Pincha en la imagen.
21 may 2015
20 may 2015
EXPERIMENTO: coloreando flores blancas
En el mes de las flores... no podemos hacer otro tipo de experimento más vistoso que este.
Materiales empleados: agua, colorante (tinte para ropas o alimenticio), flores blancas (preferible claveles).
En varios vasos con agua se van distribuyendo los colorantes (que queden con color intenso), se reparten los claveles y se espera hasta el día siguiente.
Si las flores están un poco "deshidratadas", vamos que no son recién cortadas, suelo hacer más efecto.
A veces los colores de las flores no son intensos porque depende mucho de los colorantes empleados y puede tardar varios días en empezar a verse el color.
La carita de sorpresa de los peques al verlas...
Si lo queréis ver en vídeo Pinchad en la imagen.

19 may 2015
Canciones en inglés
Y aquí estoy con un nuevo canal de Youtube. Este es muy simpático y tiene divertidas y graciosas canciones en inglés.
A disfrutarlas!!!!
Pincha en la imagen.

18 may 2015
Aplicaciones montessorianas muy lúdicas APPS
Seven Academy son creadores de aplicaciones lúdicas cuyos guiones de aprendizaje están desarrollados por expertos educativos y por grandes diseñadores de juegos. Han recibido varios premios a lo largo de su trayectoria.
En sus apps se trabaja la lecto-escritura, el inglés, el francés, el control del tiempo o los mecanismos construidos con cadenas, engranajes, barras y poleas.
Las aplicaciones están diseñadas con instrucciones habladas por un búho. No tienen publicidad y cuentan con una plataforma basada en las teorías del aprendizaje y la robótica de desarrollo para diseñar un motor de inteligencia artificial con tecnología multi-pantallas, que sin tener en cuenta el terminal que se use nos va a informar sobre la evolución de los niños-as.
Posee un Panel de control parental que permite dirigir el aprendizaje de los niños-as, en tiempo real mostrando los datos añadidos en una página web segura en la que se pueden configurar alertas de correo electrónico para recibir un mensaje a cada evento Seven Academy.
Y por último cuenta con la Academia Verde. Los niños-as reciben premios virtuales en sus jardines mágicos. En ellos aprenderán a cultivar y cuidar el desarrollo de las plantas con estos tres elementos (agua, semillas y sol). De esta forma surge una sensibilización especial hacia la ecología.
Pincha en las imágenes.

17 may 2015
Miniproyecto LA LUZ
Hemos hecho durante un tiempo experimentos sobre la luz, pero hoy os voy a presentar un pequeño proyecto sobre ella (no es un proyecto al uso, es tan solo una toma de contacto). Para ello lo dividiré en dos apartados: El sol, como fuente de luz y La luz y los cuerpos. Pondré de forma sencilla actividades que se pueden realizar para trabajar estos conceptos, pero la ampliación queda a la imaginación de cada uno-a.
* El sol, fuente de luz *
- Preguntar en la asamblea qué saben del Sol y qué quieren saber.
- Hacer una lista con todo lo que saben en un DIN A3.
- Hacer una lista con todo lo que quieren saben en un DIN A3.
- Intentar resolver las dudas y buscar información sobre lo que quieren saber (buscar en libros, internet, preguntar a las familias).
- Con un negativo fotográfico o un trozo de papel de radiografía mirar al Sol para que vean que su forma es redonda.
- Pintar el sol en un folio con todo el material que se pueda (ceras blandas, ceras duras, rotuladores, pinturas de dedo, tempera...)
- Salir al patio y jugar con las sombras propias que el Sol produce (pisarlas, juntarlas, separarlas, cambiar de posiciones, moverse). Hacerlo por la mañana y por la tarde para que vean la diferencia. Hacer fotografías para comparar.
- Reflejar la luz del Sol con un espejo y jugar a atraparla por la clase, el patio...
- Descomponer la luz del Sol con un prisma o con un DVD (enlace a la experiencia).
- Componer la luz blanca, luz del Sol, con un disco de Newton (enlace a la experiencia).
- Observar la importancia del Sol para la vida. Poner una planta cerca de una ventana con sol. Poner otra planta igual a la anterior tapada con una bolsa de plástico negra, de las de basura. Al cabo de unos días observar y comparar las dos plantas.
- Observar el fototropismo de las plantas. Poner una planta joven cerca de una ventana con sol y esperar unos días sin moverla para ver como se tuerce hacia la luz (conviene hacer fotografías a diario para luego montar un vídeo o powerpoint y ver la evolución). Es interesante este vídeo "Girasoles moviéndose".
- Comprobar el uso de la luz solar para medir el tiempo. Hacer un reloj de sol (enlace a la experiencia).
- Tapar una ventana con sol con un plástico transparente y ver lo que sucede (cuerpos transparentes).
- Tapar una ventana con sol con una hoja de papel de celofán de colores y ver lo que sucede (cuerpos transparentes con color).
- Tapar una ventana con sol con tela fina de algodón (sábana) y ver lo que sucede (cuerpos translúcidos).
- Tapar una ventana con sol con una cartulina y ver lo que sucede (cuerpos opacos).
- Simular la luz del Sol con una linterna en una habitación oscura y hacer sombras.
- Realizar un "marco de sombras" con madera o cartón, poner un proyector de luz por detrás y hacer sombras con las manos (abajo dejo unos enlaces a vídeos y carteles con la forma de hacer animales de sombras con las manos.
- Poner en el "marco de sombras" la silueta de un peque o profe de clase y adivinar quién es.
- Poner en el "marco de sombras" un objeto habitual de clase y adivinar qué es.
- Hacer una pequeña representación de un cuento con sombras en el "marco de sombras".
VÍDEO 2
VÍDEO 3
Pincha en las imágenes.

16 may 2015
Vocabulario en varios idiomas
Hace unos meses, creo, vi unos juegos de esta web en el blog de Blanca. Pensé que era nuevo para mí y cuando busqué entre mis miles de enlaces guardados... allí estaba!!! (si es que no sé ni lo que tengo!!! es tanto!!)
En fin, que es una página muy maja para trabajar vocabulario en varios idiomas: inglés, francés, italiano, alemán y español.
Gracias, Blanca.
Pincha en la imagen.

15 may 2015
Preparando el Día de la Interculturalidad
UNA PEQUEÑA MIRADA AL MUNDO (KIT)
Cada pueblo ha expresado su forma de interpretar el mundo a través de los cuentos, los juegos, las canciones y la lengua en la que lo expresan.
Este kit está formado básicamente por la adaptación de juegos, canciones y cuentos tradicionales y, de cada uno, se extrae una propuesta de trabajo en el aula. Contiene una serie de recursos pueden ser utilizados de forma independiente y adaptándolos a las necesidades del aula. Se puede solicitar para tenerlo en clase durante un par o tres de semanas. Es gratuito, así como su entrega y recogida.
7 MIRADAS HACIA LA INTERCULTURA-LIDAD (DOCUMENTO)
Un precioso documento en pdf descargable que contiene 7 cuentos, 7 recetas, 7 poe-sías y 7 juegos diferenciados por colores. Multicolor, multi-cultural.
Pincha en las imágenes.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)