11 dic 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos sobre plástico

Esta es una bonita experiencia muy diferente a otras que hemos hecho con la pintura.

Como vemos en la imagen la técnica consiste en pintar sobre un plástico.

En este caso se han usado las patas de una mesa para estirar bien el plástico y hacer un "lienzo" terso y listo para la pintura.

Con el resultado, después de secarse, podemos adornar nuestra puerta de clase o nuestras ventanas o paredes.

9 dic 2020

EXPERIMENTO: disolviendo bastones

Los caramelos navideños son muy apreciados por los niños-as, y además son un buen ejemplo para explicar las disoluciones.

Materiales:
4 bastones de caramelo
Agua
Aceite
Vinagre
4 frascos o vasos de cristal
Cronómetro
Folio
Lápiz

Procedimiento:
Llenar a la mitad cada frasco o caso con agua fría, agua caliente, aceite y vinagre.
Meter un bastón en cada uno de los frascos.
Poner en marcha el cronómetro.
Observar la disolución de los caramelos.
Apuntar en el folio el tiempo que ha tardado cada uno en disolverse.

NOTA: antes de realizar el experimento conviene preparar la hoja con un cuadrante para apuntar los tiempos de disolución. Aquí dejo un ejemplo.



TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

7 dic 2020

Cadeneta colaborativa para adornar la clase

Esta estupenda cadeneta es sencilla y muy colaborativa.

Con materiales muy sencillos, cartulina roja, cartulina blanca, cordel y pinzas, podremos adornar nuestro aula o el salón de actos de forma muy original.

Para ello hay varias opciones:

-La que más me gusta es dar un molde y cartulina roja a cada una de las familias y que éstas adornen el calcetín o la manopla de la forma que más les guste.

-Los chavales recortan y dibujan o pintan con huellas y pintura blanca.

-Recortar los moldes y poner pegatinas. Esta opción es la preferible para nenes muy pequeños.

Los círculos es mejor que los haga la profe para que sean más igualitos.

Aquí os dejo los moldes.



Pincha en las imágenes.