Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

23 mar 2025

COEDUCACIÓN Cuentos y vídeos para Ed. Infantil

La coeducación infantil es una poderosa herramienta para fomentar la igualdad desde temprana edad. 

No es necesario que resaltemos la importancia que tiene la coeducación en las futuras vidas de nuestros peques, porque todos la conocemos, familias y profesorado.

En este artículo, se explora su impacto en la formación de una sociedad más igualitaria al derribar estereotipos de género y promover el respeto mutuo entre los niños y niñas.


Aquí os presento 4 conocidos cuentos para trabajar la coeducación en nuestras aulas.

21 mar 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES (actividades y vocabulario del bosque)


El bosque es un entorno natural que ofrece infinitas posibilidades para que los niños aprendan sobre la naturaleza, desarrollen su curiosidad y adquieran conciencia medioambiental. Realizar actividades medioambientales en el bosque no solo es una excelente manera de conectarse con la naturaleza, sino también una oportunidad educativa que fomenta la conservación del medio ambiente desde una edad temprana.

Si no tenemos oportunidad o estamos lejos de un bosque... seguro que vamos a disfrutar de este vídeo en el que nos enseñan el vocabulario de los elementos que podemos encontrar en un bosque.


Aquí tenéis unas cuantas propuestas para celebrar este día. Pincha en la imagen.

15 ago 2024

Aprendamos inglés de forma fácil y divertida

Una increíble página que nos ofrece vídeos para que los niños aprendan inglés. Y todo gratuito.

Dentro de la oferta encontraremos: 
  • Páginas para colorear
  • Aprende a dibujar para niños
  • Vocabulario para niños
  • Aprende el alfabeto
  • Aprende sobre los animales
  • Aprende los colores
  • Aprende a contar
  • Aprende las formas
  • Canciones infantiles
Su canal de vídeos en YouTube lo podéis encontrar     AQUÍ.

Y, como ejemplo, os dejo un vídeo de larga duración con muchos y variados aprendizajes AQUÍ.

Para ir a la página... Pincha en la imagen.

1 abr 2024

Cuentacuentos. Lecturas divertidas para los más peques

Unos 70 cuentos super conocidos, como Elmer, Grúfalo, El pollo Pepe, El pez arcoiris, Adivina cuánto te quiero, etc. 

Éste es un canal con fines educativos y de animación a la lectura.

Unos vídeos con las ilustraciones de los cuentos que cada semana se amplían en número. 

Pincha en la imagen.

26 may 2023

Vídeos de subitización para niños-as de 3 a 5 años

Ya he explicado en otras entradas que la subitización consiste en estimar o adivinar cuántos elementos hay en una colección sin necesidad de contarlos.

Es una actividad que permite a los niños ejercitar el cálculo mental y estimativo, la agilidad de pensamiento y la atención así como, progresivamente, alcanzar un nivel adecuado de estimación.

Con estos vídeos de subitización puedes trabajar con niños de 3 años (subitización hasta el 3), también con niños de 4 años (subitización hasta 4 elementos, o 7 en cuanto progresen) y la subitización con niños de 5 años hasta 10 y 11 elementos.

Pincha en la imagen.

4 may 2023

Aprendamos el ABECEDARIO

Una estupenda ocasión para conocer las letras del abecedario de forma divertida.

En cada letra encontraremos su sonido, sus combinaciones, su grafía en mayúscula y minúscula, palabras que empiezan por esa letra y una canción especial para cada una de ellas.

Pincha en la imagen.

25 abr 2023

Wangari Maathai (una historia de amor por la naturaleza)

Wangari es un ejemplo a seguir en la lucha por la conservación de la Naturaleza y en hacer patente que la ayuda en equipo puede mover montañas inamovibles.

Si inculcamos en nuestros alumnos-as sentimientos ecológicos, medioambientales y queremos desarrollar un espíritu colaborativo y positivo para este gran planeta que nos mantiene. Este puede ser nuestro punto de partida.

Os cuento la historia por si no la conocéis:

Wangari Muta Maathai fue una política y ecologista keniana. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz». 
En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde, por el que obtuvo en 1986 el Premio al Sustento Bien Ganado.

Fue elegida miembro del Parlamento de Kenia (Cámara Baja de la Asamblea Nacional) donde ejerció como ayudante del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante el gobierno del presidente Mwai Kibaki entre enero de 2003 y noviembre de 2006. 

También formó parte del Consejo de Honor del Consejo para el futuro del mundo. 

Maathai fue también la primera mujer de África Oriental en obtener un doctorado.

Para conocer a Wangari contamos con diferentes recursos:





Vídeo SERÉ UN COLIBRÍ
contado por WANGARI (en inglés subtitulado en español)

11 abr 2023

Un corto sobre la generosidad y los prejuicios

Snack Attack es un galardonado corto de animación creado por Eduardo Verástegui con gran éxito de público.

Su éxito se debe al trasfondo que deja sobre la generosidad y los prejuicios que tenemos al juzgar por las apariencias, a primer golpe de vista.

Saber disculparnos cuando metemos la pata es una enseñanza que nuestros peques deben aprender lo antes posible.

Las apariencias engañan y para darnos cuenta no hay nada mejor que verlo en imágenes. 

Os va a encantar.

Pincha en la imagen.

14 jun 2022

Películas de dinos

A todos los peques en un momento o en otro les entusiasman los dinosaurios.

Los dinosaurios tienen un atractivo especial para ellos porque son animales que no podemos ver en la realidad, no existen. Además cuando les contamos que vivieron hace millones de años y que ahora encontramos enterrados sus huesos, sus huellas y sus huevos necesitan tener la referencia de forma más visual y conocer así su forma de vida, las variedades, los tamaños y las formas que en realidad tuvieron.

Los dinosaurios, debido a este interés, se han convertido en juguetes de apego, peluches, animalitos pequeños para hacer diaporamas o lo que sea, el caso es que disfrutan muchísimo con ellos.

Pues ahora os traigo unas cuantas películas de dibujos animados o de realidad virtual en las que son protagonistas que nos van a hacer disfrutar en clase o en casa, y con las que aprenderemos muchísimos aspectos de estos increíbles reptiles.

Aquí tenéis la lista:







24 may 2022

Recursos para el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 de junio)


El 5 de junio se celebra el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.

Se pueden realizar muchísimas actividades para acercar este Día a los niños y niñas de nuestros centros escolares que las familias pueden desarrollar también.

A continuación os dejo un montón de recursos de varios tipos. Hay para todos los gustos.












24 abr 2022

Documental LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

La educación prohibida es una película documental independiente de Argentina  estrenada en agosto del año 2012. 

El documental se divide en 10 episodios temáticos que abordan diversos aspectos de las prácticas educativas en el contexto escolar y fuera de él. Además, el contenido de la obra se complementa con animaciones que ilustran cada episodio y con un relato que recorre toda la película. 

La película ha sido destacada por académicos de la educación como un impulso a la crítica de la escuela tradicional.

Realmente merece la pena que todo profesional de la enseñanza la vea y analice de forma crítica y concienzuda todo lo que se aporta en ella.


Para ver el documental pincha en la imagen.

11 nov 2021

Juegos de psicomotricidad fina con tableros POP IT

Con estos conocidos tableros de silicona podemos hacer infinidad de cosas en la escuela, pero una de ellas es trabajar la psicomotricidad fina.

En este vídeo se ven diferentes posibilidades con diversos materiales.

Son un buen ejemplo para dejar volar la imaginación de los docentes y aprovechar todos los materiales que tenemos a nuestro alcance con un juego novedoso y divertido que casi todos los chavales tienen en casa.

Pincha en la imagen.

12 jun 2021

Bilby. Un corto educativo sobre la protección y la amistad

Bilby es un corto de animación realizado en 2018 por Liron Topaz, Pierre Perifel y JP Sans y que dura unos 8 minutos.

Pero ¿qué es un Bilby? Bilby es el nombre usual de un marsupial australiano que en realidad se llama Macrotis Lagotis.

Todos conocemos bastante bien algunos de animales autóctonos de Australia, como el canguro, el koala, el pez payaso o el ornitorrinco, pero el bilby es mucho menos conocido, al menos hasta que Dreamworks tuvo la idea de publicar este cortometraje que consiguió el Oscar al mejor corto animado.

Bilby es un animal solitario que sobrevive como puede en el Outback australiano, pero que está dispuesto a dejarlo todo por proteger a un pequeño polluelo perdido e indefenso.

Hoy podemos disfrutar de él y ver cómo la protección al menor y la amistad son dos grandes valores que siempre deben estar presentes.

Pincha en la imagen.

3 jun 2021

5 cortos de Educación medioambiental

Si queremos que nuestros chavales comprendan la importancia de preservar el medio ambiente y de mantener unos estándares mínimos para su recuperación es primordial comenzar desde muy peques.

La escuela es un sitio básico para el conocimiento del medio ambiente, pero la familia es el complemento perfecto.

Estos vídeos nos ayudarán a adquirir valores medioambientales claros, a la vez que serán un entrante a la conversación y reflexión posterior.

Hay que mirarlos con gran atención.

CAMBIA TU MUNDO.
Este sencillo vídeo de poca duración nos ayuda a comprender la importancia del reciclaje y de que todos pongamos ganas en llevarlo a cabo.

Muy simpático el robot.

Pincha en la imagen.


EQUILIBRIUM. STOP MOTION
Este es un corto en clave de humor para plantearnos cuál es nuestro papel ante la sostenibilidad y el equilibrio ecológico. 

Muy simpáticas las pirañas.

Pincha en la imagen.

CUIDA TU PLANETA (Juan y Tolola)
Los simpáticos protagonistas de estos libros, pasados a animación, Juan y Tolola, nos presentan este capítulo ideal para hablarles a los peques de las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar.

Pincha en la imagen.

EL REFRIGERADOR CHILLIE
Un corto muy premiado que nos enseña que no debemos desechar los objetos de forma inmediata, sino que lo necesario es seguir utilizándolos pues la pregunta final es ¿desechamos o reparamos? 

Pincha en la imagen.

Como obsequio final un corto con imágenes reales para concienciar a los adultos y explicarles a los peques el gran problema al que se enfrentarán cuando crezcan: EL CAMBIO CLIMÁTICO.


Si se utiliza este corto con los niños-as es aconsejable irlo parando para hacer hincapié en las imágenes concretas, pues a veces pasan demasiado deprisa y no se llegan a apreciar del todo.

Aunque está en inglés, está subtitulado en castellano.


23 may 2021

Recursos de Educación medio-ambiental

Para trabajar la Educación medio-ambiental disponemos de muchos recursos que hacen que los peques entiendan un poco mejor nuestro planeta y la importancia de conservarlo para que todos los seres vivos, plantas, animales y personas podamos seguir viviendo en él durante muchos siglos.

Según nos explican en las Naciones Unidas la Educación medio-ambiental tiene como objetivos la formación de los individuos para conocer y reconocer las interacciones entre lo que hay de natural y de social en su entorno y para actuar en ese entorno. Intentando no imprimir a sus actividades orientaciones que pongan en grave deterioro el equilibrio que los procesos naturales han desarrollado, haciendo posible la existencia de una calidad ambiental idónea para el desarrollo de la vida humana.

Aquí hay una lista de recursos que tenía almacenada para desarrollar este importante tema en clase.

Recursos para los niños-as






Recursos para los docentes




ACTIVIDADES VARIADAS:

+Taller de jardinería (plantación de semillas en jardineras grandes para incentivar el cuidado de la naturaleza entre los más pequeños observando el crecimiento de las plantas).

+Excursiones al parque, bosque, río o campo cercano (se les puede dar un papel y un lápiz para que vayan apuntando o dibujando lo que quieran y les guste) (podemos llevar bolsas de papel para recoger la basura que encontramos en ellos y hacer una labor de reciclaje). 

+Realizar juguetes con material reciclado (recopilar botellas, vasos de plástico, bricks, rollos de papel de wc, vasos de yogures y demás durante un tiempo para que, el día elegido, inventen juguetes de forma libre).

+Convertirnos en entomólogos (descubrir la vida animal a tamaño real con una lupa indagando en setos y jardines cercanos al colegio o casa).

+Tocar la naturaleza (recoger varios objetos naturales del patio, campo o patio y con los ojos vendados adivinar al tacto de que objeto se trata).

+Oler la naturaleza (en la excursión al campo o bosque cerrar los ojos en los arbustos o hierbas olorosas para recordarlas) (se puede coger un poquito de cada una y llevarlas a clase o casa en una bolsita zip para trabajar con sus olores al día siguiente).

+Juegos sensoriales para identificarse con la naturaleza (imitar el sonido del viento con la respiración) (simular el aleteo de las aves con el movimiento de los brazos) (comparar el silencio en la naturaleza con el de clase) (jugar con la huella que deja el pie, la mano, el dedo sobre la arena) (observar las ondas que se producen al tocar el agua de un charco, un lago, un estanque...).


7 sept 2020

Vídeo informativo para niños-as del coronavirus


Ya sé que los peques han oído hablar mucho de él, pero verlo todos juntos en clase y resolviendo las pequeñas o grandes dudas que tienen es un buen punto de partida para comenzar una conversación sobre el tema y asegurar las informaciones que tienen al respecto.

Pincha en la imagen.

5 sept 2020

Canciones para volver al cole


Estas canciones para volver al cole nos van a venir genial.

Este año no va a ser fácil para nadie, así que un poco de música siempre alegrará el momento.

De todas formas los peques son los que más contentos están de volver al cole, ver a su seño, a sus amigos y amigas, jugar juntos... Para ellos el cole es todo un mundo en donde desarrollar sus capacidades y compartir sus emociones. Estar en casa con la familia es fantástico, pero estar en el cole disfrutando de cada momento, participando, estar activo sin tener un minuto de descanso, realizar complejas actividades que requieren un esfuerzo intelectual y sobre todo, jugar, jugar y jugar con otros niños y niñas... no tiene comparación!!!

Todos deseamos que este curso no sea un monstruo que recordar toda la vida y que pase lo mejor posible para olvidarlo cuanto antes. Ya veremos lo que pasa.








22 jun 2020

Recursos SESAMO para familias

Nuestros amigos en Sésamo están aquí para ayudar. 

Una emergencia sanitaria trae cambios e incertidumbre para todos, y esto puede ser difícil para niñas, niños y sus familias. 

Esta web tiene como objetivo promover y mantener hábitos saludables como medida preventiva contra el virus COVID-19. 

Contiene consejos, actividades, juegos y videos. 

Pincha en la imagen.

4 jun 2020

TODO VA A IR BIEN vídeo

Videoclip de una de las canciones más conocidas del cantautor español Luis Guitarra con dibujos y animaciones de Miryam Artola y su "Muxotepotolobat". 

Este es un 🎬 VÍDEO SOLIDARIO

 ¡Ver este vídeo no tiene precio, pero tú puedes darle valor y aportar lo creas que es justo...!
El 100% de tu aportación irá destinada a la ong "COMO TÚ, COMO YO" con la que Luis Guitarra colabora desde hace años para mejorar la vida de muchas otras personas en el mundo.

Pincha en la imagen.