Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

7 mar 2025

Coronas muy originales para celebrar los cumpleaños

Mirad qué coronas de cumpleaños más bonitas.

Sencillas y bonitas.

La explicación de cómo hacerlas es muy simple:

Cortamos un círculo grande de 13 cm de radio, con el compás hacemos otro círculo centrado en el anterior de unos 6 cm de radio y lo dividimos en 8 trozos (como se ve en la 3ª fotografía).
Con el cutter cortamos los trozos y los doblamos hacia arriba (ver la 4ª fotografía).
Ponemos alrededor un tira de cartulina de unos 3 cm y ya podemos adornarlo con bolitas de plastilina, rotuladores, bolitas de algodón o lo que se nos ocurra.

Quedan preciosas y a cuál más original.
 


10 feb 2025

Hacemos un regalito para los que queremos

Es una manualidad súper linda para regalar a la familia, a un amigo-a o a un compañero-a.

Con la huella de nuestra mano recortada sobre una cartulina de color rosa o roja, pegaremos un palito y unas cintas de regalo.

Se puede adornar la mano con perlitas o joyas autoadhesivas, con dibujitos, con stickers o con lo que más nos guste.

En esta ocasión se han escrito los nombres de nuestra familia como símbolo de amor a ellos.


3 feb 2025

Banderines decorativos para el Día del Amor y la Amistad

Mirad qué banderines tan sencillos y resultones sólo con tres colores y que se pueden hacer en goma eva, fieltro o cartulina.

Os dejo abajo en un esquema la forma de hacerlos, pero yo creo que con la fotografía es más que suficiente.

Nos va a quedar un aula o un pasillo estupendo para celebrar el Día de la amistad o cualquier otra festividad.

Si hacéis las formas o ponéis unas plantillas los peques pueden recortarlos y pegar los corazones, quedan preciosos hechos por ellos.

11 dic 2024

Portal de Belén en caja de cartón reciclada, transportable y plegable (plantillas incluidas)

Este sencillo nacimiento es muy práctico para aquellos lugares en los que no nos queda sitio para poner un nacimiento completo.

Además como se puede doblar por la mitad se puede guardar perfectamente para otros años sin ocupar nada más que lo mínimo en el armario o almacén.

Sirve tanto para poner en casa como en el cole.

Solamente  hay que imprimir las figuras con su tira-base, cortar por la silueta y doblar por el medio.

Viendo el tamaño que queda se coge una caja de cartón vieja se corta la esquina al tamaño que indica la tira-base para que quepan justo, como se ve en la imagen, las figuras, y se van poniendo en tres planos. En la parte de delante el burro y la Sagrada Familia, en segundo plano los Reyes, el pastor y la oveja, y por último el Rey y el camello. Los laterales se adornan con la misma cartulina y anchura que hemos utilizado para el Belén.

Sólo es necesario tener en cuenta que la mitad de las tiras con las figuras debe coincidir con la mitad de la esquina de la caja que se dobla.

5 dic 2024

Marionetas de dedo navideñas (gnomos)

Estos bonitos gnomos navideños se hacen de forma muy sencilla y a los peques les encantan porque pueden jugar con ellos y hacerles andar por el suelo.

Se pueden hacer con cartulina o con goma eva o foamy.

Si queréis ver la forma de hacerlo... pinchad en la imagen.

Abajo os dejo la plantilla.


2 dic 2024

Móvil navideño muy sencillo

Este sencillo móvil de poca dificultad es una opción más que estupenda para colocar en clase o llevar a casa y colaborar en la decoración navideña.

Es muy facilito de montar, además viene con todas las instrucciones muy detalladas para que el montaje sea rápido y perfecto.

Las instrucciones están en inglés, pero tiene unos gráficos tan explícitos que se entiende perfectamente.

Ya veréis qué ilusión les va a hacer llevarlo a casa.

A los más peques hay que echarles un mano, claro está.

Pincha en la imagen.

10 oct 2024

Esqueleto móvil para asustar

Buscando y buscando encontré este esqueleto que tenía guardado hace tiempo. 

Queda muy chulo y, al ser móvil, les encanta llevarlo a casa sujeto de una lana o cuerdecita.

Es mejor imprimirlo en cartulina o, como está el ejemplo, imprimir en papel y luego pegar en cartulina, pero eso es más difícil para los peques.

Las partes se juntan con encuadernadores de dos patas cortas.