11 ene 2020

¿Tienes un secreto? Cuento para luchar contra el abuso sexual infantil

¿Tienes un secreto? es un cuento creado por Casandra Vergara, una madre preocupada por enseñarle a su hija a reconocer y denunciar el abuso sexual infantil.

¿Tienes un secreto? propone iniciar un cambio en la educación emocional y sexual de los peques, donde la comunicación es la clave para criar hijos/as fuertes, seguros y valientes.

Para lograr este proyecto, pues el libro todavía no está publicado, Casandra ha propuesto hacer un crowdfunding, y de esa manera conseguir los recursos suficientes para poderlo llevar a la imprenta.

A mí me ha encantado la idea y ya soy una de sus mecenas, porque creo que el proyecto merece la pena.

Para colaborar con su proyecto Pincha en la imagen.

Todo sea por proteger a los peques de este tipo de abusos que tanto daño psíquico hacen.

Os dejo un par de páginas del libro para que veáis cómo es.




10 ene 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos un invierno brillante

El invierno es un momento perfecto para disfrutar de esta técnica.

Es una técnica que pueden realizar niños de todas las edades y que supone un proceso artístico muy creativo.

Sobre una cartulina blanca pintaremos con pintura blanca y azul, colores del invierno, y un pincel grueso, de la forma que más nos guste.

Antes de que se seque del todo la pintura echamos por encima un chorro de cola blanca y la distribuimos con el pincel grueso por toda la cartulina.

Ahora esparcimos sal gorda por encima para que se pegue bien por dónde más nos guste y la cantidad que los niños quieran y... dejamos secar.

Así de fácil se hace y así pueden quedar algunos trabajos.




8 ene 2020

EXPERIMENTO: hacemos un modelo de los pulmones

Con este experimento veremos cómo se mueven los pulmones dentro del cuerpo.

El experimento consiste en confeccionar un modelo anatómico sencillo y barato que después llevarán a casa y explicarán a su familia.





Materiales:
Botellas de plástico
Bolsa de plástico
Cinta adhesiva
Gomas elásticas
Tijeras
Pajitas para refresco
Globos bilobulados
Plastilina
Aguja de lana
Destornillador

Procedimiento:
Cortar las botellas por el tercio superior.
Cortar la bolsa de plástico en un cuadrado.
Tapar la parte abierta de la botella con el cuadrado de plástico y sujetarlo con una goma elástica.
Inflar varias veces el globo para que queda un poco más suave.
Poner una pajita en la boca del globo y cerrar con cinta adhesiva.
Pinchar el tapón de de la botella por el medio con la aguja de lana.
Hacer un agujero con el destornillador tan grande como para que quepa la pajita.
Poner una pelotita de plastilina en la boca de la botella y cerrar con el tapón.
Soplar por la pajita para hacer el efecto de la respiración humana.

NOTA: si no tenéis globos bilobulados podéis hacerlo con un globo normal, pero el efecto es diferente y no tan real.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


7 ene 2020

5 calendarios 2020 para la escuela

He confeccionado estos 5 calendarios para poder poner en el corcho de la asamblea.

Están vacíos para que los peques vayan rellenando los días con números o cruces según su edad.







Pincha en las imágenes.