Aunque actualmente podamos encontrar manzanas en cualquier época del año, septiembre es el mes en el que las manzanas cumplen su ciclo. El mundo educativo anglosajón utiliza como símbolo habitual para el comienzo de las clases una manzana.
Pues aprovechando la coyuntura vamos a realizar un experimento con manzanas, observar su comportamiento frente a diferentes líquidos y contemplar su oxidación por efecto del oxígeno del aire. Al mismo tiempo anotaremos los datos obtenidos. Sencillo y muy visual.
Materiales:
6 tarros de cristal
2 ó 3 manzanas
Agua
Vinagre
Zumo de limón
Tónica
Coca-cola
Etiquetas
Procedimiento:
Cortar las manzanas en trocitos y los distribuir por los tarros etiquetados de antemano.
Añadir en cada tarro un componente distinto (agua, vinagre, tónica...) (5 tarros, el 6º será para control y no tendrá ningún líquido).
Esperar unas horas y comprobar cómo están, qué color y aspecto tiene la manzana en cada uno de ellos.
NOTA: os dejo una hoja de control para que cada niño-a pueda apuntar los datos del experimento.
Si pinchas encima de la imagen se hará más grande y la podrás bajar con el botón derecho del ratón en "Guardar imagen". Luego a imprimir.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.