22 dic 2019

JUEGOS DE MOTRICIDAD FINA EN NAVIDAD

PEGAR Y DESPEGAR LOS POMPONES PARA ADORNAR EL ÁRBOL




HACER PAREJAS DE CALCETINES



PONER POMPONES DEL MISMO COLOR EN LOS ARBOLITOS



JUGAR A LAS TRES EN RAYA SIN TOCAR LA CINTA




ADORNAR LA GALLETA DE NAVIDAD








21 dic 2019

ORDENA LOS DIBUJOS DE MAYOR A MENOR. jclic

Último de los paquetes de actividades que os presento de los que realicé bajo el entorno JCLIC.

Está formado por 3 paquetes de actividades según sea la edad de 3, 4 y 5 años y consiste en ordenar viñetas atendiendo al tamaño de los dibujos. 

Como su contenido textual es mínimo se puede utilizar prácticamente en cualquier idioma.

También estupendo para trabajar el concepto mayor y menor y la ordenación por tamaño tanto en el ordenador, de forma individual, como de forma colectiva en la PDI.

Si queréis ver dentro de la Biblioteca de Actividades Jclic todos los que he realizado... podéis verlo AQUÍ.

Pincha en la imagen.

20 dic 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: estampamos con algodón

Sólo con un algodón para cada color cogido con una pinza para no mancharnos demasiado se pueden hacer unas guirnaldas navideñas de lo más chulas.

Además podemos trabajar las seriaciones al mismo tiempo.

Se pueden poner todos los colores en el mismo plato o cada color en un plato o cartón o recipiente diferente. 

Yo uso tarritos de yogur reciclados para poner los colores o tapas de plástico de las hueveras, que después se lavan y quedan fenomenal, pero también suelo usar las tapas metálicas de los tarros de cristal o las tapas de plástico del Nescafé, así no tengo que comprar platitos y encima reciclo.


19 dic 2019

Tarjetas de conteo navideño

Realizar un conteo en Navidad también es posible con estas tarjetitas que he hecho.

Se puede jugar con lacasitos de colores, con cascabelitos como en la foto de abajo o con pompones de esos brillantes y pequeñitos de colores. 

De cualquiera de las formas es un buen ejercicio para trabajar la cantidad.

Pincha en la imagen.

18 dic 2019

EXPERIMENTO: dentífrico para renos

Una divertida forma de experimentar con elementos muy sencillos.

Vamos a disfrutar de esta reacción química del peróxido de hidrógeno que se descompone en agua y oxígeno. La levadura actuará como catalizador y acelerar la reacción. El jabón contribuye multiplicando las burbujas.


La botella y la «pasta de dientes» se calientan porque durante la reacción se genera calor.

Materiales:
Botella limpia de boca estrecha
Bol ancho o bandeja de horno
Agua oxigenada 6%
Jabón para fregar
Colorante alimenticio azul
Brillantina plástica (opcional)
Aceite de menta
Levadura seca
Agua templada
Vaso pequeño
Embudo
Gafas de protección y guantes

Procedimiento:
Mezclar una cucharada de levadura con 4 de agua templada en el vaso hasta que se disuelva.
Echar en la botella media taza de agua oxigenada, una cucharada o chorrito de jabón de fregar, 8 gotas de colorante azul y la brillantina usando el embudo.
Añadir unas gotas del aceite de menta y mezclar todo bien.
Poner el embudo y echar la levadura disuelta quitando rápidamente el embudo.

NOTA: la brillantina no puede ser de metal porque reaccionaría con el agua oxigenada. No usar extracto de menta porque tiene alcohol y no funciona la reacción química. Cuidado con no tocar la botella o la «pasta de dientes» resultante porque se calientan debido a que la reacción genera calor.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


17 dic 2019

Planetas navideños

Unos adornos de Navidad muy planetarios.

Me gustaron mucho cuando los ví y me parece una buena idea para adornar nuestro árbol del cole.

Pincha en la imagen.