15 feb 2017

EXPERIMENTO: las tizas de colores

https://www.youtube.com/embed/FZhaDM8N2q0
Pintar con tizas en el suelo del patio es un clásico que montones de veces hacemos en el cole. Sobre todo cuando hace buen tiempo.

Esta vez las tizas las vamos a hacer nosotros y por eso tendrán la forma y colores que queramos. Les va a encantar!!!

Materiales:
Escayola en polvo
Agua
Colorantes alimenticios o témpera
Moldes de silicona
Tazas o boles pequeños
Palitos de madera

Procedimiento:
Poner en un bol 10 cucharadas de agua.
Añadir 15 cucharadas de escayola.
Añadir colorante para alimentos- La cantidad depende del color que queramos.
Remover bien.
Hacer lo mismo por cada color diferente.
Poner en el molde rellenándolo bien.
Podemos mezclar unos colores con otros para tener tizas con varios colores.
Esperar al menos 12 horas (ver indicaciones en la caja de escayola).
Sacarlos del molde con cuidado y dejar secar otras 12 horas por lo menos.

NOTA: si la mezcla se ve muy seca echar un poco de agua hasta que queda pastosa. Todo depende del tipo de escayola o yeso que tengamos, pero la textura ideal es cuando se coge con una cuchara y no se cae.

Hay más formas de hacerlo. Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


13 feb 2017

Sonidos de animales APPS

https://itunes.apple.com/us/app/sonidos-animales-para-bebe/id776078039
Una aplicación con 80 sonidos reales de animales y gratuita en parte para peques de 1 a 5 años.

Tiene 8 categorias diferentes: granja, selva, hielo, aves, insectos, mar, hogar y bosque. Y en cada animal está su imagen, su sonido, algunas de sus características y su nombre escrito en un cartelito en la parte de abajo. Además incluye trivia y memory.

Para trabajar la discriminación auditiva es estupenda.

Pincha en la imagen.

12 feb 2017

Círculos para trabajar la simetría

https://drive.google.com/file/d/0B-h4gnY-J6NdUnNxNG42U2Fkb1k/view
Trabajar manualmente la simetría es un proceso sencillo pero no simple.

Con estos círculos podemos hacerlo fácilmente. Los más peques tendrán más ayuda, pero pueden salir cosas preciosas.

En esta imagen se usan cuentas de colores, pero se puede hacer con piedras, gomets, piezas de dominó, trozos de cartulina, juguetitos pequeños, animalillos, garbanzos, tapones de botellas, cáscaras diversas o cualquier cosa que nos ayude a formarlas.

Pincha en la imagen.

11 feb 2017

Último recurso para el Día de la Amistad

A veces no llegamos a tiempo a todo y... algunas cosillas se nos quedan en el tintero.

Para aquellos profes y familias que no hayan llegado a tiempo de preparar otra cosa este cartelito es la mar de resultón. 

Bien coloreado (para adornar clases o pasillos), bien para que los peques lo pinten... es un buen último recurso.



Pincha en la imágenes.

10 feb 2017

El árbol de la ansiedad

Parece mentira, y pocas veces nos lo planteamos, pero los peques también pueden sufrir ansiedad. Cosas que a nosotros nos parecen pequeñeces pueden ser algo muy preocupante para un chaval.

"Los árboles de la preocupación" o "Worry tree", como se conocen en inglés, son una herramienta muy valiosa usada en psicología para poderles ayudar y que se enfrenten al problema.

La idea es la siguiente:
-Hablar con el niño-a para saber lo que les preocupa. Cada preocupación se escribirá dentro de una manzana.
-Se pone por detrás de la manzana un poco de Blu-Tack y se pega en el árbol.
-Después de hablar sobre ello la manzana pasará a las ramas seguras (zona de seguridad).
-Si tiene otras preocupaciones, escribirlas en otras manzanas y ponerlas en el árbol de la misma forma que lo hemos hecho anteriormente.

Los niños más mayores a veces no quieren hablar sobre la preocupación que tienen pero pueden escribirla igual y se hablará con ellos cuando ellos lo pidan. Debemos tener en cuenta que el hecho de verbalizarlo y escribirlo les va a dar un elemento de control nuevo que les ayudará a vencer la ansiedad.

Os dejo un árbol y unas manzanas que he encontrado para imprimir y recortar.

Pincha en las imágenes.



9 feb 2017

Un juego para trabajar la motricidad fina

http://www.infinityelearning.net/intercambio2014/JCYL/ONLINE/ARBOL_PALABRAS/
El Árbol de las Palabras es un juego online que nos ofrece la Junta de Castilla y León para trabajar los números, las formas geométricas, las vocales, las consonantes y algunas palabras.

Elegimos el color del lápiz y repasamos por encima. Las fichas se pueden imprimir antes o después de hacerlas.

Pincha en la imagen.