7 jul 2012

Mejorar la atención de los niños

Infinidad de veces oímos decir "es un niño muy despistado", "siempre está distraido", "no escucha lo que se le dice"...

Todos los profesores sabemos que los problemas de atención están relacionados directamente con el fracaso escolar, pero esto no es lo más importante.

La atención es la cualidad, que junto con la concentración, no sólo hará que los resultados académicos sean más notables, sino que nuestras capacidades, las demás capacidades, se desarrollen más, porque nuestra mente estará preparada para "observar" e "interiorizar" conceptos e ideas.

Os dejo unos links para enterarnos bien de qué y cómo hay que trabajarla.

Colegio San Gabriel (pdf)

Artículo Eroski Consumer

Fichas para mejorar la atención Orientación Andújar (material descargable)

Juegos para mejorar la atención (blog psicología y pedagogía)

En cuanto a los adultos, hay un sencillo ejercicio que aumenta con garantía la atención y la memoria. Pinchad aquí.

6 jul 2012

Material curricular libre MCDLIBRE

También de Bartolomé Sintes Marco, profesor de Informática en el Instituto de Educación Secundaria "Abastos" de Valencia.

El objetivo de esta página es proporcionar materiales curriculares (lecciones, ejercicios, exámenes, etc) que pueden ser utilizados libremente por profesores y alumnos, es decir, que pueden ser consultados, utilizados en clase, copiados, distribuidos o modificados sin necesidad de pedir permiso a nadie. La única restricción que puedes encontrar es que el autor haya impuesto que el material derivado o modificado debe publicarse bajo la misma licencia que el material original, cosa natural por otro lado.

Pincha en la imagen.

5 jul 2012

Blog sobre psicología y educación

Mirando, mirando, he encontrado este blog sobre psicología y educación que trata temas tan importantes como el autoconcepto en la infancia, la asertividad, las normas y los límites, la autoridad positiva...
Temas todos ellos en los que la escuela está implicada de pies a cabeza, por eso me ha parecido muy recomendable.

Pincha en la imagen.

4 jul 2012

Fichas para PAI

PAI: Proyecto de Activación de la Inteligencia

Estas fichas están diseñadas para un Proyecto de Activación de la Inteligencia dirigido a los niños de 3 años, pero, dependiendo de las clases, se pueden emplear en otros niveles.

Es una referencia para hacer nuestras propias fichas e ir trabajándolas durante todo el año.

**Esta página está inactiva porque pertenecía a Picasa de Google, y esta plataforma desapareció en 2016.

Pincha en la imagen.

3 jul 2012

Monográfico sobre PDI (pizarra digital interactiva)

La PDI es una herramienta que debería estar presente en todas las aulas, pues sus ventajas son manifiestas:

- Aumenta la participación de los niños. Les suele gustar salir a presentar materiales y trabajos. Permite compartir imágenes y textos. Facilita el debate.
- Aumenta la atención y retentiva de los niños, al participar más.
- Motiva, aumenta el deseo de aprender de los niños.
- Aumenta la comprensión: multimedialidad, más recursos disponibles para mostrar y comentar, mayor interacción. Permite visualizar conceptos y procesos difíciles y complejos.
- Facilita el tratamiento de la diversidad de estilos de aprendizaje: potencia los aprendizajes de los alumnos de aprendizaje visual, alumnos de aprendizaje cinestético o táctil (pueden hacer ejercícios donde se utilice el tacto y el movimiento en la pantalla).
- Ayuda en Educación Especial. Pueden ayudar a compensar problemas de visión (en la PDI se uede trabajar con caracteres grandes), audición (la PDI potencia un aprendizaje visual), coordinación psicomotriz (en la PDI se puede interactuar sin ratón ni teclado)...
- El profesor se puede concentrar más en observar a sus alumnos y atender sus preguntas (no está mirando la pantalla del ordenador).
- Aumenta la motivación del profesor: dispone de más recursos, obtiene una respuesta positiva de los chavales...
- El profesor puede preparar clases mucho más atractivas y documentadas. Los materiales que vaya creando los puede ir adaptando y reutilizar cada año. (peremarques.net)

Claro que, para ello, el Ministerio o Consejería oportuna debería estar por la labor de gastar dinero en calidad, y con la que está cayendo, ni en calidad, ni en cantidad, ni en profesorado, así que de momento lo dejaremos como utopía de un futuro mejor.
Sin embargo, no quiero dejar de presentar este monográfico sobre la PDI que, a todas luces, me ha parecido muy interesante y explicativo. Está  realizado por Alejandra Velasco y Lara Romero y publicado, que ironías, en el Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Pincha en la imagen.

2 jul 2012

Dislexia KATAMOTZ

En este blog encontramos software libre y gratuito para tratar la dislexia y otros problemas de lectura.

El programa se instala en el ordenador, y en el mismo blog se indica la manera de hacerlo.

Pincha en la imagen.

1 jul 2012

Accesorios para inventar historias

Idear cuentos y relatos siempre es una labor que ayuda a desarrollar el lenguaje de forma lúdica y la creatividad.

Esta estupenda publicación de Mario Aller, no es de ahora, pero tiene tanto valor que siempre es actual y como tal la incluyo.