9 mar 2019

Trabajamos nuestro nombre VII

 Hacemos nuestro nombre con piezas de Lego que hay en casi todas las clases. 

De esta manera trabajamos las letras y el nombre al mismo tiempo, pero también podemos trabajar la inicial de nuestro nombre y así explicar el porqué de que algunas personas tengan en sus nombres una letra seguida de un punto y así es como se le llama. Por ejemplo: Pedro J.(pedro jota), Anali N. (anali ene) o Silvio M. (silvio eme).

Os dejo los modelos aquí abajo.





Y esta es mi inicial  la B.


Esta es la VII entrega de cómo podemos trabajar nuestro nombre en el cole, las demás 6 entradas anteriores las podéis encontrar en este ENLACE.




8 mar 2019

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019


EL MUNDO ES UN POCO MÁS JUSTO DESDE QUE LA MUJER HA EMPEZADO A LUCHAR POR TENER LAS MISMAS POSIBILIDADES QUE EL HOMBRE.

FALTA MUCHO PARA LA IGUALDAD, PERO SEGUNDO A SEGUNDO PODEMOS IR CONSIGUIENDO QUE HAYA MENOS DIFERENCIA.

SENTIRSE ORGULLOSA DE SER MUJER ES SENTIRSE ORGULLOSA DE CASI LA MITAD DE LA HUMANIDAD.

ES UN DÍA MÁS EN NUESTRAS VIDAS, PERO MUY ESPECIAL, TAN ESPECIAL.

POR TODAS ESAS MUJERES QUE DAN LA VIDA POR EL SIMPLE HECHO DE SER MUJER.

POR NOSOTRAS.

Y POR ESE LAZO (8) QUE NOS UNE A TODAS EN UNA MISMA NUBE.

¡¡CELEBREMOS NUESTRO DÍA COMO SE MERECE!!



7 mar 2019

Bingo de letras script (lotería)

Tener en clase un bingo de letras en script es necesario para que juguemos un ratito en esas medias horas que nos quedan descolgadas después de otras actividades como música, psicomotricidad o inglés.

Este juego tiene 12 cartones de diferentes colores con 25 letras en diferentes combinaciones y unas tarjetitas de las letras para meter en la bolsita e ir sacando de una en una. Vamos, un bingo muy completo!!

Los chavales aprenden las letras mayúsculas, las cursivas y... las script que es como encuentran la mayoría de los folletos, publicidad y revistas.

El tipo de las letras script es otro tema que queda pendiente de desarrollar.

Pincha en la imagen.

6 mar 2019

EXPERIMENTO: hacemos una avalancha

Los chavales que fueron a la nieve preguntaron qué era una avalancha y aunque se les explique o pongamos algún vídeo de Youtube, la verdad es que me pareció que la experimentación de su propia avalancha era mucho más didáctico.

Materiales:
Bandeja plana con reborde
Harina de maíz
Harina de trigo
Azúcar
Colador
Piedras pequeñas
Cartulina, cartón o plástico verde
Taladrador con forma de árbol
Pistola de silicona
Varios libros

Procedimiento:
Pegar con la pistola de silicona unas cuantas piedras por la bandeja.
Con el colador ir distribuyendo un poco de harina de maíz (será la primera nieve).
Volver a echar, con el colador, harina de trigo por toda la bandeja (será la nieve suave y fina).
Distribuir con el colador o a mano azúcar por encima de la harina (será la nieve cristalizada).
Recortar con la taladradora varios arbolitos y distribuirlos por encima.
Ir poniendo libros, de uno en uno, detrás de una parte de la bandeja para inclinarla.
Comprobar qué va sucediendo dependiendo del número de libros que ponemos.
Observar que cuando el ángulo es el adecuado "la nieve" se desplaza hacia abajo arrastrando los arbolitos y acumulándose en las piedras porque éstas son obstáculos.

NOTA: después de hacer la experiencia recomiendo ver avalanchas reales en vídeos de Youtube. Ahora tienen conocimiento de lo que son y su peligro.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

5 mar 2019

Grafías MONTESSORI del número 1-9

Trabajamos con la direccionalidad correcta la escritura de los números. 

Desde el método Montessori se nos recomienda hacerlo pasando por encima de un trozo de lija fina o gruesa o de un material en relieve. 

En el cole aprovechamos papel de empapelar paredes con rugosidades en relieve que teníamos en casa y nos atrevimos, hace años, a imprimir estos números en papel y calcarlos en el papel de empapelar. 

Por supuesto esta solución era mucho más barata que comprar el material de madera y relieve del Método.

Nos quedaron tan bien que los hemos usado muchos años, incluso hemos tenido que volverlos a repetir porque de tanto pasar por encima... se habían quedado casi lisos.

La dinámica es sencilla, nosotros repasamos el número diciendo su nombre y luego lo hacen ellos las veces que quieran. Después de trabajarlos se dejan en una cajita para que con toda libertad los cojan cuando quieran hacerlo.

Si quieres ver un vídeo al respecto pincha en la imagen.

Aquí os dejo los modelos para que los imprimáis.










Pincha en las imégenes.

4 mar 2019

Adivinanzas de animales

20 adivinanzas de animales con sus respectivas respuestas.

Si nos gustan las adivinanzas esta es un estupendo sitio para encontrarlas.

Pincha en la imagen.