13 ene 2016

EXPERIMENTO: ¿pinchamos el agua?

Uno de los experimentos más sencillos que podemos hacer para demostrar que el agua es un elemento muy especial es éste.

Aunque la lupa no forma parte del experimento la pongo como material porque es conveniente tenerla para que los peques lo vean con aumento y de forma clara.


Materiales:
Agua
Palillo
Lupa

Procedimiento:
Verter un par o 3 gotas de agua con cuidado en una superficie plana y limpia.
Introducir el palillo.
Mirar bien con la lupa.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


12 ene 2016

Poemas sobre la Paz

Solo tres letras, tres letras nada más,
solo tres letras que para siempre aprenderás.
Solo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A, y la Z, solo tres letras.
Solo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la zeta de zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú.)

GLORIA FUERTES

Este es uno de los poemas más bonitos y sencillos que conozco sobre la Paz.

Pero hay muchos más. Los dejo en estos enlaces.

Poesías para la Paz 1

Poesías para la Paz 2

Poesías para la Paz 3

Poesías para la Paz 4

Poesías para la Paz 5

Poesías para la Paz 6

Poesías para la Paz 7

Poesías para la Paz 8



10 ene 2016

Cosemos hojas

Se nos ha acabado el otoño y todavía no hemos cosido hojas.

Pues aquí tenemos la ocasión!!!

En este pdf descargable encontraremos 12 hojas para imprimir, pegar sobre cartulina, recortar, hacerles agujeritos y coser.

Es un buen ejercicio manual para ampliar las destrezas motrices finas.

Los más mayores pueden hacer todo el proceso ellos sólos-as.

Pincha en la imagen.

9 ene 2016

Más calendarios para 2016

Y aquí una última entrega con un calendario que ya tiene puestas las fechas más señaladas, las fases de la Luna, etc, y es imprimible.

Pincha en la imagen.

Y algunas opciones más:

CALENDARIO 1 (modificable)

CALENDARIO 2

CALENDARIO 3

CALENDARIO 4

CALENDARIO 5

CALENDARIO 6

CALENDARIO 7

8 ene 2016

Calendarios para el 2016

Como os anunciaba ayer os dejo mi colección de calendarios de 2016 guardados en MI PICASA. La colección va aumentando según voy creando nuevos calendarios.

Algunos están en castellano y otros en inglés, pero todos, todos son muy divertidos y se pueden imprimir.

En ellos podremos apuntar los acontecimientos  más relevantes de cada mes como... citas del dentista, cumpleaños de amigos, cumpleaños de familiares, vacaciones,  fiestas, etc. 

Pincha en la imagen.

7 ene 2016

Miniproyecto MI CALENDARIO 2016


El año ha empezado y lo mejor es disponer de un calendario para apuntar lo más importante: cumpleaños, salidas fuera del cole, excursiones, comienzo de actividades, fiestas escolares, festivales, teatros, vacaciones, encargados de semana...

Calendarios hay a miles. En todas partes podemos encontrar (os iré poniendo algunos en días sucesivos), pero lo más interesante es que los chavales los realicen en clase, que el calendario sea una actividad más de su aprendizaje.

Por eso os propongo estos Miniproyectos que se me han ocurrido. A ver si os sirven. 

MINIPROYECTOS CALENDARIO

La finalidad de estos miniproyectos es trabajar la atención, la concentración, la discriminación visual, la memoria visual, la numeración, la serie numérica, los días de la semana, las fiestas, los conceptos de tiempo, día, mes, año, las áreas transversales, la educación artística, los colores, la motricidad fina...


OPCIÓN 1: CALENDARIO DE MESA

1.- Imprimir tantas hojas como meses necesitemos.

2.- Recortar.

3.- Rellenar con los días del mes que trabajamos.

4.- Colorear los días "especiales" y/o "festivos".

5.- Doblar y colocar encima de la mesa

OPCIÓN 2: CALENDARIO COLABORATIVO PARA LA CLASE

Este miniproyecto se puede realizar con los encargados-as del calendario.

1.- Imprimir tantas hojas como meses necesitemos.

2.- Pegarlas en cartulinas de colores y recortar para que quede con un marco.

3.- Escribir los números de los días del mes teniendo en cuenta el día de la semana en el que empieza cada mes.

4.- Colorear los cuadrados de los días importantes o especiales del mes que estemos trabajando.

5.- Ir pegando todos los carteles, mes a mes, en una cartulina más grande para que quede todo el año escolar como un poster gigante. Eso quedaría así, más o menos.



OPCIÓN 3: CALENDARIO MENSUAL PARA LLEVAR A CASA

Los peques lo llevarían a casa al principio de cada mes.

1.- Imprimir tantas hojas como meses y niños-as haya en clase.

2.- Cada niño-as escribirá los números de los días del mes uno a uno.

3.- Pintar de colores las fechas más señaladas del mes que trabajamos.

OPCIÓN 4: CALENDARIO EN FORMA DE CUADERNILLO

Se realiza un cuadernillo con todos los meses del año para llevarlo a casa, o bien por trimestres, o bien a final de curso.

1.- Imprimir tantas hojas como meses y niños-as haya en clase.

2.- Cada niño-as escribirá los números de los días del mes uno a uno.

3.- Pintar de colores las fechas más señaladas del mes que trabajamos.

4.- Escribir el nombre y el curso en la tapa del cuadernillo. Colorear y adornar con dibujos, estampaciones o pequeños diseños troquelados de goma eva.

5.- Grapar cuando se haya terminado de realizar todos los meses.

He hecho una tapa-ejemplo del cuadernillo, pero cada uno la puede hacer como quiera. La tapa sería esta:



Las hojas del calendario las he adaptado de un diseño del de Alexandra B.