Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas

9 mar 2025

¿En qué orden se deberían aprender las letras?

El lenguaje tiene un objetivo, la comunicación entre personas.

Aprendemos a comunicarnos de forma oral desde que nacemos, pero hemos creado códigos para podernos entender con los que nos rodean, con gente que está a distancia, con conocidos y con desconocidos, e incluso con nosotros mismos y nuestras emociones.

Ese código parte de unos pequeños signos, las letras, que hacen que nuestra comunicación sea más fluida y sea comprensible por los demás, pues el código es común.

No soy partidaria de "enseñar" obligatoriamente a leer o escribir en Ed. Infantil, creo que debe ser una opción individual y, por supuesto, ayudar al que lo pide. Eso sí, enseñando los fonemas, las letras y las grafías, pero nunca bajo mandato u obligación. Ya en Ed. Primaria es otra cosa.

Pero el dilema surge cuando debemos empezar a enseñar a nuestros peques el código escrito que les servirá para aprender, potenciar su sociabilidad, par comunicarse directamente con otras personas y organismos...

A medida que los niños empiezan a relacionar los sonidos con la grafía de cada letra también van conociendo mejor su lengua materna y ampliando su vocabulario. Sin embargo, estos no solo los únicos beneficios que aporta a los niños el conocimiento de las letras.

¿En qué orden se deben aprender estas letras o signos?

Está claro que las vocales son las principales y más sencillas formas fónicas que tenemos, pues todas las demás letras se apoyan en ellas para formar sílabas, palabras, frases, oraciones y, en definitiva, lenguaje.

Os dejo un interesante artículo sobre el orden en que aprender las letras que me ha parecido muy apropiado para nuestra labor escolar.

Pincha en la imagen.

Aquí tenéis un cuadro-resumen.

8 nov 2024

Palabras que empiezan por... VOCAL

Muchas veces nos volvemos locas buscando palabras que empiecen por... para implementarlas en nuestras actividades con los peques cuando hacemos conciencia fonológica.

Además buscamos palabras que tengan una sencilla interpretación en forma de imagen o dibujo, para que los peques las comprendan mejor por ser de uso habitual.

Pues se acabó el problema. 

27 oct 2024

Jugamos y aprendemos las vocales

El juego consiste en colocar los objetos que empiezan con una vocal en la columna que le corresponde.

De esta manera trabajamos el sonido de las palabras y cuál es la letra por la que empieza.

Hay muchas maneras de jugar, de forma individual, cada niño-a en su sitio del rincón de lenguaje, o por parejas o de forma colectiva. Un niño-a dice el nombre de un objeto cogido al azar y el primero que lo acierte lo cogerá para ponerlo en su mantel.

Seguro que se nos ocurren muchas más formas.

15 feb 2024

Direccionalidad Montessori en letras y números

Montessori comprobó que en la infancia se aprende la direccionalidad de las letras de forma natural y sin esfuerzo,  gracias a los periodos sensibles activos en esta etapa. 

Por este motivo, afirmó que si retrasamos este aprendizaje, la mano del niño de 6 a 7 años habrá perdido su preciso periodo de sensibilidad motora y escribir le resultará más difícil y costoso.

Aquí os dejos las pautas de direccionalidad de las letras y los números según Montessori.




4 may 2023

Aprendamos el ABECEDARIO

Una estupenda ocasión para conocer las letras del abecedario de forma divertida.

En cada letra encontraremos su sonido, sus combinaciones, su grafía en mayúscula y minúscula, palabras que empiezan por esa letra y una canción especial para cada una de ellas.

Pincha en la imagen.

10 ene 2023

Juego para aprender el alfabeto (imprimible)

Este es un juego para aprender el abecedario.

Se puede jugar de forma individual o colectiva repartiendo los tapones con las letras y buscando por turno el sitio que le corresponde. Las letras impresas se pegan sobre tapones o sobre cartones gruesos o maderas en rodajas.

Hay dos posibilidades de juego: con un muñeco de nieve como base o con copos de nieve pegados en un mural.

Es muy apropiado para el rincón de lenguaje o de las letras.



9 oct 2022

Tarjetas táctiles de las letras en mayúscula

Para trabajar la grafía de las letras nada mejor que seguir las indicaciones del método Montessori, es decir, hacer que el sentido del tacto también coja conocimiento de lo que nos rodea.

En este caso se aplica a las letras y por eso se realizan estas tarjetas táctiles para que los peques puedan tocar la forma de las letras y se vayan familiarizando con ellas.

Son totalmente artesanales, así que os dejo el abecedario en mayúsculas como base y después se pueden pegar encima...
Plastilina, cintas, hilo texturizado, plumas, palos delgados (deben ser flexibles). ramitas suaves de hoja perenne, pajitas flexibles o también se pueden pegar objetos pequeños como:
piedrecitas o grava. pompones, botones, flores, pedrería, brillantina, arena, arroz, lentejas, bolitas de papel de aluminio, bolitas de papel de seda... y todo lo que se os ocurra.


7 oct 2021

Abecedario para colorear, repasar y escribir (imprimible)

Un bonito abecedario para trabajar las letras una a una e ir haciendo un pequeño librito.

En cada ficha está la letra en mayúscula y minúscula para repasar y pintar con el dedo, varios dibujos que empiezan por esa letra para colorear y un par de líneas con la grafía de la letra.

Imprimiendo dos páginas en una se puede hacer un bonito cuaderno.

Pincha en la imagen para descargar el pdf.

29 mar 2021

Juego de canguros (cada cangurito en la tripa de su mamá)

Este divertido juego y, a la vez, un repaso muy completo para afianzar las letras del abecedario en mayúsculas y minúsculas, las grafías y cantidades de los números, los colores y las figuras geométricas básicas nos llegan de la mano de estos simpáticos canguritos.

Para imprimir, plastificar y poner en los rincones o lugares apropiados y que los niños y niñas los disfruten libremente.

Pincha en la imagen.

15 mar 2021

Codificador-decodificador de mensajes secretos

¿Hay algo más divertido que enviar mensajes secretos? Pues aquí tenemos un codificador para hacerlo.

Tenemos 2 formas de hacerlo, o bien con letras vistas o con letras secretas.

Al principio es un poco complicado, así que no hay que desesperar.

Es muy apropiado para los chavales de 5 años porque ya suelen conocer el abecedario y también saben escribirlo, pero eso no quiere decir que sea algo fácil.

Siempre supone un reto y así lo toman, por eso suele tener muchísimo éxito en clase.

Hay que imprimir en cartulina para que no se doble de forma fácil y el encuadernador de 2 patas del centro es mejor que sea pequeño. 

En las hojas para imprimir vienen las instrucciones para hacerlo.



Pincha en las imágenes.

1 oct 2020

Diversos juegos con las vocales + carteles

He hecho estos carteles de las vocales en mayúscula para poner en la pizarra y repasar con el dedo, y si se plastifican, con pincel y agua, con tiza o con rotulador para borrar con un trapo después. 

También sirven para ponerlas en el suelo de la asamblea y poner encima todo lo que encontremos por la clase que empiece por esa vocal empezando por las niñas o niñas cuyos nombre empiezan por ella. Después se escriben en la pizarra los nombres de esos peques y se rodea la primera letra para comprobar que empiezan así. 

Otra forma de jugar con ellas es que cada niña o niño escriba encima su nombre si tienen esa vocal y luego buscarla y rodearla con rotus de diferentes colores (A rojo, E verde, I naranja, O azul, U rosa).

Hay muchísimas posibilidades para trabajar con ellas, poner los carteles colgados y tener que ir a ellos si se dice una palabra que empieza por esa vocal, hacer grupos por la clase... en fin, todo lo que se os pueda ocurrir, ya sean juegos con palabras que empiezan por... o que contienen la vocal, según se necesite.






Pincha en las imágenes.

2 may 2020

Abecedario recortable

Un abecedario listo para hacer muñecos con los brazos y piernas movibles.

Primero pintaremos las letras, luego se recortan y se pinchan los circulitos donde meteremos los encuadernadores pequeños.

Un buen ejercicio para practicar el recortado y la motricidad fina.

Para poner en la habitación, en el aula, jugar y practicar las letras de nuestro nombre.

Pincha en la imagen.

23 jun 2019

5 juegos para aprender las letras

El verano es una época para jugar, disfrutar del buen tiempo, comer fuera o en la terraza o jardín, ir de excursión, andar mañana y tarde con la bici, pasar el día en la piscina jugando con los amigos, los primos o los vecinos. Es un tiempo ideal para usar el agua como un elemento más de nuestras actividades diarias.

Pero también es un tiempo largo, unos dos meses y medio.

Muchas de las cosas que hemos aprendido en el curso anterior se nos van desdibujando y llegamos al principio de curso "como si no hubiéramos estado nunca en la escuela" y también oír lo de "¿pero qué hicieron el año pasado?"  (eso han dicho siempre la mayoría de mis compañeras).

Bueno, pues para que no se olviden algunas cosillas ¿qué mejor que jugar con ellas?

DIANA EN LA LETRA

Con una pistola de agua o bolas hay que darle al vaso que tiene la letra elegida y tirarla. Se pueden hacer palabras y es muy divertido.
TRASLADO LETRAS

Cada piedra tiene una letra y debemos llevar en el volquete de un sitio a otro una letra o palabra determinada. Se pueden hacer competiciones.
TORRE LITERARIA

Con cilindros hechos con los churros para la piscina debemos hacer palabras o poner las letras en orden sujetando para que no caiga la columna. Es muy divertido porque se cae mucho y hay que empezar de nuevo.

LETRA TRILERA

Todos sabemos eso de ¿dónde está la bolita? Pues esta vez se hace con vasos de plástico y un pomponcito, así se van diciendo las letras y se repasan sus nombres. Puede tener una golosina, jiji. O buscar la inicial de una palabra.

BALDE DE LETRAS

En esta caja con 3 dedos de agua se esconden tiburones y morenas, pero también hay pelotitas de ping-pong con las letras dibujadas. Se dice una letra o palabra y con un colador vamos cogiendo las letras, pero si cogemos un tiburón o morena... perdemos todo y volvemos a echar las letras al balde.





17 jun 2019

Repasando el ABC

Repasar las letras que hemos aprendido durante el curso o simplemente empezar a conocerlas es todo lo que tenemos que hacer viendo este vídeo.

Se puede jugar a que los chavales digan palabras que empiecen por esa letra parando el vídeo en el momento apropiado, es muy divertido, y salen infinidad de palabras, ya lo veréis.

Pincha en la imagen.

13 may 2019

Construir un ABC con manos y ojitos

Aquí os dejo las piezas, en color y en blanco y negro, para recortar y poder formar estas letras tan graciosas con manitas y ojos y así aprender el abecedario.

También se pueden hacer números. Os dejo el cartel base.

Mi propuesta es pegarlas en hojas sueltas para hacer un cuadernillo de palabras, pero hay muchas más opciones.







Pincha en las imágenes.