Mostrando entradas con la etiqueta observación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta observación. Mostrar todas las entradas
24 jun 2025
11 jun 2025
Buscar números ocultos (concepto figura-fondo)
No resulta nada fácil encontrar figuras dentro de otras que forman el fondo de un dibujo.
Las actividades de figura-fondo son ejercicios de desarrollo de la percepción visual y de la lógica para continuar las siluetas de las figuras que se esconden.
Cuando los dibujos están ocultos se realiza un esfuerzo visual que el cerebro interpreta y que resulta gratificante cuando se encuentra.
Estos ejercicios son muy divertidos para los peques. Hoy buscaremos números ocultos.

29 feb 2024
Actividad con patrón de colores y situación (imprimible)
Este ejercicio ayuda a los peques a desarrollar la memoria y la atención.
En forma de juego, los niños podrán consolidar sus conocimientos sobre los colores. La tarea del juego es colocar botones en el muñeco de nieve según el patrón dado.
Imprime y recorta las tarjetas y botones por separado.
El peque coge una tarjeta, luego, el peque debe colocar los botones seleccionados en las seis áreas circulares del muñeco de nieve, siguiendo el orden del patrón.
Mientras juega debe nombrar los colores que va a colocar en el muñeco de nieve.
En el pdf he puesto más botones de diferentes tamaños por si os vienen bien.

27 jun 2022
Juego con tapones para trabajar la memoria visual (imprimible)
Este es un juego muy, muy conocido con el que los chavales aprenden a recordar e identificar imágenes. Además la búsqueda de los dibujos desarrolla el pensamiento imaginativo y la orientación en el espacio.
Cuando éramos peques lo hacíamos con chapas de metal, pero ahora los tapones de plástico son la solución ideal, así los reciclamos y nos divertimos jugando.
El juego consiste en encontrar los dos tapones que ocultan el mismo dibujo, para lo que se van levantando y dando la vuelta de dos en dos por turnos.
Para que haya muchas opciones he dejado abajo un montón de dibujitos que se pueden imprimir doble, plastificar y meter dentro de los tapones.
Como veis en la foto se pueden recortar las imágenes o dejar el círculo completo tal y como viene en estas otras hojas.
Se puede jugar de forma individual y colectiva que es mucho más divertida.
Dependiendo de las edad de los peques se ponen diferente número de parejas. Por ejemplo con los de 3 años para empezar es mejor poner sólo 4 tapones e ir ampliando de dos en dos cuando veamos que lo han captado bien.
A los de 5 y 6 años les encanta poner un montón de tapones, pero no es muy efectivo, así que la cantidad la iremos viendo según la destreza y memoria visual de los chavales.

5 abr 2022
27 mar 2022
21 mar 2022
9 tarjetas para copiar el patrón con figuras geométricas
Estas 9 tarjetas son para trabajar la atención, la discriminación visual, la memoria visual, el control y destreza manual, la atención y concentración y la observación.
Es recomendable empezar por realizar la mitad de la tarjeta con los chavales de 4 años y realizar la tarjeta entera con los de 5 años.

17 mar 2022
1 mar 2022
Juego del DOBBLE con el cuerpo humano
El juego del DOBBLE es un juego de rapidez, pero también de conocimiento, de percepción visual, de atención y de aprendizaje en todos los sentidos.
Si con él trabajamos el vocabulario y cada vez que se encuentre la figura doble pedimos a los chavales que digan su nombre en alto... se convierte en una forma de trabajar los temas muy divertida.
Pincha en la imagen.

10 feb 2022
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES VARIADAS PARA CARNAVAL
Este es un cuadernillo muy completo con 12 actividades para trabajar la lógica, la atención, la destreza manual, las figuras geométricas, la suma, el conteo, la motricidad fina, las emociones, la discriminación visual o la grafomotricidad.
Pincha en la imagen superior para descargar el PDF.
Etiquetas:
atención
,
carnaval
,
desarrollo lógico-matemático
,
discriminación visual
,
educación emocional
,
fichas
,
figuras geométricas
,
grafomotricidad
,
lógica
,
motricidad fina
,
números
,
observación
,
operaciones matemáticas

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)