Mostrando entradas con la etiqueta discriminación visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación visual. Mostrar todas las entradas

15 sept 2024

Juego para trabajar la concentración (DOT DAY 2024)

Este juego tan visual, tan armónico y con tantas implicaciones en la lógica, la atención, la concentración, la percepción visual y la diversión es un juego totalmente adecuado para celebrar HOY, el DÍA DEL PUNTO (que ya he explicado tantas veces).

Al final de la entrada os dejo la pegatina del DOT DAY.







Si queréis saber más sobre este día...

31 may 2024

Discriminación visual con mariposas (imprimible)

Dieciocho tarjetas de sombras de mariposas diferentes para encontrar la vistosa mariposa que les corresponde.

Podemos jugar buscando las sombras o buscando las mariposas.

Este tipo de juegos desarrollan la atención y la concentración, así como la discriminación visual tan importante cuando se empieza la lectoescritura.

Se puede jugar en colectivo, en grupo pequeño, por parejas o de forma individual.

29 feb 2024

Actividad con patrón de colores y situación (imprimible)

Este ejercicio ayuda a los peques a desarrollar la memoria y la atención.

En forma de juego, los niños podrán consolidar sus conocimientos sobre los colores. La tarea del juego es colocar botones en el muñeco de nieve según el patrón dado.

Imprime y recorta las tarjetas y botones por separado.

El peque coge una tarjeta, luego, el peque debe colocar los botones seleccionados en las seis áreas circulares del muñeco de nieve, siguiendo el orden del patrón.

Mientras juega debe nombrar los colores que va a colocar en el muñeco de nieve.

En el pdf he puesto más botones de diferentes tamaños por si os vienen bien.





10 dic 2023

6 láminas de juegos variados para buscar la pareja (imprimible)

Este juego o ejercicio de discriminación visual nos sirve para desarrollar la atención y la concentración, pero también nos ayuda a potenciar la lógica.

Se puede jugar con estas cartas de forma individual o por parejas como si fuera un loto. Pero os cuento otras posibilidades que se me han ocurrido.

El juego consiste en tener los manteles de los pinos, que hemos plastificado, encima de la mesa y coger de una en una las cartas hechas con las bolas, que hemos recortado individualmente, y colocarlas encima del pino correspondiente.

Cuando lo juegan 2 personas las cartas de las bolas se ponen boca-abajo y se van levantando una a una, por turno, y situándola encima de su pino.

Hay otra posibilidad que es la de recortar tantos los pinos, como las bolas y dejarlos como cartas separadas. Se reparten 5 cartas a cada jugador, y 10 cartas encima de la mesa boca-arriba y se dejan las demás boca-abajo en un montón. El jugador que tiene el turno busca la pareja y se la lleva. Si nadie la tiene se destapa otra del montón. Si al jugador que le toca su turno no puede hacer pareja debe coger otra carta del montón. Cuando se acaban las cartas se cuentan y el jugador que tenga más cartas gana la partida. 

28 nov 2023

9 tarjetas de buscar diferencias entre dibujos navideños

Buscar las diferencias es un ejercicio de discriminación visual que ayuda a concentrar la atención en un dibujo para encontrar las diferencias que tiene con otro similar.

La percepción y discriminación visual son dos capacidades que después nos ayudarán en la lectoescritura.

Además resulta divertido encontrarlas.

Hay 9 tarjetas con distintos números de diferencias.

En clase las tarjetas de 5 diferencias las realizan solos. Las de 7, 10 ó más diferencias se hacen entre varios.

Las tarjetas deben estar plastificadas para que cuando se encuentre una diferencia se vaya rodeando con un rotulador.

Yo propongo que las tarjetas de más diferencias se proyecten en la pizarra digital para buscarlas entre todos al mismo tiempo. No tardan ni un minuto en sacar hasta 20, aunque alguna se puede resistir.

30 jun 2023

8 tablas de doble entrada (figuras geométricas - colores) (imprimible)

Las tablas de doble entrada nos sirven para trabajar la lógica ya que desarrollan habilidades visuales y de combinación de diferentes categorías.

Este estupendo ejercicio agiliza el pensamiento y ayuda a formar conexiones entre conceptos abstractos.

Son un fantástico activador de la mente.

Las categorías que propongo en este caso son las figuras geométricas simples y los colores, dos elementos que los niños-as conocen bien.

Después de imprimir se deben recortar las tarjetitas de las dos líneas inferiores y la tarjetita que hace de esquina en la parte superior izquierda, ya que serán 9 los elementos que deberemos colocar en cada tabla de doble entrada.

El peque deberá combinar el color con la figura geométrica y colocar en el cuadrado en blanco el objeto que cumple con los dos factores.

Si no han hecho nunca este tipo de ejercicio es necesario explicarles que deberán seguir un orden determinado, por ejemplo, primero deberán llenar la primera fila con los objetos correspondientes, después pasarán a la segunda fila y así sucesivamente. Este orden hace que nuestra mente sea más clasificadora y ordenada.