3 oct 2016

Varias aplicaciones HOLIDAY EDUCATIONIST APPS

Este grupo de aplicaciones es el resultado de un equipo de profesionales volcado en diseñar actividades motivadoras, entretenidas y que desarrollen el crecimiento intelectual de nuestros alumnos e hijos.

Estoy segura de que alguna de ellas os vendrá genial para interactuar con los peques. 

Pincha en la imagen.

2 oct 2016

Títeres de dedo Caperucita Roja

El cuento de Caperucita Roja es uno de los más usados en Ed. Infantil por lo que sus personajes representan en la vida de un niño-a.

El lobo...el miedo, el terror, lo desconocido, lo terrible, el peligro.
La abuelita...el cariño, la indefensión, al que hay que cuidar, el conocimiento.
Caperucita...el niño o niña que va recorriendo aventuras y pasa por situaciones difíciles pero sale de ellas.
Mamá... 
Pero esto lo dejo para otra entrada en la que analicemos los cuentos infantiles, ja, ja.

Con este documento podemos hacer el cuento con títeres de dedo. Les va a encantar llevarlo a casa y contarlo.

Pincha en la imagen.

1 oct 2016

Inteligencia emocional: el secreto de una familia feliz

Esta es una guía sobre Inteligencia Emocional para ayudar a las familias a conocer, expresar y gestionar nuestros sentimientos. Está editada por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

El documento está en pdf y se puede descargar con lo que podremos trabajarlo de forma sencilla en nuestra casa o cole.

Pincha en la imagen.

Otra guía muy interesante para familias y profesionales es ¿CÓMO CRECEN NUESTROS HIJOS?

Además de estas guías han confeccionado otras sobre adolescencia, acoso escolar, adopción, mediación familiar, resolución de conflictos familiares, etc. Os dejo el enlace a la página desde donde se pueden descargar.

30 sept 2016

Cuadernillo de lectoescritura

Un cuadernillo de 42 páginas con fichas para trabajar leer palabras y copiarlas, leer frases, escribir palabras que empiezan por una letra...

A los más mayores que ya han despegado con la lectoescritura les va a venir estupendamente para afianzar.

Pincha en la imagen.


29 sept 2016

Fuentes de otoño 2016

Para que hagamos cartelitos para nuestras unidades, nuestros cuadernos, nuestros murales, nuestros trabajos en general, estas fuentes son muy llamativas y bonitas.

A los peques les van a gustar tanto como a los mayores.

Y son gratuitas. Sólo instalar en el ordenador y ya está.

En otra entrada del blog compartí otras fuentes de otoño el año pasado. Os dejo el enlace AQUÍ.

Pincha en la imagen.


28 sept 2016

EXPERIMENTO: movemos objetos haciendo el vacío

Trabajaremos con este experimento cómo hacer el vacío y la repercusión que tiene en diversos materiales.

Materiales:
Una pajita de refresco (mejor ancha)
Dos platos
Una bolsa de lacasitos
Trozos de papeles diferentes (folios, papel de seda, papel de charol, papel de celofán...)
Trozos de plástico

Procedimiento:
Poner los lacasitos o trozos de papel o plástico en un plato.
Situar la pajita encima de una de las piezas y absorber lo más posible.
Llevar la pieza hasta el otro plato y dejar de absorber para que entre el aire en la pajita.

NOTA: se puede hacer una especie de competición entre varios niños-as para que el experimento sea más divertido.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

27 sept 2016

Dibujamos y escribimos con fuego

¿Qué os parece si los peques dibujan con fuego sin peligro a quemarse?

En esta página se puede hacer. Mirad qué mono ha quedado mi nombre, jijij.

Se puede cambiar el tamaño del pincel, los colores, la opacidad, el foco, la velocidad...

Luego se guarda el resultado y... a presumir de nombre.

Pincha en la imagen.