11 ago 2015

Jugamos con Dizzar FUNGOOMS

Los Fungooms es una familia muy original que nos propone juegos para todas las edades.

Esta vez hay un miembro nuevo, Dizzard, y aquí tenéis su pantalla de juego.

Pincha en la imagen.

Esta familia es un asiduo del blog así que os dejo los anteriores enlaces para que podáis disfrutar de ellos.

BODMIN

MENA

LOOE

GUMPA

BEENY

*El juego no funciona porque está en flash, pero el portal tiene este ENLACE.



10 ago 2015

Colorear por números

Como habréis adivinado este juego consiste en colorear online según las instrucciones de color y números que tenemos en el margen derecho.

El juego está en inglés y una vez completado el dibujo aparece la palabra y la deletrean.

Estupendo para trabajar los números, los colores, el vocabulario y las letras en inglés.

También es genial para mejorar el control del ratón.

Pincha en la imagen.

9 ago 2015

Un rincón de duende para 3 años

El rincón del Duende travieso contiene 20 actividades para los más pequeños-as de 3 años.

Entre ellas encontramos: Cosas parecidas, Completa la serie, Ponlo en su lugar, Arriba y abajo, Prepara tu mochila....

Nos vamos a divertir de lo lindo.

Tened paciencia porque tarda un poquito en cargar la página.

Pincha en la imagen.

8 ago 2015

Libros voladores

Un espectacular corto sobre los libros y la lectura.

Con multitud de premios internacionales y con un trasfondo cultural, técnico y emocional.

El enlace ya lo publiqué en una entrada de mi otro blog, pero me parece tan interesante y me gustó tanto que también lo quiero publicar en este blog.

Seguro que en estos días veraniegos os va a resultar muy refrescante.

Pincha en la imagen.

7 ago 2015

SEMANA DE LOS JUEGOS 7. Juegos internacionales


Durante toda esta semana hemos visto la importancia del juego y algunos juegos organizados por su tipología o por su geografía. En esta entrada veremos juegos de diferentes países y juegos para trabajar la interculturalidad en las escuelas.

De esta forma los peques podrán entender un poco mejor que el juego, como todos sabemos, es universal y que jugar es divertirse aprendiendo.


En esta primera presentación podremos ver juegos de China, Rumania, México, Marruecos...



En esta otra presentación veremos juegos del mundo distribuidos por continentes.




Encontraremos juegos de diferentes culturas que nos van a servir para trabajar el aspecto multicultural en nuestras aulas. 



Pincha en las imagénes.

6 ago 2015

SEMANA DE LOS JUEGOS 6. Juegos populares


Los juegos de toda la vida, los juegos que conocemos desde pequeños-as y que nos han alegrado la infancia, los juegos de barrio, de grupo, familiares y que hemos heredado de nuestros ancestros son... los juegos populares.

Pero no en todos los sitios hemos aprendido los mismos juegos. La geografía tiene mucho que ver con el nombre del juego y sus variantes, por eso voy a poner unos cuantos enlaces a juegos populares de distintas regiones. De esta forma aprenderemos juegos nuevos y denominaciones nuevas.


JUEGOS INFANTILES VASCOS



JUEGOS INFANTILES MADRILEÑOS






JUEGOS INFANTILES EXTREMEÑOS



JUEGOS INFANTILES MURCIANOS



JUEGOS INFANTILES DE CASTELLANO LEONESES


JUEGOS INFANTILES CASTELLANO MANCHEGOS



JUEGOS INFANTILES CATALANES



JUEGOS INFANTILES ANDALUCES

AQUÍ hay otro enlace.







JUEGOS INFANTILES ARAGONESES





Si conocéis juegos de otras regiones podéis dejar un enlace en los comentarios, así completaremos la entrada.

Pincha en las imágenes.

5 ago 2015

SEMANA DE LOS JUEGOS 5. Juegos cooperativos


Los juegos cooperativos tienen unas características especiales, ya que no se trata de ser el primero-a, llevarse el premio o ser la-el mejor.

"En el juego cooperativo se busca una meta en común sólo alcanzable a través de la actividad conjunta de todos los participantes." (Intered)


Podemos resumir que un juego cooperativo es aquel en el que:

  • Los jugadores participan por el gusto y placer de jugar.
  • Participa todo el alumnado en las mismas condiciones.
  • Promueve una superación individual, sin comparaciones.
  • No tiene un objetivo concreto que debemos conseguir solo la diversión.
  • Es colectivo y cada elemento se siente miembro de esa colectividad.
  • Favorece sentimientos colectivos de ayuda, empatía, colaboración y amistad, entre otros.

Desde "El Corro de la patata" hasta "Había una vez un barquito chiquitito", en este libro que os dejo podemos encontrar juegos cooperativos, página 89, y un montón de otros tipos de juegos.

Es descargable en pdf.

Pincha en la imagen.