13 dic 2017

EXPERIMENTO: luz de hielo navideño

Una ocasión fantástica para ver como aumenta de volumen el agua al congelarse es esta experiencia sencilla y muy apropiada para el invierno y la Navidad.

Materiales:
2 vasos de plástico (uno más ancho que otro pero más o menos de la misma altura)
Agua
Colorante
Adornos navideños de tamaño pequeño como bolitas, limpiapipas brillantes, confetti brillante, brillantina en polvo, perlitas...
Cinta adhesiva o cinta aislante
Piedras
Velita de té LED (de las de plástico)

Procedimiento:
Mezclar agua con el colorante hasta tener el color que queremos. El azul queda muy bonito.
Meter un vaso centrado dentro del otro más ancho.
Poner las piedras en el vaso interior para que tenga peso.
Añadir el agua coloreada hasta una altura de un poco más de la mitad.
Ir colocando los adornos que hemos elegido (todos no se puede, claro está).
Añadir un poco más de agua hasta llegar casi al borde de los vasos.
Sujetar un vaso al otro con la cinta adhesiva para que no se mueva el que está dentro.
Poner 5 horas en el congelador.
Sacar del congelador.
Comprobar y hacer notar a los niños-as que el hielo y el vaso del interior salen por encima del vaso exterior debido al aumento de volumen del agua congelada.
Quitar las piedras y los vasos.
Poner dentro del vaso de hielo que hemos hecho la velita de té encendida.

NOTA: si queremos poner los limpiapipas para que queden como en la foto hay que torcerlos antes de meterlos en el agua entre una fila de bolitas y otra. Si los vasos no salen fácilmente calentarlos un poco.

Os dejo un par de imágenes más.



fuente
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


12 dic 2017

Marionetas del Belén para teatrillos

Las marionetas hechas con palitos de helado o depresores son una magnífica forma de realizar teatrillos en el aula.

En Navidad también podemos representar el Belén y sus acontecimientos con estas pequeñas marionetas pegadas en el palo de madera.

Si tenemos un guiñol, mejor que mejor, pero si no disponemos de uno en el cole podemos hacer uno casero, muy casero con una manta estirada y sujeta en los laterales por dos niños-as, como hacíamos en casa cuando mis hijos eran más
pequeños.

También se puede hacer con un cartón grande , con madera, con telas... pero ésto lo pondré en otra entrada.

Pincha en las imágenes.


11 dic 2017

Árbol de Navidad APPS

Nada mejor para el espíritu navideño que un hermoso árbol de navidad decorado por los mejores decoradores del mundo, NUESTROS PEQUES!

Con más de 200 adornos en tu arsenal, los chiquis pasarán estupendos momentos dedicados a fomentar el espíritu navideño... y sin bolas rodando por los suelos!!!!

Pincha en la imagen.

10 dic 2017

10 carteles navideños para trabajar los colores

Este juego consiste en poner en cada cartel los elementos de su color. Una magnífica forma de repasar los colores o de desarrollar la discriminación visual.

Sólo hay que imprimir los carteles, cortarlos por colores y plastificar para que el juego se pueda utilizar muchas veces.









Pincha en las imágenes.

9 dic 2017

10 plantillas navideñas para trabajar con plastilina

A los peques les encanta la plastilina. Crear y modificar esa masa tan moldeable es bueno para su motricidad fina, para que los dedos adquieran destreza y para que su imaginación pueda salir a flote en espacio tridimensional de forma rápida y sencilla.

Con estas plantillas podemos ayudar a que vean la plastilina como un material más de trabajo plástico.

Ya sabemos, imprimir, plastificar y... a jugar!!!

Pincha en la imagen.

7 dic 2017

Villancicos clásicos infantiles (45 minutos)

Para ambientar el Festival de Navidad, cantar delante del Portal de Belén, poner en la megafonía del cole, ayudar a crear ambiente navideño en clase o en casa, nada mejor que esta recopilación de villancicos clásicos cantada por niños-as.

45 minutos seguidos de villancicos que podemos ver en este vídeo o bajar al ordenador.

BAJAR EN MP3

Pincha en la imagen.