El cuento es una forma de narrar historias entretenidas, con valores, con mensajes más o menos ocultos, compartiendo tradiciones, creencias, historias reales o imaginadas.
El cuento es en sí mismo un valor humano que no hay que perder entre las prisas del mundo cotidiano.
Leer un cuento tiene su intringulis. No se puede leer a tontas y a locas, en cualquier momento, se necesita atención, concentración, ganas, entusiasmo y sobre todo el lector debe creerse lo que lee.
Los cuentos nocturnos de antes de ir a dormir se disfrutan de una forma especial pues sus enseñanzas, su riqueza léxica, su fantasía, los valores y las emociones que provocaban se meten en la cama con los más pequeños y duermen en su imaginación hasta el día siguiente.
¿HAY ALGO MÁS GRATIFICANTE QUE VER LAS CARITAS EMOCIONADAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS OYENDO UN CUENTO?
No voy a descubrir ahora la importancia del cuento en la etapa infantil, pero si os recomiendo este documento que lo pone bien clarito.
Y ya que estamos inmersos en la Navidad... Aquí dejo una relación de páginas con Cuentos navideños.
CUENTOS DE NAVIDAD 10
CUENTOS DE NAVIDAD 11
10 comentarios :
Muchas gracias por la recomendación y por la gran variedad de cuentos. ¡Feliz fin de semana!
Hola: tienes toda la razón con la importancia de los cuentos en el desarrollo y crecimiento de los niños. Unas propuestas muy interesantes. Seguimos en contacto
¡Fantástica selección, Blanca! :) Un abrazo.
Uyyy qué bien!!! Muchisimas gracias. Les echare un vistazo el fin de semana. Alguno caerá.
Un besazo.
Gracias a ti, Yoli. bss.
gracias por tus palabras, Marta.
Gracias, Isabel. un beso.
eso seguro, Ana, siempre hay algún libro adecuado. un beso.
Qué montón de cuentos...
Besos mil
Y algunos son muy majos. Un beso, Blanca.
Publicar un comentario