28 nov 2016

Graciosas tarjetas navideñas APPS

5 graciosas formas de hacer tarjetas de navidad con nuestras fotos y enviarlas a los demás compañeros-as de clase, de escuela o a familiares.



Pincha en las imágenes.

















27 nov 2016

FELIZ DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA 2016


Toda la energía de una sonrisa, toda la energía de la felicidad, toda la energía del trabajo bien hecho...

¡¡TODA ESA ENERGÍA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!!

Somos unos privilegiados-as.

Pincha en la imagen.


26 nov 2016

7º CUMPLEBLOG


Hoy cumplimos años, el blog y yo, así que... vamos a celebrarlo poniendo color a nuestro día a día.

Pincha en la imagen.

24 nov 2016

Comprensión oral para los más peques

Es un juego sencillo de comprensión oral en el que los más peques pueden elegir entre SI o NO atendiendo a lo que se les dice.

Pincha en la imagen.

23 nov 2016

EXPERIMENTO DOBLE: filtramos el agua y conocemos la erosión del suelo

La importancia del agua, y más de un periodo de sequía como el que llevamos en este veratoño, no nos debe dejar indiferentes.

El agua que bebemos...¿de dónde viene? En muchos casos directamente del manantial, pero en otros, la mayoría, de agua filtrada por depuradoras o por medios naturales.

Pero, incluso dentro de los medios naturales, la calidad del agua depende de nuestra actuación. En este experimento veremos la importancia de la vegetación, y por tanto de que nosotros la conservemos, en este proceso. Además este mismo experimento nos puede servir para trabajar la erosión del suelo.

Materiales:
3 garrafas de agua
3 botellas de plástico de agua
Una venda de algodón
Cuerda
Tijeras
Cutter
Arcilla
Restos de hojas, cortezas de árbol (recogidos en las salidas de otoño o en montes cercanos)
Tierra
Semillas de césped
Jarra de agua

Procedimiento:
Cortar las 3 garrafas según el modelo de la foto.
Recortar 3 trozos de venda para ponerlos por dentro de la boca de las garrafas.
Rellenar una garrafa con tierra hasta por encima de su boca y plantar el césped.
Esperar a que salga el césped.
Rellenar una garrafa con tierra y los restos de hojas en gran cantidad hasta superar su boca.
Rellenar la tercera garrafa con arcilla hasta superar su boca.
Cortar las 3 botellas de agua por el tercio superior dejando la parte estrecha con el tapón puesto.
Enganchar 3 trozos de cuerda en las botellas cortadas.
Colgar las botellas de agua en la boca de las garrafas.
Añadir agua, poco a poco, con la jarra en cada garrafa.
Dejar el tiempo necesario hasta que el agua filtrada caiga en las botellas (la duración depende del tipo de arcilla, de tierra y la cantidad de restos de hojas...).
Echar todo los días agua en las garrafas para que se vaya filtrando.

NOTA: no olvidéis poner la venda cortada por dentro de las bocas de las garrafas para que filtre los trocitos que si no caerían en el agua depurada.
Se puede hacer un cuaderno de recogida de resultados, pero con los chavales más mayores.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


22 nov 2016

PIPER un corto para trabajar valores

Todos conocemos el buen hacer de Pixar. En esta ocasión resulta muy interesante la aportación en valores del corto Piper, complemento de la película Buscando a Dory.

Piper es un ave de playa, el chorlitejo patinegro, que sólo se puede ver en playas o arenales lejanos del mundanal ruido o turismo. Se alimenta de pequeños animalillos y... no voy a desvelar más.

El corto es un claro ejemplo de que hay que aventurarse a realizar aquello que nos produce miedo, enfrentándonos a él y descubriendo que la valentía nos aporta nuevas expectativas y nuevas formas de salir adelante. 

A partir de ahora veremos a estas pequeñas aves de otra manera, con más ternura y más comprensión, seguro.

El corto original no se puede reproducir por el copyright, al mismo tiempo que aparecen en youtube... desaparecen. Pero esta es una buena opción para que los chavales lo disfruten y sea un gran tema de conversación en la asamblea: ¿A qué tenemos miedo?

Pincha en la imagen.