17 oct 2016

Creatividad Montessori. Diseño otoñal APPS

El límite de esta aplicación es la imaginación. 

Con los elementos habituales del otoño: hojas, castañas, bellotas, palitos... se pueden hacer maravillas.

Una forma de mejorar la destreza manual haciendo o componiendo animales, objetos, fotos, decoraciones... de forma sencilla y muy muy didáctica.

Os dejo un vídeo para que apreciéis las posibilidades. 

Pincha en la imagen.

16 oct 2016

Fuentes para Halloween

Unas cuantas fuentes gratuitas para instalar en el ordenador y hacer fabulosos carteles para Halloween (todavía estamos a tiempo).

Pincha en la imagen.

15 oct 2016

Buscamos y diferenciamos

En este juego hay que buscar en el montón la calabaza que es igual a la que aparece en la parte superior derecha.

Muy positivo para agudizar la discriminación visual.

Pincha en la imagen.

14 oct 2016

13 oct 2016

Personalizamos una calabaza

Pues hoy nos inventamos una calabaza para celebrar Halloween o el otoño, que lo mismo da que da lo mismo.

Seguro que nos salen una calabazas personalizadas super chulis.

Pincha en la imagen.

12 oct 2016

EXPERIMENTO: el fantasma bailón

Ya hemos trabajado con la electricidad estática y los globos, pero ahora, y aprovechando que se acerca Halloween, vamos a hacer bailar a un fantasma.

Materiales:
Un trozo de papel de seda blanco o papel de wc
Un globo
Tijeras
Cabeza con pelo (ji, ji)

Procedimiento:
Dibujar la forma del fantasma (unos 4 cm) en el papel de seda o papel del wc de una capa, recortarlo y pintarle los ojitos.
Inflar el globo.
Pasar el globo por una cabeza con pelo frotando unos 10 segundos para que se electrice.

NOTA: hay que acercarse al fantasma con mucho sigilo porque si no se pega al globo rápidamente. También se puede ambientar el experimento poniendo música de fantasmas, ruido de cadenas y demás sonidos espantosos.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

11 oct 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA 2016


En días como éstos hay que seguir insistiendo en que el trabajo realizado debe continuar, con más esfuerzo y tesón si cabe, para que de verdad este deseo sea una realidad.

Para que las niñas dejen de ser princesas en manos de sus padres, sus compañeros, sus maridos, sus hermanos, y dejen de ser objeto de deseo y de trueque.

Para que las niñas puedan ser lo que más desean: heroínas o villanas, astronautas, químicas, modelos, madres, maestras, ingenieras, violinistas, pilotos de carreras, mecánicos, tractoristas, arquitectas...

¡¡¡SEGUIREMOS LUCHANDO!!!

Pincha en la imagen.