Mostrando entradas con la etiqueta descargable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descargable. Mostrar todas las entradas

10 nov 2025

Plantillas con figura para trabajar la motricidad fina

Os dejo 12 modelos diferentes para poder trabajar sobre papel la motricidad fina con diversos elementos: pompones, botones, tapones, bolas de plastilina, castañas, piezas de lego, trocitos de palo, cuentas de collares, mini gomitas de borras, mini animalitos, bolitas de algodón, huellas de dedos...

Estas plantillas siempre nos vienen bien para tenerlas como material básico para realizar muchas de las actividades que desarrollan la motricidad manual y la coordinación ojo-mano tan importante en los comienzos de la escritura.

6 nov 2025

Somos buscadores expertos en grupitos de imágenes

La actividad consiste en buscar y encontrar el grupo que se señala en el lado derecho de la ficha entre todos los dibujos de las filas de abajo. 

Cuando se encuentra y se comprueba bien que es igual se rodea con un rotulador o marcador.

Conviene plastificar las fichas para que duren más o ponerlas en las fundas de plástico. Una vez realizadas se borran con un trapo y se pueden volver a utilizar.

5 nov 2025

Artista del mes: JOAN MIRÓ (2ª parte)

Aquí os presento la segunda parte de este artista tan especial.

Entramos en la escultura y sus posibilidades en la escuela.

Cualquier tipo de material nos va a servir para crear esculturas al estilo Miró, tubos de cartón, plastilina, arcilla o goma eva.

Además de las esculturas os comparto otro tipo de actividades como el juego de las creaciones con dados, el puzzle, el dibujo colectivo o un marcapáginas.

Os comparto todos los materiales en el pdf de abajo.

4 nov 2025

Artista del mes: JOAN MIRÓ (1ª parte)

Joan Miró fue un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán, considerado una de las figuras más influyentes del siglo XX. 

Su obra se caracteriza por el uso de colores vivos y formas orgánicas, que exploran el subconsciente, lo onírico y lo simbólico. 

El estilo de Miró evolucionó a lo largo de su carrera, influenciado por movimientos como el fauvismo y el cubismo, pero siempre manteniendo un lenguaje visual único y personal. 

Creó un lenguaje visual lleno de símbolos que desafiaban la percepción del espectador, utilizando de manera magistral la línea y la forma para trascender lo figurativo. 

Este mes vamos a tratar de acercarnos a este colorido pintor, y lo haremos en dos partes porque es un artista tan variopinto que es necesario separar su pintura y su escultura, y las posibilidades didácticas que nos aportan. 

En esta primera parte vamos a trabajar con su pintura. Jugaremos con los colores y con la construcción de cuadros con figuras recortadas (abajo os dejo todas las fichas en pdf).