17 oct 2018

EXPERIMENTO: la botella terrorífica

Estamos cerca de la noche de Halloween, la noche del miedo, las chuches, los disfraces... y todo lo que tenga que ver con la magia especial.

Vamos a disfrutar de estas fiestas haciendo un experimento para comprobar las densidades de los líquidos, pero que al mismo tiempo tenga el misterio de estos días especiales y hagamos un poquito de magia cuando las caras desaparezcan de la botella.

Materiales:
Botella de cristal con tapa
Rotulador negro permanente o plástico adhesivo negro
Jarabe de maíz
Agua
Colorante alimentario negro
Brillantina

Procedimiento:
Pintar caras de calabazas terribles, dientes, ojos... con el rotulador en la botella.
También se pueden hacer con plástico adhesivo negro o con cinta aislante negra.
Llenar un tercio de la botella con jarabe de maíz.
Llenar el resto con agua y colorante negro.
Verter brillantina al gusto.
Cerrar bien la botella.
Después de comprobar que los líquidos no se mezclan debemos mover la botella para encontrar las caras que hay.

NOTA: el jarabe de maíz se encuentra en muchos sitios como edulcorante, pero también se puede hacer en casa de forma sencilla. Os dejo la receta en este enlace.

También os dejo unos cuantos ojitos y bocas espantosos por si no encontráis (pinchad en la imagen, descargar e imprimir en papel adhesivo).



TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


16 oct 2018

100 juegos para trabajar las inteligencias múltiples

Juegos para ayudar al desarrollo de las inteligencias múltiples estructurados de forma muy precisa y con variantes para niños que tienen alguna necesidad específica.

Es un documento descargable en pdf de más de 100 páginas.

Pincha en la imagen.

15 oct 2018

Las estaciones del año

Conocer las estaciones del año es fundamental para que los peques se ubiquen en el tiempo.

En este documento nos aportan ideas para trabajar en clase las diferencias entre las 4 estaciones.

Pincha en la imagen.

13 oct 2018

Respetar la naturaleza WAKAN (corto educativo)

Este es un corto muy diferente a los cortos educativos habituales.

Se basa en una leyenda india sobre el respeto a la NATURALEZA y a sus ancestrales tradiciones. Todo lo que existe merece respeto, según la tradición de los pieles rojas, y hay que tratarlo como cariño y defenderlo. Ellos aman la vida y la Naturaleza por encima de todo.

La historia cuenta como dos hermanos que juegan al escondite pasan la barrera, el tótem sagrado, de lo permitido y no se dan cuenta de que el respeto hacia todo es una gran responsabilidad. 

Todo lo que nos rodea forma un todo y somos parte de ello, por eso descuidarlo, maltratarlo o estropearlo lleva a unas consecuencias nada agradables. Sin embargo, respetarlo nos da paz y nos hace grandes de espíritu.

Para trabajar en clase qué se debe y no se debe hacer es muy adecuado y también para desarrollar un gran amor por la Naturaleza y el Medio Ambiente.

Pincha en la imagen.

12 oct 2018

OTOÑO. Cuento de Las 3 hojitas

Un cuento muy sencillo para los más pequeños que relata las peripecias de 3 hojitas de un árbol cuando viene el otoño.

En la imagen está en pdf directamente para imprimir, pero si lo necesitáis en forma de presentación de PowerPoint me lo podéis pedir en los comentarios o en el correo electrónico de la página (actividadeseducainfantil@gmail.com).

Pincha en la imagen.

11 oct 2018

Juegos de otoño VEDOQUES

Jugar con Vedoques es siempre una opción segura.

En estos juegos de otoño podremos encontrar desde meter la fruta otoñal en su cesto hasta buscar cosas que llevan las diferentes vocales u ordenar las sílabas de las palabras relacionadas con el otoño.

Una estupenda actividad para hacer entre todos con la PDI.

Pincha en la imagen.