26 feb 2025

EXPERIMENTO: las placas de hielo que se rompen

Cuando se forma una capa de hielo encima de los charcos, los lagos o los ríos, no podemos apreciar el peligro que supone al pisarla, porque al ser frágil se rompe con nuestro cuerpo.

Este experimento trata de eso, de hacer ver a los peques que las capas de hielo tienen un peligro escondido y que si se deben pisar se debe hacer con mucha precaución y cuidado.

Puede que en la calle no encuentren estas placas, pero si van al monte o al campo y ha caído una helada es muy posible que las encuentren.

Materiales:
Un bol ancho
Agua
Colorante azul alimenticio
Polvos de talco
Pingüino de plástico o cualquier otro animal que sea polar.

Procedimiento:
En el bol echamos agua hasta una altura de dos dedos.
Echamos el colorante y lo movemos bien.
Cuando el agua esté tranquila, echamos polvos de talco por toda la superficie.
Ponemos el animal de plástico encima y veremos cómo la "placa de hielo" se rompe.

NOTA: se puede hablar en la asamblea del frío, el invierno y el hielo antes de hacer el experimento, y buscar fotos en las que se vean las placas reales.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

2 comentarios :

pitavola dijo...

como todos los que propones un experimento muy interesante. Muchas veces no somos conscientes de lo peligroso que puede ser el hielo
Bsos

Blanca B dijo...

Pues en territorios como el tuyo o el mío es importante mirar bien dónde se ponen los pies, porque un resbalón en la capa helada del suelo puede conllevar infinidad de lesiones, por experiencia lo digo. Un abrazo, pita.

Publicar un comentario