21 nov 2016

Puzzles sencillos de animales APPS

Este es un sencillo juego de puzzles que trabaja con animales de la granja, la selva y el mar. En cada categoría tiene 10 puzzles diferentes organizados de menor a mayor dificultad.

Muy agradable para trabajar con los peques de 3 y 4 años.

Es gratuito.

Pincha en la imagen.

20 nov 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS-AS 2016


No es sencillo dedicarse a la enseñanza y ver la indefensión que tiene la infancia frente a las agresiones de una sociedad que suele mirarse el ombligo y no acostumbra a mirar primero el ombligo de los demás.

La empatía es una cualidad que se va diluyendo día a día en esta sociedad competitiva y ultra-super-comercial.

Cabe soñar con una esperanza de un tiempo mejor para nuestros niños y niñas, un sitio, un lugar en el que se sientan personas y puedan disfrutar de todos los derechos que poseen por el simple hecho de haber nacido.

Una canción es una buena manera de que nuestros chavales vayan interiorizando la importancia de hacer valer SUS DERECHOS. Para escucharla... Pincha en la imagen.

19 nov 2016

Números en forma de puzzle

¿Números? ¿Puzzles? ¿Puzzles numéricos?

Bueno pues en estos carteles aparecen los números formados por piezas de puzzles.

Una vez descargado el pdf, se imprime, se plastifica y se recorta.

Es una forma divertida de aprender la forma de los números, ¿no os parece?

Pincha en la imagen.

18 nov 2016

Atrapamos las letras escondidas

Este sencillo y original juego consiste en atrapar la letra del abecedario que van apareciendo y desapare-ciendo entre el paisaje. Después tendremos que armarlas del todo a golpes de clics de ratón. Todo muy artístico.


Sencillo y para pasar un buen rato atrapando y armando letras.


Pincha en la imagen.





17 nov 2016

Cuentos de 360º grados

A primera vista pueden parecer cuentos normales, pero su originalidad consiste en que son cuentos de 360º grados, es decir, el cilindro que se forma cuando se va abriendo hace que el cuento se pueda contar y ver entero de un solo vistazo.

Os dejo una imagen para que os hagáis a la idea, pero lo mejor es disfrutarlos en todo su esplendor. Su autor, Yusuke Oono, es un conocido arquitecto y diseñador japonés.

Os van a encantar todos.


Pincha en la imagen.

16 nov 2016

EXPERIMENTO: las flechas que giran solas

Volvemos a ponernos en manos de la magia de la óptica, porque este experi-mento parece más bien un truco que algo científico.

A los peques les va a sorprender que sin tocar el papel... las flechas cambien de dirección. Seguro que lo querrán hacer en casa, así que habrá que preparar papel con flechas para todos.

Materiales:
Un trozo de papel blanco con dos flechas dibujadas en el mismo sentido.
Un vaso
Agua

Procedimiento:
Dibujar dos flechas iguales en el papel, con el mismo sentido.
Poner el vaso delante para comprobar que se ven las flechas iguales.
Echar agua poco a poco en el vaso e ir observando.
Dejar de echar agua cuando las flechas se vean en sentido contrario, como en la foto.
Preguntar a los niños-as qué pasaría si seguimos echando agua en el vaso y comprobarlo.

NOTA: debemos hacer las flechas más estrechas que la anchura del vaso. Se debe mirar el experimento de frente, ni por arriba, ni por abajo.

Si queréis verlo en vídeo... pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.