7 feb 2014

Cuentos cortos LA VIDA ES UN CUENTO

Rosa, una seguidora de mi página de facebook, tiene una excelente página con cuentos propios que hablan de amistad, de valentía...

Escribe historias de conejos, calamares, abejas y MARIQUITAS!!!! 

Os va a encantar.

Pincha en la imagen.

6 feb 2014

Proyecto SOMOS AMIGOS

Un magnífico proyecto, SOMOS AMIGOS, de mi amiga Sandra Luz.

Nos ayudará a reflexionar sobre el valor de la amistad, intentando transmitir la importancia de tener amigos a los más pequeños.

Pincha en la imagen.

5 feb 2014

Trabajar la amistad en niños-as de infantil


La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos.

Para que el niño aprenda sobre el valor de la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para vivir con armonía y respeto.

Para fomentar los valores del respeto y la amistad, algunas de las actividades más utilizadas dentro de las programaciones anuales en educación infantil son:

Me respeto a mí mismo. No podemos respetar a otros si no nos aceptamos tal como somos, reconocemos nuestras virtudes y defectos y hacemos respetar nuestro cuerpo e identidad. Puedes hacerlo explicando las partes del cuerpo, la importancia del aseo a través de cuentos, etc.

Escucho a mis amigos sin interrumpir. Desarrolla momentos en que los niños cuenten qué hicieron el día anterior o el fin de semana. Los otros niños deben atender a lo que su compañero-a dice. Pregúntales sobre lo que contó su compañero-a.

Usamos las palabras mágicas: Perdón, por favor y gracias deben convertirse en palabras habituales llenas de significado. Incluye canciones con estas palabras en tus clases, refuerza la necesidad de usarlas cada vez que pidan algo o para disculparse al portarse mal.

Modelamos una carita feliz en plastilina. Un refuerzo a la lección sobre la actitud que se debe tener frente a lo que me rodea y a las personas que me hablan o quieren compartir un momento conmigo.

El cuento viajero. Es un cuento que será completado por partes por todos los niños y niñas. El primer párrafo lo haces tú. Cada niño-a se inventará cómo sigue el cuento. Percibirán así las diferentes formas que pueden haber de pensar y hacer las cosas. Promueve la tolerancia, el respeto y el trabajo en equipo.

Me siento super con mis amigos. Organiza que cada niño le regale a otro algo simbólico. Puedes aplicarlo en cualquier momento, o en fechas especiales como en el Día del Niño-a.

Respetamos las reglas del juego. El respeto a los demás pasa por respetar las normas con las que todos conviven. Desarrolla un juego y resalta la importancia de seguir las reglas.

Respetamos la naturaleza. Puedes hacerlo sembrando y cuidando una lenteja, hablando del reciclaje, organizando una visita al parque o al zoo. Incluye temas como la vida y cómo influye el medio ambiente en la nuestra. Respetarlo es respetarnos a nosotros mismos.

Traigo un juguete para compartir. Enseñará a los niños-as a compartir, prestar, devolver y cuidar lo ajeno.

Decoramos un mural maravilloso. Aquí cada niño-a llenará su espacio con manitas pintadas en témperas de colores. Concepto: todos somos iguales y nos merecemos respeto.

Pincha en la imagen para leer un interesante artículo sobre la amistad en los niños-as.

Fuente

4 feb 2014

Para trabajar la lectoescritura LETRASDECOLORES

Este juego en el que encontramos: trazos, grafías, discriminación visual, frases, palabras, vocales... está realizado por Ana Cano y Esther Llorca, y consiguió el primer premio de Contenidos Digitales del año 2009.

Les va a encantar y es muy recomendable jugar en colectivo con la PDI.

Pincha en la imagen.

2 feb 2014

Hago mi muñeco MII

Mirad que guapa me he dejado con este jueguecillo en flash.

Seguro que a los chavales les encanta. Es muy sencillo y en la PDI... genial.

Pincha en la imagen.

1 feb 2014

Cuento para niños-as enfadados-as BEATRIZ MONTERO

Beatriz Montero nos ayuda a que los peques comprendan los sentimientos que tienen. En este caso es el enfado.

¿Qué haces cuando tu hijo se enfada? Escucha con él este cuento. Los niños necesitan saber que el enfado es un sentimiento normal, siempre que no se haga daño a nadie. El mejor regalo que puedes dar a tu hijo es una autoestima sana.

Pincha en la imagen.