Mostrando entradas con la etiqueta Día del Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Agua. Mostrar todas las entradas

22 mar 2025

DÍA MUNDIAL DEL AGUA + LA HORA DEL PLANETA


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró la celebración anual del Día Mundial del Agua en 1992, como un medio para concientizar acerca del cuidado de los recursos hídricos a nivel mundial.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Este año esta celebración coincide con LA HORA DEL PLANETA. Una iniciativa de "El Fondo Mundial para la Naturaleza" (WWF- World Wildlife Fund). WWF es una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente., que durante una hora inspira a millones de personas a actuar por nuestro planeta, haciendo que todas las demás horas cuenten.

La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Los monumentos más emblemáticos del mundo se apagan con motivo de la Hora del Planeta.

Hoy en día, muchos años después, moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año durante el mes de marzo en defensa del hogar que compartimos: la Tierra.

Si quieres unirte a la iniciativa y apagar las luces de tu casa o escuela durante una hora a las 20,30h, aquí tienes el enlace Pincha en la imagen.

10 mar 2025

Unidad Didáctica "El día del agua"

El agua es vida. Sin el agua nuestro mundo no sería como es. Sin agua el Planeta Tierra no sería nunca el Planeta Azul. 

Sin agua no podríamos vivir, es por eso necesario que tomemos conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y orientemos más esfuerzos para cuidarla. El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que se hace por individuo es muy alto.

Pero no debemos olvidar a las industrias, mineras, textiles, productoras de electricidad, metalúrgicas, ...

El Día Mundial del Agua es una celebración internacional de concienciación que se celebra anualmente el 22 de marzo desde 1993, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1992.

“El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con ella y tomar medidas para cambiar la situación”.

El tema del Día Mundial del Agua 2025 es "Conservación de los glaciares". Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.

Todas y todos podemos hacer un uso racional del agua, consumir lo necesario y no malgastarla con pequeños gestos que nuestros chavales deben aprender, pero también los mayores.

Aquí os dejo unos pequeños consejos para ir aprendiendo a valorarla, ahorrarla y apreciarla como es debido:
  • Cerrar el grifo mientras nos enjabonamos las manos. En lugar de dejar el agua corriendo, es mejor mojarlas un poco, cerrar el grifo, enjabonarse bien y volver a abrir el grifo para enjuagarlas.
  • Ducharse en lugar de bañarse. Aunque jugar en la bañera es muy divertido, el gasto de agua es mucho mayor al de una ducha.
  • Reutilizar agua para regar las plantas. Mientras esperamos a que el agua salga caliente, el agua fría que sale podemos recogerla en una cubeta y reutilizarla para regar las plantas de casa.
  • Llenar al completo el lavavajillas y la lavadora. Si los peques ayudan con la ropa sucia o a recoger la mesa, es un buen momento para explicarles que es mejor llenar los electrodomésticos para evitar desperdiciar agua.
  • Lavar frutas y verduras en un recipiente. En lugar de dejar abierto el grifo es mejor usar un cuenco y luego utilizar ese agua para regar las plantas.
  • Cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes. Hay que mojar el cepillo e inmediatamente cerrar el grifo. Luego se coloca un poco de pasta, se cepillan los dientes y se vuelve a abrir el grifo para enjuagar bien la boca.
  • Usar bien los pulsadores del inodoro. Si en casa tenéis una cisterna con doble sistema de descarga, explícales cuándo tienen que utilizar el pulsador más pequeño o el más grande.
  • No usar el inodoro como cubo de basura. Ni bastoncillos, ni toallitas húmedas, ni cualquier cosa que no sea papel higiénico debe ser tirada en el inodoro.
Aquí os dejo dos Unidades Didácticas para trabajar la importancia del agua con los peques de 3 años y con los de 5 años. Claro, que se pueden adaptar para trabajar también con los de 4 años.


22 mar 2021

Tablero matemático de doble entrada con dibujos de Pascua

Esta es una tabla de doble entrada. Una noción matemática nada fácil de comprender, de aquí que tengamos que hacer muchos ejercicios que poco a poco se deben ir complicando.

Las tablas de doble entrada tienen dos condiciones en sus elementos: filas y columnas.

En este caso las filas son huevos de Pascua con diferentes adornos y las columnas son los colores que deben tener.

Dado que los colores no se repiten los peques no podrán confundir el sitio de cada ficha.

Es conveniente plastificar tablero y fichas.

Aquí os dejo el tablero principal y los elementos que recortados deben situar en el tablero.



Pincha en las imágenes.



22 mar 2020

DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2020


El Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993, es una celebración de las Naciones Unidas que se centra en la importancia del agua dulce.

Con él se pretende dar a conocer la relevancia de este oro líquido, así como crear conciencia sobre los 2 200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable y buscar medidas para abordar la crisis mundial del agua.

Pincha en la imagen.


21 mar 2020

Cómo ahorrar agua en la escuela

El día 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua y no quiero que se me pase reiterar la importancia que tiene el agua para el planeta.

No voy a repetir o tripitir la importancia que tiene en nuestras vidas. No hay más que pensar que el 70% de nuestro cuerpo es AGUA, que muchos animales tienen el 80%, y que las plantas están formadas por hasta un 95% de agua.

El agua que posee el planeta es limitada, pero constante de momento. Alguna la encontramos en forma de hielo, otra en forma gaseosa como las nubes y la mayoría en forma líquida como los océanos, ríos, acuíferos y lagos.

Si el agua no hubiera existido en la Tierra, cosa que en la mayoría de los planetas encontrados y examinados hasta ahora sucede, no existirían ni plantas, ni animales, ni seres humanos. Es decir, NUESTRA VIDA se la debemos al oxígeno y al hidrógeno que forman el agua.

La alerta climática hace que nos fijemos y consideremos seriamente el ahorro de AGUA DULCE, que es la que bebemos, porque los fenómenos atmosféricos de carácter drástico cada vez nos afectan más (los ciclones, los huracanes, las tormentas explosivas, las gotas frías, las sequías interminables...)

Por otro lado, la población del planeta crece exponencialmente, pero los recursos hídricos siguen siendo los mismos y cada vez se encuentran más contaminados y menos utilizables.

La escuela es un buen medio para inculcar a los futuros jóvenes y adultos la importancia de mantener el agua limpia (beber agua sucia mata a 3.000 niños al día) y constante (los macrocultivos usan entre 2.000 y 5.000 litros de agua por persona al día) para su uso y nuestra supervivencia.

Para ello podemos aprender y seguir unos consejos muy sencillos que van creando conciencia en los más peques.

• Mantener abierto el grifo sólo el tiempo que es necesario.
• Al lavarse las manos y la cara, cerrar el grifo nada más acabar.
• Comprobar que no quedan grifos abiertos al salir de los servicios.
• Si el inodoro tiene dos botones, emplear el pequeño cuando sólo se hace pis.
• No utilizar el inodoro como papelera y sólo tirar papel higiénico (nada de chicles ni plásticos).
• No emplear más papel del que realmente es necesario. A nadie le gusta limpiar los atascos del inodoro.
• ¿Hay pequeñas fugas en grifos o tuberías? Avisar a tiempo ayudará a ahorrar mucha agua.

¿Qué tipo de actividades podemos realizar para aprenderlos?

•  Crear una mascota azul con forma de gota de agua y cada vez que hagamos algo positivo para ahorrar agua ponerle un gomet en forma de estrella.
•  Crear un encargado del baño que pase antes y después de los recreos por los baños comprobando que todos los grifos y los wateres están cerrados y no pierden agua.
•  Poner carteles en las paredes pintados por los peques sobre el uso correcto del agua.
•  Leer cuentos sobre el agua y su importancia.
•  Aprender canciones o poesías sobre el agua.
•  Insistir en realizar duchas rápidas en casa en vez de llenar las bañeras.
•  Llevar un termo personal con agua para beber durante la semana y llevarlo a casa para limpiar. Así se derrocha menos agua del grifo.
•  Regar nuestras plantas al salir de clase porque así la calefacción estará apagada y las plantas necesitarán consumir menos agua.

Os dejo el trailer de la película OCÉANOS que nos muestra la cantidad de animales que viven en el agua, así después podremos conversar su importancia en la asamblea.

Pincha en la imagen.

22 mar 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: hacemos flores con botellas + DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA

Algunas botellas de plástico tienen una base moldeada que nos va a servir para hacer flores en el papel blanco.

Con este papel podemos hacer papel para regalo, papel para forrar nuestros libros o incluso para hacer portadas de las fichas del trimestre.

Cada color debe tener un plato y una botella diferente para no mezclar.

Mirad qué bonitos quedan los papeles.


Hoy también es el DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA.


Es importante aprender en las escuelas el Uso Responsable del Agua, ya que desde pequeños debemos formarnos una cultura en la conservación y cuidado de los recursos necesarios para la vida como lo es el agua potable. 

Y para poner en práctica este objetivo  en nuestros coles dejo unos pequeños consejos que bien se pueden imprimir para que siempre estén al alcance de todos:

  • Cierra el grifo del lavabo mientras te enjabonas las manos y al terminar ciérralo bien.
  • El váter no es un basurero, deja la basura en la papelera.
  • Si el grifo o el váter gotean o pierden agua díselo a tu profe para que lo arreglen rápidamente.
  • Si ves un grifo abierto que nadie usa, ¡ciérralo!
  • No dejes que tus amigos y amigas desperdicien o jueguen con el agua, pídeles que no lo hagan y si no, habla con tu profe.
  • Participa en actividades y proyectos escolares que tengan relación con el cuidado del agua en tu escuela.

¡Tú también puedes ser un Guardián del Agua!