Mostrando entradas con la etiqueta SeMaNa VeRdE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SeMaNa VeRdE. Mostrar todas las entradas

4 jun 2017

Ser el héroe del planeta (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.discoverykidsplay.com/juegos/se-el-heroe-del-planeta/#game-header
Ayudamos a salvar el planeta. ¿Cómo lo vamos  a hacer? 

Pues trabajando pequeños gestos que se pueden hacer en casa y que en la escuela aprenderemos jugando con este divertido juego.

Pincha en la imagen.

3 jun 2017

Reducir, Reutilizar y Reciclar cantando (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.youtube.com/embed/gKB_7MUPxT4
Reducir, reutilizar y reciclar. Una canción supermarchosa con la que los chavales aprenderán de forma muy divertida y pegadiza.

Pincha en la imagen.

2 jun 2017

MANUALIDADES PARA EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.facebook.com/pg/Actividades-de-Educaci%C3%B3n-Infantil-173413069381516/photos/?tab=album&album_id=534090843313735

Ya hemos aprendido el lema de las 3R's, ahora hay que ponerlo en práctica, al menos lo de reutilizar. Para ello intentaremos sacarle provecho a material de desecho que los niños pueden ir trayendo a la escuela.

Pincha en la imagen.

1 jun 2017

Jugamos a reciclar (SeMaNa VeRdE 2017)

http://www.bbc.co.uk/staticarchive/5d16f04a7c11bde95702451a5b353293c6f7a967.swf
Un juego que nos ayuda a afianzar los conocimientos que tenemos del reciclaje.

Hay que ir colocando cada material en su cubeta correspondiente. Además está en inglés para practicar un poco.

Pincha en la imagen.

31 may 2017

EXPERIMENTO: nuestro ciclo del agua (SeMaNa VeRdE 2017)

Ya conocemos la importancia del agua en nuestras vidas. Los peques deben ser conscientes de ello y por eso hemos hecho algunas actividades que lo explican.

Ahora toca el turno de ver cómo el agua, por decirlo de alguna manera, ni se crea ni se destruye. Los chiquis necesitan saber que el agua que está en los ríos o charcos es el agua que está en las nubes y es el mismo agua que bebemos o con la que nos lavamos.

Hoy veremos su ciclo con materiales muy sencillos y de forma muy gráfica para que lo tengan claro.

Materiales:
Una bolsa zip (de las que tienen autocierre)
Rotulador
Agua
Colorante azul comestible
Cinta adhesiva (cello)
Una ventana soleada

Procedimiento:
Con lel rotulador dibujar un sol y una nube, tal como se ve en la foto.
Mezclar en un vaso de agua el colorante azul, mejor si es líquido.
Verter el agua coloreada dentro de la bolsa zip y cerrar bien.
Colgar la bolsa en una ventana soleada, es imprescindible para que el calor evapore el agua.

NOTA: si nuestra clase es calurosa y muy soleada el experimento será muy rápido, y cuando por la noche se enfríe el agua volverá a ser "pantano" cayendo de las nubes. Las gotas de agua suelen dejar restos en el plástico por eso no es conveniente hacemos demasiadas veces, porque se va ensuciando y no hace el efecto que debería. Es mejor tener preparadas 2 ó 3 bolsas iguales para hacer el experimento en diferentes días.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

30 may 2017

Vacíabolsillos terrestre (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.youtube.com/embed/2Ljc20x-vew
Esta manualidad que pueden hacer los peques con nuestra ayuda, va a ser un regalo precioso para festejar el Día del Medio Ambiente y recordarlo a diario en casa.

Se necesita papel de periódico, agua, cola blanca y una batidora. Los peques harán trizas el periódico. A romper! a romper! Lo remojamos, le añadimos agua y cola, lo batimos... estamos haciendo PAPEL MACHÉ. Pincha para ver cómo se hace.

También os dejo un vídeo para realizar los vacíabolsillos de la foto.  Pincha en la imagen.

29 may 2017

Mi mascota montaña APPS (SeMaNa VeRdE 2017)


Hoy empieza La SeMaNa VeRdE. 


La SeMaNa VeRdE es un proyecto personal de este blog que consiste en ofrecer actividades, materiales y recursos para celebrar el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, que es el 5 de Junio.

***************************************
Nunca es tarde para insistir en cuidar nuestro planeta, este Planeta Azul, tan hermoso y que ya va experimentando cambios irrecuperables, cambios que nosotros, moradores de alquiler, no dejamos de producir discutiendo si son realidad o no según nuestra conveniencia económica.

La labor educativa que nos concierne a todos los que trabajamos en educación y a las familias que tienen niños y niñas es la de enseñarles a cuidar y mejorar un bien tan preciado; y parafraseando a Clint Eastwood: "Todo el mundo habla sobre cómo dejar un planeta mejor para nuestros hijos, pero deberíamos intentar dejar mejores hijos para  nuestro planeta".

Es así, educando a los peques, como conseguiremos seguir habitando esta lujosa casa con azul cielo, azul mar, verdes prados y blancas montañas.

Durante esta semana, La SeMaNa VeRdE, voy a proporcionar herramientas para recapacitar, para aprender y para disfrutar con el cuidado de nuestro entorno.

Empezaremos por adquirir una mascota diferente en todos los sentidos: una montaña.


https://itunes.apple.com/es/app/mi-montana/id874239966
Hay que cuidarla, decorarla, hacer que llueva, alimentarla, plantar flores, limpiarles las malas hierbas... vamos, todo lo que una mascota necesita.

Muy divertida nos ayudará a cuidar de un ser animado y a cuidar el entorno.

Pincha en la imagen.

4 jun 2016

Cuentos y juegos verdes (SeMaNa VeRdE 2016)

***CUENTOS DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL***

EL INCREÍBLE CHAPUZÓN DE ZOE

Zoe y Fred nos ayudarán a recapacitar sobre la importancia del agua.

Os dejo la guía del profesor AQUÍ.



LA TIERRA ESTÁ EMBRUJADA

Un día La Tierra se levantó muy enferma, le habían salido unas manchas muy raras y tosía sin parar.

Si lo queréis ver como Presentación os la dejo AQUÍ.

CUADERNO DEL PROFESOR

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA LOS CHAVALES

Pincha en las imágenes.


***JUEGOS DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL***

Unos juegos para poder hacer nuestra labor de cuidar, proteger y reciclar mucho más atractiva.



ESCUELA DE RECICLAJE






SURCANDO EL ENTORNO






SOS ANIMALES






EL RECREO DE LOS EXPLORADORES




Pincha en las imágenes.

3 jun 2016

El cuidado del MEDIO AMBIENTE empieza en casa (SeMaNa VeRdE 2016)

Para cuidar el Medio Ambiente hay que tener claro lo que podemos hacer desde la cercanía. 

En este caso... El cuidado del MEDIO AMBIENTE empieza en casa.

Pincha en la imagen.

2 jun 2016

El Club de los Cuidadores del Planeta (SeMaNa VeRdE 2016)

Este es un programa de actividades dirigido a niños y niñas de 2 a 6 años.

Las actividades, unas 140, deben durar unos 10 o 15 minutos como máximo y se realizarán a lo largo del curso escolar.

No se tratan de actividades encaminadas al logro de contenidos conceptuales, sino encaminadas al desarrollo de aptitudes y valores con relación al cuidado y respeto del entorno natural y social en el cual se encuentran inmersos.

Pincha en la imagen.

1 jun 2016

EXPERIMENTO: hacemos un filtro de agua (SeMaNa VeRdE 2016)

Uno de los experimentos más asombrosos en materia ecológica es el filtrado de agua. De esta manera funcionan las depuradoras de agua, del agua que consumimos. 

Este filtro nos puede ayudar a resolver situaciones en un momento de apuro cerca de un río o charca.

Materiales:
Botella de 2 l. de refresco vacía
Servilleta de papel o algodón
Grava gruesa
Grava fina
Arena
Hojarasca
Carbón en polvo (opcional)
Tijeras y cutter
Vaso
Agua de río, charca o pozo

Procedimiento:
Se corta la botella vacía por el extremo inferior.
Se introduce la servilleta, luego la grava gruesa, otra capa de grava fina, una capa de arena, otra capa de carbón en polvo y al final la hojarasca (ver foto).
Se hace un agujero en el centro del tapón.
Se coloca la botella rellena dentro de un vaso.
Se vierte el agua sucia por el extremo abierto de la botella y esperamos hasta que se deposite en el vaso.

NOTA: el agua filtrada no es potable, pero nos servirá para lavar, regar o refrescarnos.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


30 may 2016

Reciclando APPS (SeMaNa VeRdE 2016)

Pasaremos un rato divertido reciclando los desechos. 

Esta aplicación se usa en muchas escuelas para ayudar a tomar conciencia, de forma lúdica, del reciclaje y la sostenibilidad.

Tiene 9 personajes diferentes y más de 100 piezas para reciclar. Los contenedores están hambrientos y hay que alimentarlos bien. También vamos a encontrar 6 máquinas de reciclaje diferentes.

Sus autores son un grupo de trabajo sueco que ofrecen juguetes y juegos ecológicos.

Os dejo un vídeo para que lo podáis investigar un poco AQUÍ.

Pincha en la imagen.

29 may 2016

15 actividades para hacer en La SeMaNa VeRdE 2016

Son unas cuantas actividades para realizar durante esta semana en el aula o en el cole.

Desde un pequeño bosque casero a la recogida de material desechable, desde una visita a un museo a conocer los animales en extin-ción, todas son actividades importantes para que nuestros chavales tomen conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta y de lo que nosotros-as, con pequeñas acciones, podemos hacer para ello.

PLANTAR UN ÁRBOL - Elegiremos semillas de frutas que tengamos a mano (manzana, naranja, mandarina...) (estas semillas son de desarrollo lento, pero si queremos resultados inmediatos podemos plantar alubias o lentejas).

PLANTAR UNA FLOR - Compraremos semillas de una flor de rápido crecimiento como caléndulas, petunias, zinias o cosmos.

HACER UN BOSQUE EN CASA O EL COLE - Con una bandeja y pequeñas verduras u hortalizas podemos hacer un bosquecillo particular. Os dejo la ficha AQUÍ.

HACER PAPEL RECICLADO -  Un poco de agua, unos papeles usado y... Es una labor sencilla, pero se verá mejor con este VÍDEO.

VISITAR MUSEOS DE CIENCIAS NATURALES - Si en nuestra ciudad o pueblo no existe uno podemos intentar verlos por internet.

HACER UNA CARTERA O BILLETERO DE TETRABRICK - Llevaremos un brick limpio de leche o zumo a la escuela para hacerla. En este VÍDEO se explica muy bien.

HACER UNA EXCURSIÓN AL CAMPO - Esta es una actividad atractiva y muy, muy instructiva. Podemos ir recogiendo el nombre de pequeñas plantas o animales que encontremos en el camino, haciendo fotos para después clasificarlos e incluso dibujarlos en un cuadernillo. Si en nuestra ciudad no hay posibilidad de hacerlo... siempre habrá un parque cercano al que podamos ir en plan investigador.

PROYECTO LIMPIEZA - Iremos al patio y a los alrededores del colegio e intentaremos recoger toda la basura que podamos metiéndola en bolsas diferentes según su forma de reciclaje (plásticos, latas, cristal, papel, basura orgánica...). Después meteremos cada bolsa en el contenedor correspondiente.

EL DÍA SIN COCHE - Pediremos colaboración a las familias para que el DÍA DEL MEDIO AMBIENTE, 5 de Junio, toda la familia se desplace en bicicleta o andando.

CIRCUITO DE BICIS - Traer la bici o patinete al cole, en el día señalado, y moverse por el patio más grande del cole sin molestar a los demás.

CONOCER LOS ANIMALES EN EXTINCIÓN - Hacer una charla-coloquio en clase con los datos de los animales en vías de extinción y aportar posibles soluciones (eso a los peques se les da genial). Os dejo un enlace a la página de WWF con todos los datos sobre estos animales para que sirva de inicio del debate.

EXPERIMENTAR SOBRE LA CONTAMINACIÓN - Si nos encontramos en una ciudad es más efectivo el experimento. Colocar una foto o dibujo en una ventana del cole cercana a la calle poniendo encima una tapa grande de algún frasco. Dejarlo así durante una o dos semanas y recoger. Al quitar la tapa se notará la parte limpia, debajo de la tapadera, y la parte sucia. Eso es la contaminación.

MEDIR NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA - En ESTE ENLACE os dejo una página muy interesante que nos va a ayudar a saber cuál es nuestro consumo de recursos naturales con unos pequeños test.

EDUCAMOS EL AMOR A LA NATURALEZA - Un interesante documento con actividades diversas que se puede descargar AQUÍ.

INVENTAR CANCIONES, TEATROS O POESÍAS SOBRE LA TIERRA Y SU CUIDADO - Nada más atractivo que ser los autores de nuestras propias actividades.



27 may 2016

PROYECTO SeMaNa VeRdE 2016 (acción solidaria)

La SeMaNa VeRdE es un proyecto personal de este blog que consiste en ofrecer actividades, materiales y recursos para celebrar el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, que es el 5 de Junio.

**********************************
Nunca es tarde para insistir en cuidar nuestro planeta, este Planeta Azul, tan hermoso y tan vapuleado por el ser humano.

Los niños y niñas son capaces, con su espontaneidad e inocencia, de darnos lecciones sobre cómo cuidarlo, pero no está de más que durante una semana, La SeMaNa VeRdE, les proporcionemos herramientas para recapacitar, para aprender y para disfrutar con su cuidado.

Hoy empieza La SeMaNa VeRdE. 

Empezaremos por una acción solidaria: Defender a las abejas que están muriendo por culpa de los plaguicidas. Para ello...
Pincha en la imagen.