24 feb 2016

EXPERIMENTO: el globo veloz

Este sencillo experimento ha gustado muchísimo porque además de sencillo es muy vistoso.

Se pueden hacer carreras con distintos globos, pero nosotros hemos hecho el experimento uno a uno y nos ha gustado más.

Materiales:
Globos
Hilo grueso
Pajita de refresco
Cello
Cierres de bolsa o pinzas

Procedimiento:
Hinchamos el globo de aire.
Lo cerramos con una pinza o cierre de bolsa.
En un trozo de unos 5 metros de hilo se mete una pajita.
Se pega el globo a la pajita con cello.
Se quita la pinza y... a correr.

Si queréis verlo en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

23 feb 2016

Una propuesta para trabajar el arte PIXELANDIA

NEA (entorno de aula del Dpto. de Educación del Principado de Asturias) nos ofrece Pixelandia es un laboratorio de ideas para utilizar en clase de plástica.

Se organiza en tres apartados: ver, aprender y hacer.

VER: encontraremos información sobre arte y artistas; pequeñas pinceladas sobre la obra de grandes maestros y épocas del arte, poniendo énfasis en las técnicas utilizadas.

APRENDER: se ofrecen una serie de sencillos tutoriales paso a paso sobre aspectos concretos de determinadas herramientas gráficas (Paint, Flash,...,).

HACER: pretende ser sobre todo práctico, y realiza propuestas concretas de actividades para realizar con medios "tradicionales", o bien a través de herramientas online (Pixelator, Constructor, Dibujator...)

Pincha en la imagen.

22 feb 2016

Juegos educativos para niños-as APPS

Con esta aplicación los niños aprenderán y mejorarán sus habilidades. Además practicarán idiomas pues durante el juego se puede utilizar tanto el español como el inglés.

La edad recomendada es de 2 a 6 años.



Consta de 11 JUEGOS con los que aprenderán:
- Los colores (Inglés y Español).
- Las notas musicales.
- Los números (Inglés y Español).
- Trabajarán la memoria con las fichas.
- La lógica al resolver puzles.
- Los animales, sus nombres (Inglés y Español) y sonidos.
- A dibujar, ser creativos, con un juego sencillo adaptado para niños.
- Distinguir y asociar formas.
- Capacidad de reacción, aparato psicomotor al reaccionar a los topos.
- Aparato psicomotor y visión espacial, utilizando el laberinto con acele-rómetro.
- Asociar y relacionar mediante el juego de levantar fichas.
- Distinguir formas y colores.

Pincha en la imagen.

21 feb 2016

Hacer un dominó gráfico (paso a paso)

Este es un dominó de madera con caracteres gráficos al gusto del autor.

Con un simple listón de madera y un poco de imaginación y pintura podemos hacer un divertido dominó para nuestra clase o casa que va a durar mucho, mucho (ventajas de la madera, ji, ji).

Ose dejo el paso a paso.

Pincha en la imagen.

20 feb 2016

Animales de la granja en plastilina

Plastifarm es un canal de Youtube en el que nos enseñan a trabajar con la plastilina para hacer estupendos animalitos de la granja como estos.



Aquí os dejo los vídeos de uno en uno:

OVEJA

CERDO

PERRO

RATÓN

CONEJO

BURRO

Podemos encontrar también estos mismos vídeos en inglés y en hebreo.

Pincha en la imagen.

19 feb 2016

Fichas para trabajar la lectoescritura

Este es un Cuadernillo de Trabajo en el que podemos ordenar sílabas o letras para formar palabras, palabras que empiezan igual que otras o unir palabras con su dibujo.

Tiene 72 páginas imprimibles, y seguro que nos va a venir muy bien para trabajar la lectoescritura.

Pincha en la imagen.

18 feb 2016

El misterio de la casa encantada NEA

El cuento El Misterio de la Casa Encantada es un cuento interactivo sobre los personajes mitológicos asturianos.

Además del cuento, que nos relata Colás, un cuélebre, podemos poner un final alternativo, jugar haciendo puzzles, haciendo asociaciones de las voces con los personajes, Lluis, Llarina y otros, jugar al memory o colorear y hacer sopas de letras.

Pincha en la imagen.