18 sept 2015

Recursos para trabajar la Educación Emocional

La empatía, el respeto, la valoración de los demás, la asertividad... y otros valores y habilidades sociales pueden aprenderse igualito que se puede aprender a sumar o a escribir.

No es una tontería empezar desde muy pequeños a reconocer nuestros propios sentimientos, a pensar en los demás como en nosotros mismos o a tener un sentido de la responsabilidad en su justa medida.

En esta entrada vamos a encontrar 6 recursos con los que nos será más fácil trabajar las emociones en nuestros peques.

Aprender a interpretar las expresiones del rostro: Se trata de un conjunto de animaciones y actividades on line dirigidas a enseñar a entender los diferentes sentimientos y emociones que se expresan con la cara.

Paula y las emociones: En este vídeo, un cuento infantil narrado y con bellas ilustraciones, acompañaremos a Paula y a las emociones que va sintiendo según situaciones que le ocurren. Además, Paula nos enseña trucos y soluciones para gestionar cada tipo de emoción.

¿Cómo ayudar a niños que han experimentado un terremoto?: Las situaciones adversas son uno de los momentos más importantes en los que trabajar la gestión de las emociones. Es importante que los más pequeños verbalicen sus sentimientos, y con ese objetivo los amigos de Plaza Sésamo han elaborado un vídeo mensaje.

Aprende a decir y a controlar lo que sientes: En esta unidad didáctica interactiva, Pelayo y su pandilla te enseñarán a gestionar tus emociones con cuentos, juegos, manualidades, vídeos y canciones.

La música, lenguaje universal de las emociones: Un paisaje audiovisual y sonoro, un paseo por las diferentes culturas y sus músicas, que nos recuerda la diversidad que conformamos como seres humanos.

Expresar sentimientos a través de la danza: Reportaje sobre Carina Martín, Susana Aguilar y Maria del Mar Andrés, bailarinas y profesoras de danza del conservatorio de Granada, que pretenden expresar emociones a través del baile, otra interesante forma de enfrentarse a este tema.
Fuente


17 sept 2015

Bailamos con el monito

Un juego musical superideal para pasarlo estupendamente los primeros días de clase.

Si además contamos con una PDI, será mucho más divertido.

Vamos moviendo al monito con el ratón por la pantalla y escucharemos diferentes sonidos que debemos identificar y diferentes estilos musicales, desde jazz a clásica pasando por la música hawaiiana o latina.

Es genial para aprender a bailar teniendo en cuenta la música.

¡A pasarlo bien!!

Pincha en la imagen.

16 sept 2015

Entretener jugando

Tener a los más peques ocupados durante viajes, estancias de espera o consultas médicas es una ventaja en todos los sentidos. 
Además del aprendizaje que puede aportar el no dar la lata al resto de ocupantes, vecinos o pacientes es una de las acciones que más nos van a agradecer.

Desde jugar con esponjas compradas en cualquier comercio de 1€ a post-it con pinturas, todo vale.

Es una idea estupenda que aconsejo a todo el mundo, pues en la escuela tiene aplicaciones muy significativas.

Pincha en la imagen.

15 sept 2015

DÍA DEL PUNTO 2015


Os dejo el poster de este año. Ya sabéis que si no se hace el mismo 15 de Septiembre se puede hacer unos días después, el caso es recordar que la creatividad surge de las cosas más pequeñas como un punto.

Pincha en la imagen.


14 sept 2015

Diversión Patchimals APPS

Un hermoso juego educativo para bebés y niños pequeños para aprender formas y colores de una forma muy natural y divertida.

Cada nivel avanza según las destrezas que tenga el peque. No hay puntuaciones, errores ni stress, sino que promueve un juego y aprendizaje relajado. 

Los coloridos Patchimals dan mensajes con bonitas animaciones y sonidos. 

Es una aplicación sencilla e intuitiva de usar que trabaja la motricidad fina y el concepto de causa y efecto.


También existe esta estupenda web con recursos descargables que tienen como referencia a los Patchimals.

Pincha en las imágenes.

13 sept 2015

Juego para confeccionar de los medios de transporte

Con este material podemos jugar de dos formas distintas.

Por un lado, puede servirnos de memory teniendo que identificar cada transporte con su silueta al dar la vuelta a las cartas.

Y por otro lado, nos puede servir para trabajar con los más pequeños-as para que identifiquen los medios de transporte y su silueta poniéndolos encima de ésta.

El archivo es descargable en pdf.

Pincha en la imagen.

12 sept 2015

Juego para hacer con palitos de colores

Este es un buen juego para desarrollar las habilidades motrices y cognitivas ya que se trata de identificar colores poniendo los palitos encima de su correspondiente silueta.

Son dos archivos descargables en pdf. El primero os lo dejo AQUÍ.

Para conseguir el segundo...

Pincha en la imagen.