18 sept 2017

Duerme tranquilo APPS

"Cuando un niño está cansado, a poco que calme la mente, le resulta muy fácil conciliar el sueño." Esta es la idea principal sobre la que su autora, Rosa Mª Valdés, se ha basado para crear esta aplicación.

La aplicación incluye las siguientes relajaciones o meditaciones:

- Duerme tranquilo-a: Se trata de relajar todas las partes del cuerpo, poco a poco y de forma que le resulte distraído, hasta que el niño se relaja completamente a la vez que se va quedando dormido. Así el niño aprende a relajarse solo cuando lo necesita.

- En busca del tesoro: es un ejercicio o meditación para sacar la atención de los pensamientos, centrándola en la respiración, hasta que el niño encuentra la calma. El realizar este ejercicio a menudo, le permite al niño aprender a estar en calma cada vez que quiera.

- Soy un volcán: Es un ejercicio para aceptar los sentimientos de enfado o frustración con paz y tranquilidad, sin caer en el pensamiento compulsivo.

- No quiero ser un gruñón: es un ejercicio o meditación guiada para hacer ver al niño que quejarse por las cosas que no tienen solución no le ayuda en nada y sin embargo, cuando son agradecidos por las cosas que tienen se sienten mucho mejor.

Pincha en la imagen.

17 sept 2017

45 fichas para trabajar los cuentos clásicos

Con estas fichas podemos afianzar y trabajar conceptos lógicos teniendo como base conocidos cuentos clásicos (Pulgarcito, Caperucita Roja, Cenicienta, Blancanieves...).

Pincha en la imagen.

16 sept 2017

Pescamos afinando la puntería

En el juego de hoy vamos a tratar de mantener el equilibrio con la caña de pescar. 

Es un trabajo costoso y muy necesario para que los peques aprendan a tener paciencia y trabajen el pulso y el movimiento de la mano.

Los peces se hacen con cartulinas estampadas o con telas, se cosen con lana gruesa, sin apretarla y se rellenan con un poco de algodón. La caña de pescar es un palito con cordón de algodón y en la punta tiene un clip abierto que hace de anzuelo.

Como al principio les cuesta bastante tener tranquilidad para que la cuerda no se mueva lo mejor es que la cuerda sea muy pequeña, así la controlan mejor, para ello le damos unas cuantas vueltas al palito y la sujetamos con celo. Según van aprendiendo se les va soltando la cuerda.

Lo importante es que no se desanimen al principio y que insistan en atraparlos.

Se les puede poner números para que los cojan en orden o que sumen las cantidades si juegan entre varios.

Aquí os dejo la plantilla. Para descargarla pinchar en ella, botón dcho del ratón y guardar como.



14 sept 2017

Guía para llevarse bien

Desde la Universidad e Illinois nos llega esta "Guía para llevarse bien".

Nos enseña que ser diferente no es malo, que cuando se tienen problemas con los demás hay que solucionarlos de forma positiva.

Es una guía interactiva que sería muy conveniente hacer en PDI con toda la clase. 

Pincha en la imagen.

13 sept 2017

16 actividades para la prevención del acoso

En esta Guía de actividades del docente para la prevención y la intervención del acoso escolar entre iguales encontraremos hasta 16 actividades distintas que podemos realizar en el aula.

Aprender sin miedo y valorando a los demás es la base para una convivencia sana y feliz.

Es un pdf descargable, lo que nos vendrá muy bien para tenerlo siempre a mano.

Pincha en la imagen.

12 sept 2017

IN A HEARTBEAT. Un corto con mensaje LGBTI

Este corto, que en un sólo día obtuvo más de 6 millones de visualizaciones, es un alegato a favor de la normalización, en todas las edades, de la homesexualidad.

La intención de los alumnos-autores del vídeo es la de ayudar a los niños y jóvenes que sientan amor por otras personas del mismo sexo, a sentirse seguros y a no tener que reprimir sus sentimientos.

Es una buena forma de abordar un tema que a las "grandes empresas de animación" no parece interesarles.

Pincha en la imagen.