Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas

8 mar 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



Nadie ha reflejado la realidad de nuestro país como Forges. En su honor y en su defensa por la igualdad de géneros, por la identidad social de la mujer y por la lucha contra las actitudes no igualitarias pongo uno de sus dibujos.
Feliz día a todas las mujeres (trabajadoras, porque todas lo somos).

Pincha en la imagen superior para conocer muchas cosas sobre este día.

15 feb 2025

25 MILLONES DE VISITANTES ¡Esto es un sueño!


¡Esto es un sueño! Pocos blogs perduran desde 2009.
Sin falsa modestia puedo decir que me siento orgullosa de teneros cerca y de compartir con vosotras-os todos los aspectos que hacen que nuestra labor sea tan necesaria en un mundo tan cambiante como el nuestro.
Sigo creyendo en el compañerismo y en la generosidad de las personas que nos dedicamos a la educación, y por ello... siento deciros que seguiré compartiendo material y que seguiré ayudando en lo que se pueda.

No sé cómo, ni dónde, ni cuándo AGRADECER vuestra confianza en el blog y en mí, pero debéis saber que este blog sigue dándome un motivo para seguir en ello, y vosotras-os sois el motor que lo sustenta.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS.

¡DE CORAZÓN!

Pincha en la imagen.

28 dic 2024

DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES con inocentadas y humor gráfico.

Hoy es un día de bromas y humor. Un día para reír, que es muy sano.

No olvidamos que su origen fue bastante dramático, ya que se conmemora la matanza que Herodes realizó para acabar con el que sería Rex Iudaeorum, Rey de los Judíos.

Lo cierto es que de la leyenda se pasó a las inocentadas tratando de recordar esa inocencia de los peques con sonrisas y humor.

Os dejo unas cuantas para hacer en casa y unas viñetas del genial Forges y de Erlich.

INOCENTADAS SENCILLAS:
  • Cambiar la sal por azúcar.
  • Adelantar o retrasar los relojes de la gente de casa.
  • Echarte sal gorda por la cabeza y sacudirla diciendo que es caspa delante de los demás.
  • Echar unas gotas de colonia en el agua de la comida para que sepa a flores.
  • Verter unas gotas de detergente de cocina en la cisterna del wáter.
  • Rellenar unas oreo con crema de dientes blanca.
  • Pintar la ducha con colorante alimenticio para que coloree el agua.
  • Rociar esencia de menta en el papel higiénico.
  • Hacer galletas con sal.
  • Pegar monedas en el suelo del patio.
  • Cambiar el idioma del teléfono de alguien cercano, por ejemplo a chino.





27 nov 2024

FELIZ DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA 2024


En España hoy "se celebra" el Día del Maestro y la Maestra.

Lo pongo entre comillas porque más de la mitad de mis compas no sabe que este día es para celebrar nuestra profesión.

En otras naciones se celebra el Día del Docente, pero siguiendo nuestras tradiciones que son super respetables...

Ahora nadie lo celebra. ¿Cómo que nadie? Yo sí. Construir infancia es nuestro objetivo desde que se fundó la primera escuela pública gratuita en 1597 por un español, José de Calasanz.

La escuela es la base de la cultura, del aprendizaje integral de las personas y debe ser inclusiva, plurilingüe, atender a la diversidad, ser democrática y participativa, aplicar métodos nuevos y nuevas tecnologías para desarrollar todo el potencial de nuestro alumnado.

Las maestras y maestros somos trascendentales para la sociedad, pues cumplimos una función social clave: formar, enseñar y transmitir un conocimiento. Nuestra labor tiene una serie de características que pueden pasar desapercibidas para la mayoría de las personas: planeamos las clases, diseñamos estrategias de aprendizaje, creamos y utilizamos múltiples herramientas y materiales, adaptamos los contenidos al contexto, hacemos un seguimiento continuo y personalizado de cada alumno-a y, constantemente, estamos en formación para transformar y mejorar nuestras prácticas pedagógicas.

Por esto y por mucho más. Hay que celebrar el Día del Maestro y la Maestra.

¡¡¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA COMPAS !!!!!!!

Pincha en la imagen.

26 nov 2024

CUMPLEBLOG 15 AÑOS !!!!!!!!!


15 años de blog. 15 años compartiendo tiempo, materiales, actividades y conocimientos.
15 años en los que han crecido amistades, aprendizajes, ilusiones y objetivos.
15 años!!!!

Muchas de mis compañeras y compañeros de blog han abandonado este medio digital uniéndose a otras plataformas más dinámicas, que basan su actividad en vídeos (ya sabéis cuáles son).

No es que quiera insistir, pero el mundo de la imagen me gusta más que el de la filmación. En la escuela nunca he tenido ni un segundo libre para coger el móvil y grabar, ya que la atención a los peques me ha comido todo el tiempo. Por eso, la creación de materiales siempre ha sido y será un aparte realizado en casa con todo el cariño y empleando mucho, mucho de mi tiempo de ocio.

En 15 años he llegado a publicar más de 5.000 entradas gratuitas de todo tipo: recursos para el profesorado, documentos pedagógicos, materiales didácticos; entradas en las que he tratado aspectos educativos, métodos pedagógicos, logopedia, aplicaciones digitales, arte, diversidad, medio ambiente, ecología, interculturalidad, fiestas, psicología infantil, fichas de trabajo, experimentos, técnicas plásticas... 

A lo mejor me repito, pero a veces quiero tirar la toalla aunque enseguida me arrepiento. Lo peor es que ya lo voy pensando muchas veces y muy próximas en el tiempo por lo que creo que ese momento cada día está más cercano. Porque si antes este blog podía ser referente de algo, ahora se diluye con la cantidad de recursos que se encuentran en la red. Es fácil encontrar "cualquier" cosa o material de forma más directa (en un vídeo) y sin tener que leer. 

Esto me desanima porque ¿para qué estamos haciendo lo mismo tanta gente?

Bueno, hay que aprovechar que todavía me siento fuerte y con ganas, pero viendo la curva de descenso... cada vez será más difícil que siga, así que puede que este sea el último cumpleaños del blog.
Me veo un poco pesimista, pero de corazón espero que no.

Agradecer millones de veces a la gente que, año tras año, sigue mis materiales, visita el blog y confía en mí. Son el motor de este espacio. Me gustaría conoceros y daros las gracias personalmente.

Y agradecer también a los que me dan ánimos y fuerza para continuar con una labor cada vez menos relevante, aunque siga pensando que ayudar a mis compas docentes es una forma de sentirse educadora de vocación.

Gracias por vuestro cariño y por vuestros comentarios. Gracias por estar ahí.

¿Cumplirá este blog 16 años?

Pincha en la imagen.

31 ago 2024

En el DÍA DEL BLOG una historieta


No sé cómo empezar esta entrada porque me parece que todos los años digo lo mismo, pero la verdad es que me alegra muchísimo el día saber que los blogs, todavía, tienen su huequillo en este mundo digital.

Ya sé que no se llevan, que no se estilan, que no están de moda. Ahora Instagram, TikTok o Youtube son las reinas de este mundillo de navegantes, pero soy una nostálgica, que le vamos a hacer.

Yo empecé con Blogger como una novedad grandiosa, pasé por WordPress, sin pena ni gloria, todo hay que decirlo. Seguí en el blog modificando columnas, fondos, imágenes y trasteando hasta en el código fuente, lo que a veces me ha dado bastantes problemas (a Google no le gusta mucho). 
Me divertía muchísimo descubriendo widgets nuevos para poner las horas, muñecos bailones, nieves en invierno, arbolitos de navidad con animación o cualquier cosa que me gustara.
Fui cambiando el blog día a día, era un entretenimiento que me daba mucha satisfacción.
Además comentaba y descubría muchísimos blogs de educación y gente maravillosa de la que me hice amiga digital enseguida. Todavía tengo varias con la que sigo en contacto, parece mentira, y todo sin conocernos en persona (Miren, Sandra Luz, Pilar...), otras... se quedaron por el camino. ¡Cuánto lo siento!
Entré en la dinámica de presentar el blog a varios concursos y webs que lo publicitaban, tanto institucionalmente como de forma interesada, por ellos, claro. No gané nada. Bueno, supongo que visibilidad, pero no estoy segura.
Pasé de tener 200 visitas en una entrada a tener 3.000, como media, en poco menos de 2 años.
La acogida tan grande que tuvo este blog en internet me animó a entrar en las RRSS y me metí en Facebook (2011) y en Twitter (2012). Eso fue la locura!!!!! No tenía tiempo ni para hacer las entradas, todo el mundo preguntaba, muchísimos comentaban, me enviaban correos, me pedían opinión sobre infantil... incluso hice un par de amigas, que ahora son muy cercanas y queridas, una en América y otra en España. 
El tiempo era escaso. 
Todo era una maravilla, estaba ilusionada, encantada, pletórica.
Aparecieron nuevas RRSS, yo me hice mi Instagram, mi Pinterest, pero ya no más porque siempre me he negado a sacar fotos o vídeos de mi clase o de mis niños y niñas (bueno, tampoco es ponerse una medalla porque en la escuela todo se hace en euskera, y en este blog no tendría cabida), con lo cuál ni Youtube, ni TikTok entraron, ni entran en mis objetivos.

Poco a poco me he resistido a cambiar, no es lo normal. Los tiempos y las redes sociales se han vuelto diferentes. La inmediatez manda y leer lo menos posible también.
Pero yo sigo manteniendo mi rutina: compartir los recursos didácticos que creo, las webs interesantes con materiales, manualidades, archivos o artículos didácticos. Todo por la educación.
Y también sigo contestando a todas las preguntas, a los comentarios, a las peticiones que me hacen, incluso hago materiales a medida y en varios idiomas.

Muchas veces he estado a punto de dejar todo porque los seguidores se estancaron, las visitas son ridículas comparadas con las de antes, y pienso, y pienso que todo este esfuerzo de horas y horas... a lo mejor no merece la pena. Antes las maestras y familias no sabían de dónde sacar materiales para los chiquis, ahora todo el mundo lo proporciona, si no gratuito (que hay muchos), con membresías o pagando en plataformas (muchísimos conocidísimos se pasaron a lo comercial). 
Yo no, sigo ofreciendo todo gratis y así será hasta que diga basta. Todo gratuito y sin publicidad que me han ofrecido por activa y por pasiva (es un tostón, no hay semana que no me ofrezcan publicidad pagada).
Cada día veo el final más cerca. Ya me lo planteo muchas veces y eso es malo. 

En fin, y todo esto para conmemorar el DÍA DEL BLOG, del que estoy tan orgullosa.

Y en este día siempre me gusta recomendar algunos blogs, y de entre todos los que tengo en favoritos os dejo estos 5 BLOGS que son estupendos y siempre vienen bien.


MILES DE GRACIAS A MIS SEGUIDORAS, COMENTARISTAS Y VISITANTES. Sin vosotras no soy nada en este mundillo.

Perdonad por la matraca, pero ya era hora de desahogarme de este mundo digital que cada día me oprime más y me desilusiona a marchas agigantadas.

***Hablo en femenino porque la mayoría manda y me enorgullece además. Y ahora...

5 jun 2024

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2024


En el Día Mundial del Medio Ambiente quiero hacer hincapié en el consumo de plásticos derivados del petróleo y su efecto contaminante en el mundo.

Para ello os dejo un artículo que nos informa sobre el problema generado por el plástico, para ello...
Pincha en la imagen.



5 may 2024

FELIZ DÍA DE LA MADRE con regalo


El primer domingo de mayo se celebra, en España, el Día de la Madre.

Quiero recordar a la mía y darle todo mi amor y cariño esté dónde esté. Todos los días me acuerdo de ella y cada día siento más que la necesito.

Os recomiendo que si tenéis a vuestra madre todavía, os la comáis a besos y abrazos, pero no hoy, todos los días, porque por ley de vida desaparecerá antes que nosotras y los abrazos no dados son abrazos perdidos.

¡¡¡LAS MADRES SON UN GRAN REGALO!!!

Pincha en la imagen.