Va a ver un arco iris que formaremos como consecuencia de la absorción de un líquido por la capilaridad del agua.
La capilaridad es la capacidad que tienen los líquidos para ascender en contra de la gravedad adhiriéndose al interior de pequeños capilares. Es el fenómeno que permite por ejemplo a las plantas obtener el agua del suelo y transportarlo hasta las hojas.
El papel de cocina está hecho con celulosa y diseñado con pequeños espacios en su interior, ambas cosas propician la capilaridad y por lo tanto que el agua pueda ir ascendiendo.
El papel de cocina está diseñado para absorber la mayor cantidad de agua que sea posible, pues nos debe servir para recoger líquidos derramados.
Aprovechando su diseño y la cualidad de porosidad veremos como se forma un bonito arco iris.
Materiales:
Papel de cocina o filtro de laboratorio
Tijeras
Rotuladores de colores
Agua
Recipiente ancho y bajo
Procedimiento:
Recortar un trozo de papel de cocina en forma de arco. O en forma de rectángulo.
Pintar los extremos del arco con rotuladores de colores (colores del arco iris), unos 2 cm en vertical.
Llenar hasta la mitad de agua el recipiente.
Sujetando el papel, meter sólo la punta de los extremos en agua.
Empezará a formarse el arco iris al subir el agua por el papel.
NOTA: si lo hacemos con un filtro de laboratorio, el proceso es un poco más lento que con papel de cocina, por eso es mejor colgarlo hasta conseguir el arco iris. Eso sí siempre tiene que tocar el agua.
Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.
Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.