco espacio en el aula

**Excursión con bocata.
Esta es una estupenda manera de mostrarles a nuestros chavales que incluso las acciones pequeñas pueden suponer una gran diferencia en el mundo. No tiene que ser un gran proyecto, basta algo tan simple como ir al parque más cercano al colegio y hacer un pícnic para luego ir recogiendo la basura que hemos generado y de forma adecuada reciclarla.

**Decorar piedras.
Pintar piedras es una actividad fácil y entretenida con la que se consiguen resultados muy vistosos. Y aún es más divertido esconderlas por la clase o el patio para que otros las encuentren y disfruten. Puedes utilizar rotuladores permanentes o pintura acrílica para decorarlas; luego, a buscar el lugar perfecto para esconderlas o regalarlas a quien queramos.

**Sentir la Naturaleza.
Una manera sencilla es ir a un lugar con muchos árboles y deambular entre ellos explorando los sentidos, es decir, pensando en lo que podemos ver, tocar, oír y oler.

**Observar el cielo.
Una vez que empiezas a mirar el cielo descubres las nubes, te das cuenta de que hay tantas formas y tamaños diferentes que podrían ser infinitos. Además de ser muy relajante, observarlas también te permite fomentar la narración de historias y la creatividad, así como de tomar conciencia de lo que significa tener nuestro lugar en el mundo.

9 abr 2025

Unidad Didáctica "El Día de la TIERRA"

El Día de la Tierra, oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra,​ es un día celebrado en muchos países el 22 de abril de cada año. 

Se escogió este día para crear conciencia sobre los problemas de sobrepoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad, calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Nuestras aulas deben ser el germen que lleve a estas nuevas generaciones a discurrir una nueva forma de conservar este maravilloso PLANETA.

Empecemos con los más pequeños. Pincha en la imagen.

22 abr 2023

Realizamos una actividad colectiva en el aula en el DÍA DE LA TIERRA


Para celebrar como se debe el Día de nuestro Hermoso Planeta os traigo una manualidad que me ha encantado por su sencillez y por su significado.

Vamos a confeccionar un mural entre todos.

Para ello necesitamos dos cartones. En uno de ellos hacemos un círculo (del tamaño doble de los mapas que os dejo abajo), lo recortamos, le pondremos forro adhesivo transparente tapando todo el círculo y dibujamos con rotulador negro por la parte no pegajosa el mapa mundi imprimido.

Ahora lo pegamos encima del otro cartón (o lo sujetamos con cinta adhesiva de colores) con la parte pegajosa hacia arriba.

Les damos a los niños-as papel de color verde y azul marino y ellos harán trocitos con los dedos, contribuyendo así a que refuercen la motricidad fina. Mezclamos todos los papeles en un mismo recipiente para que ellos los clasifiquen al ponerlos.

Ahora es el momento de pegar los papelitos encima del papel adhesivo siguiendo el mapa.

Os quedará tan bonito como este.

Es una actividad colaborativa y se puede hacer por equipos o con toda la clase al mismo tiempo.





4 abr 2022

Actividades para celebrar el DÍA DE LA TIERRA


En casi todos los coles se organizan actividades para que los peques participen en el Día de la Tierra, pero es importante que en las familias se aproveche este día para inculcar a nuestros hijos-as el respeto por la naturaleza, valores ecologistas y hábitos de vida respetuosos con nuestro entorno.

A continuación os ofrezco una serie de recursos que nos van a venir muy bien.







También os dejo unas cuantas ideas sencillas que se pueden realizar en familia:

- Hacer papel reciclado.

- Ir al cole en bicicleta.

- Hacer una caja de origami.

- Hacer una pajarera.

- Aprender a reciclar.

- Hacer un huerto dentro de casa (si tenemos un jardín o una pequeña parcela de terreno, mejor que mejor, pero también podemos optar por los huertos urbanos).

- Leer un cuento de naturaleza.

- Ir a la montaña.

- Apuntarnos a un club de naturaleza.

-Establecer una tabla de tareas y obligaciones para fomentar las conductas responsables dentro de casa (no desperdiciar agua, reciclar, no desperdiciar alimentos, intentar utilizar siempre productos ecológicos, reducir el consumo de plástico dentro del hogar,…).

-Plantar un árbol o germinar una semilla.

-Visitar una granja para que los peques vayan aprendiendo todo sobre el cuidado de los animales.

-Ver documentales y series que aboguen por el cambio de perspectiva y muestren una faceta responsable de la población.

22 abr 2021

DÍA DE LA TIERRA 2021 (con regalito)


Pincha en la imagen.

Y ahora un regalito, esta bonita corona para celebrar este día tan especial.



Para bajarla... Pincha en la imagen.

22 abr 2020

DÍA DE LA TIERRA 2020 (reflexiones + canción infantil)


Un día muy especial para todos los habitantes de este planeta, plantas, animales y personas.

Me da la sensación de que reflexionamos poco acerca de la situación en esta nuestra casa, así que he pensado que poniendo unas cuantas frases conocidas sobre ella nos puede hacer recapacitar un poco y aflorar todos esos sentimientos tan profundos que ahora, debido a otras circunstancias penosas, nos llenan el corazón de emotividad.

¿Hay algo más grande que cuidar la casa común?

  • La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta. Rabindranath Tagore (poeta bengalí)
  • Los humanos no saben lo que poseen en la Tierra. Será porque la mayoría no ha tenido ocasión de abandonarla y regresar después a ella. James Russell Lowell (poeta estadounidense)
  • La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable. Oscar Wilde (escritor y poeta irlandés)
  • La tierra es raíz y fuente de nuestra cultura. Rigoberta Menchú (embajadora de la UNESCO)
  • Me pregunto quién nos ha dado el derecho de estropear nuestro planeta. Kurt Vonnegut (escritor estadounidense)
  • Si supiera que el mundo se acabará mañana, yo hoy aún plantearía un árbol. Martin Luther King (pastor estadounidense)
  • La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre. Aristóteles (filósofo y científico griego)
  • La realidad suprema de nuestro planeta es la vulnerabilidad de nuestro planeta. John F.Kennedy (presidente de los EE.UU)
  • Tú debes ser el cambio que desea ver el mundo. Mahatma Gandhi (pacifista y político indio)
  • La tierra ama nuestras pisadas y teme nuestras manos. Joaquín Araújo (naturalista y escritor español)
  • Si se funde la mitad de la Antártida, Wall Street, la capital financiera del mundo, quedará sumergida bajo el agua. Al Gore (político de EE.UU)
  • Un árbol es nuestro contacto mas intimo con la naturaleza. George Nakashima (arquitecto estadounidense)
  • Solo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna. Alexander Herzén (revolucionario ruso)
  • Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales. Victor Hugo (escritor francés)
  • El hombre humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de dominarse a sí mismo. Albert Schweitzer (filósofo y médico alemán)
  • Una sociedad crece bien cuando plantan árboles cuya sombra saben que nunca disfrutarán. Proverbio griego
  • La dicotomía entre desarrollo y sostenibilidad es falsa. Sin planeta no hay economía que valga. Al Gore (político de EE.UU)

Pincha en la imagen.

22 abr 2019

FELIZ DÍA DE LA TIERRA 2019 + 5 FORMAS DE CELEBRARLO


El Día de la Tierra, un día muy especial en el que pretendemos concienciar a las nuevas generaciones de que la Tierra es nuestro ecosistema, nuestro habitat, nuestra base para la vida y que, por tanto, hay que cuidar, mantener e intentar formar parte de un conjunto en el que nadie, ni nada es más importante que el otro. Así el Ser Humano debe respetar a la Naturaleza porque de ella depende y porque sin ella no habría vida, sería un planeta muerto, igual que ella nos respeta a nosotros.

En nuestras manos está que nuestros niños y niñas sean más efectivos en el control de la actividad humana y en la defensa de todo lo que hace que nuestro Planeta sea único en el Sistema Solar y no sabemos en cuántos sistemas solares más.

5 formas de celebrar este día tan especial son:
PARTICIPAR
CUIDAR PLANTAS, ÁRBOLES Y ANIMALES
COMER ALIMENTOS NO NOCIVOS PARA LA TIERRA
REDUCIR LOS DESPERDICIOS
AHORRAR ENERGÍA Y AGUA

Para ver detalladamente todas las actividades que podemos realizar en cada uno de estos apartados...Pincha en la imagen.

Recordemos que no es necesario esperar a que venga el Día de la Tierra para mostrar nuestro amor por el Planeta al que consideramos nuestro hogar.


22 abr 2018

DÍA DE LA TIERRA 2018 + ACTIVIDADES + MENSAJE


Pincha en la imagen.

A continuación incluyo el mensaje personal que la Dr. Joan Goodall nos hace llegar en defensa de nuestro planeta.