Mostrando entradas con la etiqueta coeducación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coeducación. Mostrar todas las entradas

23 mar 2025

COEDUCACIÓN Cuentos y vídeos para Ed. Infantil

La coeducación infantil es una poderosa herramienta para fomentar la igualdad desde temprana edad. 

No es necesario que resaltemos la importancia que tiene la coeducación en las futuras vidas de nuestros peques, porque todos la conocemos, familias y profesorado.

En este artículo, se explora su impacto en la formación de una sociedad más igualitaria al derribar estereotipos de género y promover el respeto mutuo entre los niños y niñas.


Aquí os presento 4 conocidos cuentos para trabajar la coeducación en nuestras aulas.

7 abr 2024

Animando a las niñas en "Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia"

La ciencia es uno de los espacios culturales a los que la mujer accede en pocas ocasiones.

Hemos oído y leído sobre las pocas mujeres que acaban carreras universitarias o grados puramente científicos.

Desde el inicio de la historia, las mujeres han formado parte de la ciencia y la tecnología y su contribución ha sido clave para el progreso de estas disciplinas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, sus logros y descubrimientos han sido sistemáticamente ignorados y ellas rara vez han recibido el reconocimiento que merecían.

Según un estudio publicado en la revista Science, a los seis años las niñas ya se creen menos brillantes que sus compañeros y evitan participar en juegos presentados como actividades “para personas muy listas”. Esto es debido a que desde pequeños, los niños y las niñas se ven expuestos a una serie de estereotipos y prejuicios ligados a los roles de género que condicionan su desarrollo y su comportamiento.

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se han creado estos audiocuentos que han servido para desarrollar unas guías educativas en diversos temas científicos y cuyos protagonistas son mujeres en la ciencia. 

Seguro que os gustan. Además puede servirnos para celebrar el DÍA DEL LIBRO.

Se puede acceder a los cuentos pinchando en las imágenes que han ilustrado Alfonso Nombela e Irene Cuesta.

Si os parecen interesantes y queréis una versión en papel de la guía educativa de los cuentos escribid un correo a comunicacion@mncn.csic.es con el asunto Guía educativa y la podrás recoger en el museo.

Cada audiocuento tiene una sinopsis, la biografía de la mujer protagonista, un galería multimedia y una unidad didáctica con sus objetivos y actividades a realizar.

Pincha en la imagen.

Si quieres descargar los audiocuentos para oírlos cuando no estás conectada a internet aquí tienes el ENLACE.

6 nov 2023

Recursos para trabajar la coeducación en la escuela (prevención de la violencia de género)

El día 25 de noviembre es el Día de Lucha contra la Violencia de Género. La mejor manera de conseguir que ese día sea recordado es poniendo en marcha una coeducación real y operativa que hable de igualdad, de respeto, de dignidad y de valores positivos, sin distinción de género, y que evite la brecha que existe y que, más veces de las que pensamos, se convierte en violencia contra las mujeres.

No voy a destacar su importancia porque todas y todos somos conscientes de ella. Pero ¿qué es la coeducación?

Se entiende por coeducación el proceso educativo que favorece el desarrollo integral de las personas con independencia del sexo a que pertenezcan y, en consecuencia, entendemos por escuela coeducativa aquella en la que se corrige y se elimina todo tipo de desigualdades o mecanismos discriminatorios por razón de sexo, y en el que los alumnos y alumnas puedan desarrollar libremente su personalidad en un clima de igualdad real y sin ningún tipo de condicionantes o limitaciones impuestas en función de su sexo.

La escuela es, posiblemente, uno de los ámbitos donde las relaciones entre los dos sexos se establecen de forma más igualitaria, a pesar de que aún se siguen encontrando grandes diferencias. Es por ello por lo que se debe seguir trabajando duro desde el ámbito educativo, para erradicar estos hechos y procurar crear las condiciones necesarias par potenciar los aprendizajes incorporando el valor y la riqueza que supone la diversidad.

Objetivos para llevar a cabo la coeducación:
  • Fomentar la construcción de relaciones más justas e igualitarias.
  • Preparar a los niños y niñas de la forma más adecuada para su inserción en la vida de una forma funcional y activa, atendiendo a sus potencialidades personales.
  • Conocer el sistema sexo-género como una construcción sociocultural para configurar la identidad masculina y femenina.
  • Educar a los niños y a las niñas en la tolerancia, la corresponsabilidad y la solidaridad.
  • Llegar a un tratamiento igualitario entre sexos de las mismas edades.
  • Sensibilizarnos de la importancia de la coeducación, para conseguir unos modelos de relación no sexista.
  • Observar, criticar y eliminar los comportamientos y pautas machistas estereotipados en todos los sectores de la comunidad educativa.
  • Erradicar la violencia en todos sus ámbitos y especialmente la violencia de género adoptando normas de respeto a los demás
  • Analizar reflexiva y críticamente el lenguaje, asumiendo otras alternativas para su uso evitando la desigualdad.
  • Entender el sexismo como un problema de desigualdad social que tiene sus orígenes en las ideologías y en la estructura socio-económica.
  • Conocer los obstáculos que impiden la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • Favorecer e intervenir en la resolución de conflictos.
A continuación os dejo unos recursos estupendos para trabajar la coeducación en la escuela.