Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas

27 dic 2024

Donación de juguetes ¿Dónde donar?

Andamos un poco justos de tiempo para que los juguetes lleguen a muchos niños y niñas que no pueden obtenerlos, pero todavía hay esperanza.

Os dejo esta web que tiene un montón de sitios en los que podéis donar los juguetes que vuestros chiquis ya no necesiten.

Los juguetes para los afectados de la Dana ya es tarde para mandarlos, pero en las escuelas, ludotecas y guarderías seguro que lo agradecen. Habrá que buscar por las páginas oficiales de los pueblos afectados y la Diputación de Valencia.

Pincha en la imagen.

10 sept 2024

Damos impulso a la CREATIVIDAD

El 15 de Septiembre se celebra EL DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO.

Desde hace 9 años sigo esta iniciativa que ensalza las virtudes de la CREATIVIDAD en todos los sentidos, pues empezando por un simple PUNTO se puede llegar a crear La Mona Lisa o Las Meninas.

Me gusta leerles el cuento o verlo en YouTube para que se animen a experimentar con el papel y cualquier objeto que pinte sobre él.

Este año se celebra el 15.º aniversario del Día del Punto. Hace quince años, el querido educador Terry Shay inició esta tradición en Iowa con sus alumnos. Ahora, educadores, bibliotecarios, estudiantes y creativos de todo el mundo participan de la celebración.

Os animo a que indaguéis en su web y os apuntéis a celebrarlo.

Mi propuesta para este año es que se haga una actividad sobre Yayoi Kusama, la "maestra" de los puntos, y se profundice en su vida, sus pinturas, sus ideas y sus creaciones. 

Pero también tengo una propuesta de juego manipulativo.

Comprando este juego de círculos adhesivos, que se encuentra fácilmente en AMAZON, TEMU o WALMART, se puede introducir el concepto CÍRCULO y el concepto PUNTO.



Y... dejamos libertad para la creatividad!!!

21 ene 2023

15 juegos de mesa para niños y niñas de 3 a 6 años

Los juegos de mesa son los juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre. 

Según las reglas, que son diferentes para cada juego, pueden participar en ellos una o más personas.

Los juegos de mesa aportan muchas habilidades y desarrollan la paciencia, la turnicidad, el acatamiento de las reglas, la estrategia, la creatividad... además de fortalecer las relaciones con los demás participantes.

Son los juegos preferidos para desarrollar en familia. Y en los días de frío, lluvia y mal tiempo son los favoritos de los peques.

Os dejo 15 de los juegos de mesa que a los chavales les encantan.

Pincha en la imagen.

8 ene 2023

Unidad Didáctica "El juego y los juguetes"

El objetivo principal de esta unidad e ir logrando un desarrollo integral e igualitario a través de juegos y juguetes cooperativos, creativos y no sexistas; fomentando en el alumnado el cuidado y la valoración de los juguetes, así como que los peques vayan asumiendo una actitud crítica frente al consumismo.

Pincha en la imagen.

26 dic 2022

Donar juguetes, pero ¿dónde?

Nuestra solidaridad con todos y todas las niñas-os debe ser en todos los aspectos, y por ello debemos arraigar el sentimiento en nuestros chiquis.

Si queremos ayudar a que ningún peque se quede sin juguetes y disfrute de su infancia ideando, creando o jugando tenemos en nuestras manos una fórmula muy sencilla.

O bien desde casa o bien desde el cole podemos donar esos juguetes que, por exceso, tenemos.

Por supuesto, no vale cualquier juguete, deben estar en buenas condiciones.

Hay que estar atento, porque en muchas ciudades se realizan, por Navidad, mercadillos de juguetes, en los que se hacen donaciones o intercambios.

Si lo que queremos es donar esos juguetes de nuestros hijos-as que ya se han hecho mayores, cerca de nosotros seguro que hay un montón de sugerencias, pero si necesitamos más información... os dejo una página con cantidad de opciones. Pincha en la imagen.

21 dic 2022

Experimentamos descubriendo objetos


Un cristal mágico desde el que los más peques podrán encontrar adornitos navideños de pequeñas dimensiones.

La construcción es increíblemente simple. Echamos arroz suelto en la botella o sémola o sal. Incluso se puede colorear el arroz para hacerlo más difícil.

Durante el vertido, echamos elementos pequeños que  pueden ser pequeños juguetes, colgantes u otros artículos. lo que nos interese. Para hacerlo más fácil se puede hace una fotografía, imprimir y pegar en la tapa. Cerramos la botella. 

Si la botella la va a usar un niño-a pequeño-a es conveniente poner un poco de pegamento caliente antes de enroscarla o, si tenemos la intención de reutilizarla, podemos usar cinta adhesiva decorativa en lugar de pegamento. Así la botella no se abrirá y evitaremos peligros posibles.

Este "juguete" lo usaremos como foco de atención para trabajar la paciencia y la calma, pero también es un divertimento que explora lo escondido. Doble función.

5 oct 2021

Creaciones superchulas AQUABEADS

AQUABEADS es un juguete con pequeñas piezas que se unen con agua pulverizada.

Estas perlas se colocan sobre una base con agujeros que se pone encima de la plantilla, si es que no queremos hace algo más creativo, y cuando esté terminado se pulveriza agua encima, se espera y ya está.

Con estas bolitas podemos hacer infinidad de diseños, llaveros, colgantes, imanes para un regalo o mil cositas.

Dado el tamaño de las bolas... ATENCIÓN!!!! no se pueden dejar en las manos de los niños-as más pequeños sin supervisión directa de un adulto.

No son muy costosos y en su página web nos ofrecen plantillas de forma gratuita. También vídeos en donde se ve el funcionamiento y algunos ejemplos.

Aquí os dejo unas creaciones de otoño. Son superchulas!!!!



Pincha en la imagen.

23 feb 2020

JUGUETES PARA EL AULA 4 laberintos

Mover cuentas de madera por un alambre es una manera divertida de aprender o recordar los colores y de desarrollar las habilidades motrices y el pensamiento lógico.

Este es un juguete que no debe faltar en las aulas de 2 años.

Es importante que sea de alta calidad para que los niños-as más fuertes no puedan sacar los alambres de los soportes, ya que puede ser peligroso.

Mi propuesta es que le digamos a un niño o niña que mueva un color determinado de bola y que vea los impedimentos que puede haber en el camino.

Pincha en la imagen.

25 ene 2020

JUGUETES PARA EL AULA 3 arco iris de Grimm

Seguimos con la serie JUGUETES PARA EL AULA, que es una serie de entradas en las que propongo juguetes para que los niños experimenten divirtiéndose.

Este arco iris de madera coloreada es un juguete muy versátil.

Basado en un juego de inspiración Waldorf, puede ser utilizado como un juguete de apilamiento y anidación.

Las piezas ser utilizan para construir un túnel para los coches, casas para muñecas, un refugio para animales o duendes del bosque, o para crear cualquier cosa que su niño pueda imaginar.

En la imagen os dejo un vídeo con muchas de las posibilidades que tiene.

Pincha en la imagen.

9 dic 2019

JUGUETES PARA EL AULA 2 fidget

¿Qué son los juguetes fidget?

Fidget es un verbo inglés que significa "estar inquieto", "moverse nerviosamente", "juguetear con"... por eso un fidget es un objeto o juguete pequeño que se usa con los dedos y cabe en una mano para autorregular el estrés y la ansiedad.

Se utiliza, sobre todo, con chavales que presentan hiperactividad o TDAH, déficit de atención, problemas de concentración, autismo, etc, pero que les viene bien a todos cuando tienen momentos agitados o de enfado.

Estos juguetillos se manipulan, se estrujan, se presionan, se estiran, se giran... provocando una sensación de alivio y bienestar. 

Se pueden llevar en el bolsillo del pantalón, en la mochila, en los estuches de lápices, pero a mí me gusta tenerlos en clase, en una bandeja en donde los peques los puedan coger cada vez que necesiten calmarse.

La verdad es que este tipo de juguetes en España es bastante desconocido, pero yo creo que es muy útil en todos los aspectos. 

Mis fidgets son un dinosaurio y una pelotita del mundo.

Pincha en la imagen.

21 oct 2019

Juguetes de INGENIERÍA INDUCTIVA

Los juguetes que se basan en la Ingeniería Inductiva son un aliciente para los más pequeños-as. 

Los niños-as siempre se sorprenden de cómo un coche, camión de bomberos, tren o excavadora puede seguir la línea negra que vamos dibujando.

Los vehículos, pero también hay robots, llevan un sensor que detecta las líneas hechas, ya sea con bolígrafo o con rotulador y giran en círculo hasta que la encuentran. 

Si quieres ver un vídeo pincha AQUÍ.

Los chavales se lo van a pasar en grande en el cole, ya veréis. Además es un estupendo regalo para cumples y Navidades porque no son muy caros.

Yo me paso el día haciendo rayitas con el rotu, jijijiji.

Os dejo una web donde los he encontrado, pero hay muchas más.

Pincha en la imagen.

29 sept 2019

JUGUETES PARA EL AULA 1 puzzles numéricos

En todas las clases tenemos juguetes repartidos por los rincones y, por supuesto, son juguetes didácticos, es decir, cumplen el fin de enseñar por medio del juego.

Con estos juguetes empiezo la serie JUGUETES PARA EL AULA, en la que iré poniendo los juguetes que más nos gustan y usamos y propuesta para usarlos.


Estos puzzles de madera ayudarán a aprender el abecedario.

Se puede jugar de forma individual o colectiva.

PROPUESTA DE JUEGO: Yo propongo repartir las piezas dadas la vuelta entre todos los jugadores, reservando la A, que será la primera. Luego daremos la vuelta a las fichas y las iremos poniendo en orden hasta formar el animal correspondiente. Gana el que primero se queda sin fichas.

A mí me encanta la serpiente, porque da una idea de consecución, una ficha detrás de otra, una letra detrás de otra, como en el abecedario.

Os dejo una tienda donde conseguirlos en la primera imagen Pincha en la imagen. También hay de números.







4 jun 2019

Juego de piedras de colores

Estas piedras de colores que se compran en la tienda de objetos infantiles IMAGINARIUM nos han dado muchas alegrías. 

Son 36 piezas de distintos tamaños, muy suaves y agradables al tacto.

Permiten un montón de modificaciones y, además de fomentar la creatividad e imaginación, se pueden hacer los 20 modelos que vienen incluidos en las tarjetas del juego.

Si no lo encontráis en Imaginarium, buscad en Amazon, que yo lo he visto.


Pincha en la imagen.

6 jul 2017

Juguetes, juegos y materiales de todo tipo

https://www.noedidacticos.com/category:juegos-de-inteligencia
Muchas veces me preguntáis dónde comprar los juguetes o el material necesario para hacer las manualidades que suelo poner en el blog.

Pues bien, esta página web de NOÉ-DIDÁCTICOS es un verdadero arca de Noé, jijij, porque tiene muchísimos juguetes educativos, juegos de inteligencia, instrumentos musicales, materiales para manualidades de todo tipo y hasta material y equipamiento para la sala de psicomotricidad que nos pueden venir de cine para el aula o incluso para casa.

Supercompleta y todo online. Además tiene ofertas para coles con precios especiales.

Vamos a preparar lo necesario para empezar bien el curso que viene, ¿nos os parece? Pues ánimo!!!!

Hacemos la lista de la compra y...

Pincha en la imagen.

26 feb 2017

Construcciones creativas para el cole o casa

http://playbroks.com/
De vez en cuando hago entradas sobre materiales o juguetes creativos que fomentan el desarrollo intelectual de los peques de forma lúdica y muy imaginativa.

Esta vez es un juguete de piezas acoplables, BROKS, que se combinan para formar... lo que queramos. Hay 3 modelos diferentes con sus respectivas guías pero las posibilidades creativas son infinitas. Las piezas son muy manejables, son cilindros, esferas, tubos, conectores... (el cilindro con agujeritos en el lateral me recuerda muchísimo a los que tenemos en la Sala de Psicomotricidad para hacer grandes construcciones).
https://www.youtube.com/embed/CbQn6Zt3Dz4

En la página web también hay un apartado que nos ofrece ejemplos constructivos como podéis ver en esta imagen.

Me parece un juguete perfecto para las aulas por las posibilidades que tiene para todo, para reproducir ejemplos dados, para modificar ejemplos dados, para trabajar en cooperación con otros-as, para hacer grupos que tengan las mismas piezas y ver lo que sale en cada grupo, para simplemente divertirse haciendo...

Os dejo enlaces en las fotos de la página web en su apartado para colegios y  de un vídeo para ver sus posibilidades, pero también dejo este link de  UNA GUÍA PARA COLEGIOS.  Es un documento descargable.

En fin, que no tiene desperdicio para disfrutar y aprender creando tanto en clase como en casa.

Pincha en las imágenes.

15 may 2016

BUNCHEMS un divertido material

Estos ganchitos que he descubierto para hacer cosas increíbles, como las que os dejo en estas fotos de abajo, son de lo más divertido para jugar en la escuela y desarrollar nuestra creativi-dad construyendo todo lo que se nos ocurra.


Se pueden comprar en cajas de 370 piezas con accesorios. Os dejo el enlace. Pincha en la imagen.













18 dic 2012

Peluches quitamiedos FLUFF

Todavía estamos a tiempo de buscar un regalo para los Reyes Magos que sea didáctico, práctico, lúdico y pedagógico. 

Os presento una colección de 4 peluches-ebooks que ayudan a los niños a prevenir y superar miedos infantiles, inseguridades y rabietas. 

Cada muñeco está acompañado de dos eBooks: Los primeros miedos y el eBook específico del personaje asociado a un determinado miedo o inseguridad.

Son juguetes premiados por psicólogos y sus creadores Alberto Romero (diseñador de juguetes y productos infantiles) y Marta Rueda (psicóloga y psicomotricista infantil) han querido que se fabriquen en España y Alemania.

Es una oportunidad de oro para ayudar a los peques a superar esos primeros miedos.

Pincha en la imagen.