Mostrando entradas con la etiqueta listas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta listas. Mostrar todas las entradas

22 ene 2014

Cuentos y más cuentos

Hay que renovar un poco el parque literario de nuestro cole y cada vez hay libros más bonitos, más graciosos, más simpáticos y más entretenidos.

Os dejo unos cuantos de los que más me gustan. Los hay para todos los gustos.



Pincha en la imágenes para ver las referencias.

17 oct 2013

Libros infantiles y juveniles LIBROS DE PAPEL

Una inmensa lista de cuentos y libros clasificados por edades, por temática y con un apartado de libros para regalar.

En esta página nos lo ponen fácil para que elijamos antes de ir a comprarlos.

Pincha en la imagen.

3 oct 2013

Carteles para cumpleaños

En las aulas suele haber un cartel con las fechas de los cumpleaños de los niños-as del aula. En este álbum podemos encontrar cantidad de cartelitos para celebrar los cumpleaños de los peques.

Pincha en la imagen.

Pero también os dejo estos enlaces con otros cartelitos que os pueden venir bien:

CARTEL 1
CARTEL 2
CARTEL 3
CARTEL 4
CARTEL 5
CARTEL 6
CARTEL 7
CARTEL 8

y hasta una tarjetita para personlizar

TARJETA PARA IMPRIMIR

11 sept 2013

Cuentos sobre el cole VANESA

Vanesa, autora del blog Mi mundo sabe a naranja, ha hecho una estupenda recopilación del cuentos que tratan el tema del cole y los primeros días de escuela.

Merece la pena echarles un vistazo.

Pincha en la imagen.

11 may 2013

Canciones populares infantiles

Hace mucho tiempo que quería hacer una lista de canciones populares infantiles, de esas que nos cantaban nuestras madres o padres cuando eramos pequeños, pero no me decidía entre hacer un glog o una entrada normal del blog. Al final he optado por la entrada, así que haré una lista de esas cancioncillas tan conocidas (creo, ja,ja).

No he encontrado las canciones originales. Algunas tienen un sonido más moderno, con más ritmo y más instrumental electrónico. No es que me gusten mucho, pero... es lo que hay.

También había pensado en cantarlas yo, aunque creo que os evitaré ese dolor de oídos.

Si se os ocurre alguna que no haya puesto (la memoria ya no es lo que era), me lo decís y la intento encontrar.

Aquí va la lista en orden alfabético:

3 mar 2013

Relajación con mandalas

Algunas veces los chavales están revoltosos, intranquilos, nerviosos y su comportamiento nos llama la atención, pues no sabemos si son ellos o nosotros los que estamos alterados.

En este caso contar hasta 10 ayuda, pero sólo unos segundos. También hay otras formas de llamar su atención y concentrarla durante un ratito. Por ejemplo, empezando una mandala.

Pintar mandalas es una técnica de relajación oriental. Esta técnica no requiere ningún estilo concreto, pues el que la colorea lo hace según sus gustos estéticos e imaginativos. Se pueden realizar a cualquier edad, fomentando la creatividad y la estética.

A continuación os dejo una lista de sitios donde poder encontrar mandalas para nuestros niños.

Colorear

Kidsweb

Coloreardibujo

Manzione

Marcels kid crafts

Krokotak

3 oct 2012

Videos de PINGU

Pingu es un personaje creado en Suiza con plastilina que pretende identificarse con los niños y su forma de ver el mundo.

Los videos de Pingu son una buena motivación y punto de partida para empezar a trabajar, a partir de las experiencias de los chavales, los ámbitos del curriculum de infantil (Identidad y Autonomía Personal/Medio Físico y Social/Comunicación y Representación)


LISTA DE VIDEOS DE PINGU

Aventura en la Luna (imaginación)

Pingu quiere volar (medios de transporte)

Sombras nocturnas (miedos nocturnos)

La avalancha (accidentes)

Reparte el correo (oficios)

Juega al tenis (deporte)

Guerra de bolas de nieve (invierno)

Pingu está celoso (celos de los hermanos)

Pingu construye un igloo (nuestra casa)

Pingu y Pinga no quieren dormir (hora de acostarse)

Pingu se marcha de casa (enfado)

Pingu se hace pis (control de esfínteres)

Hay muchos más, pero he puesto los más habituales. Podéis encontrar un glog con muchos vídeos de Pingu en la barra lateral derecha del blog o en la entrada GLOG PINGU VÍDEOS.

18 jul 2012

Aprendemos a pensar LIPMAN

El Programa de Filosofía para Niños nace a finales de los años setenta de la mano de Matthew Lipman, en el Monclair State College de Nueva Jersey.
Lipman, tras considerar las deficiencias en el ámbito cognitivo y del pensamiento con que llegaban los alumnos a la Universidad, se planteó la cuestión de por qué se daban tales lagunas, tales deficiencias. Reflexionando sobre el problema de la enseñanza llegó al convencimiento de que la educación que se daba a los alumnos tendía más a enseñarles a memorizar que a ayudarles a pensar. Descubrió que tal y como estaba diseñado el curriculum se incurría en el supuesto de que el alumno aprendía por sí mismo a reflexionar, a pensar, sin que hiciera falta que nadie le mostrase cómo hacerlo, que nadie le ayudase. Por ello planteó que, si «todas las materias presuponen que los estudiantes saben razonar, investigar y formar conceptos, pero si los estudiantes no consiguen hacer todo esto, ¿qué puede hacer el profesor para ayudarles?» (1987, página 346.)

Aquí os dejo unos cuantos enlaces para empaparse en el tema:

Centro de Filosofía para niños

Centro de Investigaciones Filosofía para niños

Libros de Lipman

Filosofía en Asturias

FpN en Valencia

Filosofía para escolares

La enseñanza de la lógica de Lipman

5 dic 2011

ESPECIAL Cómo elegir juguetes

Ahora toca elegir juguetes para que Los Reyes Magos, Olentzero, O Apalpador, Tió de Nadal, Esteru, El Angulero, Papá Noel o Santa Claus los repartan a los niños y niñas.

El dilema está en cuál es el más apropiado, el más educativo, el más adecuado, el necesario...

Con estas páginas y artículos podemos hacernos una idea e incluso hacer un pequeño resumen de la que más nos gusta y ofrecerla a los padres y madres que anden un poco despistados, nos lo agradecerán.

EMOWE
DESARROLLO INFANTIL
EUROPAPRESS
JUGUETES
BEBES Y MÁS
EIMENUTS
GUIAINFANTIL


Mi amiga Sandra Luz, en su blog Mi sala amarilla, editó un post relativo a cómo elegir juguetes.

14 sept 2011

12 servicios de alojamiento gratuito en la nube

Siempre es importante saber donde dejar las imágenes, documentos, archivos y audios que producimos, y, sobre todo, que ocupen poco espacio, pero ¿dónde se puede hacer sin que nos cueste nada y no necesitemos tenerlos guardados en el ordenador?
Aquí dejo una pequeña lista de estos servicios de alojamiento en Internet que nos guardan los archivos en la "nube". Espero y deseo que os sean de interés y de provecho, hay miles de personas que ya los utilizan.

Si alguien conoce alguno más tan bueno como estos que me lo diga, por favor, y lo pondré en otra entrada complementaria.