4 sept 2017

Lee y aprende APPS

https://play.google.com/store/apps/details?id=aitorrproductions.leeaprende
No suelo poner aplicaciones de Android, pero esta merece la pena.

Es una aplicación para agilizar la lectura de los más pequeños de forma divertida e interactiva a través de diversas temáticas (animales, fruta, ropa, verdura...).

Está orientada a niños-as que estén aprendiendo a leer o para cualquier persona que se esté introduciendo en el idioma.


Pincha en la imagen.

2 sept 2017

25 horarios escolares y etiquetas

En esta página, de la que hace mucho tiempo hice una entrada nos ofrecen horarios para repartir a nuestro alumnado o hijos-as.

Los hay para todos los gustos.

Y como están en un par de páginas dejo una referencia en la imagen y otra en este enlace.


Se puede elegir entre 25 horarios diferentes.


En esta segunda imagen dejo un enlace a 5 grupos de etiquetas para pegar en los libros, cuadernos o material de los chavales.

Pincha en las imágenes.

1 sept 2017

31 ago 2017

DÍA INTERNACIONAL DEL BLOG 2017


Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Blog o BlogDay.

Mi relación a través de internet con otros profesionales de la enseñanza ha partido de este blog, ampliándose después a facebook, twitter y pinterest.

No quiero dejar de agradecerle a esta forma de comunicación, el blog, la cantidad de conocimiento que me ha aportado en la búsqueda de información y en la exploración de lugares interesantes para el desempeño de mi misión educativa, por eso en este día comparto un interesante BLOG.

Pincha en la imagen.

Pero como hoy también es el último día de vacaciones antes de empezar con un nuevo curso escolar... no encuentro mejor manera para hacerlo que con ese humor risueño que hoy se va diluyendo según pasan los segundos.

Un humor que alegre el espíritu y haga que volver a nuestro sitio de trabajo, nuevo o viejo, lleve un poco más de esperanza en que "cualquier tiempo futuro fue mejor".










30 ago 2017

Miniproyecto FIN DE VERANO

Hay muchas cosas que podemos hacer para hablar del verano y las vacaciones. En esta ocasión vamos a intentar que los peques y sus familias colaboren para realizar este pequeño proyecto. Vamos paso por paso.

Actividad 1
Adornar una caja de cartón, ya sea de zapatos, de algún envoltorio o incluso comprada, como las de la foto de abajo. La familia colaborará en esta actividad personalizando la caja para que cada niño-a sepa cuál es la suya.

Actividad 2
Meter en la caja alguna cosa referente al verano que ha pasado (conchitas, arena de playa, algún juguetillo, piedras del parque, postales, fotos, hierba de la piscina, cromos...). Vale cualquier cosa que le recuerde el verano y lo que ha hecho en él. 

Actividad 3
Llevar la caja a clase el día fijado (hay que dar tiempo a las familias para realizar la actividad).

Actividad 4
Realizar una exposición de todas las cajas llevadas en una mesa adornada para la ocasión.

Actividad 5
Hacer un sorteo para saber qué día les va a tocar abrir su caja. Una o dos por día dependiendo de la cantidad de niños que tengamos.

Actividad 6
Los niños-as de ese día cogerán su caja e irán sacando los objetos, de uno en uno, y contarán lo que el objeto les recuerde (qué han hecho, a dónde han ido, con quién, por qué llevan ese objeto...).

Esta actividad no se debe alargar mucho para que no llegue a aburrir al grupo.

Actividad 7
Después de que hablen los niños-as de ese día se les da las gracias y se les aplaude.

Es una muy buena forma de hacerles recordar situaciones alegres y positivas, y de ejercitar la memoria a través de un objeto.

Esta actividad tiene una gran ventaja para los primeros días de cole y es que así nos van a contar a los demás "su verano" de forma individual y no todos a la vez, que es lo que suele suceder a menudo.


Las cajas de las fotos son un ejemplo, cada uno puede hacerla como quiera, pero es conveniente que se les enseñe una ya hecha para que sea más fácil saber lo que les pedimos.

Si quieres saber cómo se hace la caja de la primera fotografía... Pincha en la imagen.

29 ago 2017

Grabamos nuestro dibujo musical con los minimops

Un simpático juego con el que podemos grabar una melodía o lo que se nos ocurra (botón rojo) y después escucharla (flecha verde).

Los dibujos de alrededor suenan y el dibujo que hacemos con el ratón se dibuja en colores del arco iris. Poco a poco desaparece el dibujo para dejar en blanco el espacio y poder dibujar más.

Les va a entusiasmar, jijij!!!

Pincha en la imagen.